El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La XIII Travesía Marismas del Odiel se disputará el día 16 por el espacio protegido

Puebla de Guzmán acoge este sábado la IV CXM La Divisa

Unos 170 centros educativos presentan proyectos para prevenir la violencia de género

Redacción by Redacción
8 noviembre, 2019
in Provincia
0
">

Un total de 170 centros educativos de Huelva han presentado proyectos para prevenir la violencia de género en las aulas tras la convocatoria realizada por la Consejería de Educación y Deporte para el curso 2019/20.

Según ha informado la Junta en una nota de prensa, esta iniciativa se enmarca en el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación que establece entre sus líneas estratégicas, la sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa en el fomento de la igualdad en el ámbito educativo.

La delegada territorial de Educación y Deporte, Estela Villalba, ha valorado “muy positivamente” la participación de tantos centros educativos públicos de la provincia en esta convocatoria, lo que demuestra, una vez más, “el buen hacer de la comunidad educativa onubense en materia de igualdad, coeducación y prevención de la violencia de género”.

Los centros participantes han centrado sus actuaciones en el ámbito de la prevención de ‘La violencia de género a través de la educación emocional’, en el caso de los colegios de Infantil y Primaria y, en el ámbito de ‘Desmontando mitos: buen trato y relaciones saludables’, para el resto de las enseñanzas.

Los proyectos presentados han incluido como contenido mínimo la relación de las actuaciones con las competencias claves, el alumnado destinatario, el profesorado implicado así como otros agentes participantes, los recursos que se necesitan para desarrollar el trabajo y la temporalización, entre otros.

En este sentido, el director general de Atención a la Diversidad, Daniel Bermúdez ha informado de que las actividades y actuaciones presentadas por los centros han sido diversas y variadas como talleres formativos dirigidos a los distintos sectores de la comunidad educativa, creación del ‘Rincón Violeta’, concurso de creaciones artísticas y literarias, creación de canales propios de radio y televisión o programas de educación emocional. El director general también ha destacado las propuestas de intercentros con la participación de las familias y la colaboración con organismos y entidades de la localidad y del entorno.

Esta convocatoria tiene como objetivo promover programas de educación emocional y de resolución pacífica de conflictos que permita establecer relaciones de equidad que protegen de cualquier situación de violencia.

Se trata además de impulsar entre los centros educativos actuaciones formativas en materia de prevención de la violencia de género como factor clave que fortalece a los adolescentes ante el riesgo de padecerla o ejercerla, disminuyendo el nivel de riesgo de sufrirla.

También pretende desarrollar entre el alumnado la capacidad para percibir e identificar conductas sexistas en situaciones cotidianas de su vida e implicar a la comunidad educativa en el desarrollo de medidas que promuevan la igualdad y la prevención de la violencia de género así como favorecer la creación de recursos didácticos que puedan ser extrapolables a otros centros docentes y sostenible en el tiempo.

Imprimir

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

La XIII Travesía Marismas del Odiel se disputará el día 16 por el espacio protegido

Next Post

Puebla de Guzmán acoge este sábado la IV CXM La Divisa

Next Post

Puebla de Guzmán acoge este sábado la IV CXM La Divisa

Cerca de 21.000 espectadores de centros educativos acudirán a las proyecciones del Festival de Cine

La FOE pide "alianzas estratégicas" entre partidos para "construir el futuro"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El PSOE insiste en la “necesidad” de realizar sondeos “mientras se ejecutan las obras del Anillo Hídrico”

by Redacción
11 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: