El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El alcalde de Jabugo califica los posibles aranceles de Estados Unidos como "un ataque a la industria y la ganadería de la Sierra"

Archivada de nuevo la causa contra un empresario denunciado por temporeras por presunto acoso sexual

“Uno de los pilares del futuro de nuestra localidad es el turismo de interior” Mario Peña, Alcalde de Calañas

Redacción by Redacción
7 octubre, 2019
in Cara A Cara
0

¿Cómo ha sido el inicio de esta nueva legislatura?

">

La situación es distinta a hace cuatro años cuando llegamos a la Alcadía. Ahora el proyecto es continuista por lo que más que un comienzo de legislatura se trata de una continuidad.

¿Qué supone haber logrado mayoría absoluta?

Pues supone un plus de tranquilidad, si bien debo decir que no me sentí incómodo en ningún momento de la pasada legislatura. Ahora la confianza se ha ampliado por parte de los ciudadanos y eso significa un refrendo de que las cosas se hicieron medianamente bien y también supone un aumento del compromiso.

¿Cómo valora la mayoría absoluta en unas municipales en las que el PP perdió varias Alcaldías de la provincia?

La nueva etapa política con la llegada de nuevos partidos nos obliga a cambiar el chip. En estos años hemos tenido la ocasión de comprobar que la política municipal es muy diferente a la nacional, autonómica o provincial y la gente ve más al político que a las siglas. En este sentido, agradezco la confianza prestada y nos sentimos muy comprometidos.

¿Cómo va a ser la legislatura?

La legislatura va a ser intensa y productiva con grandes y pequeños proyectos. En unos días empezaremos la construcción de una pista hípica homologada en el antiguo campo de fútbol. Vamos a conseguir grandes eventos con el nombramiento del fandango como Bien Cultural Inmaterial por parte de la Junta. Vamos a adecentar también toda la parte de la estación y tenemos el proyecto de conseguir en esta legislatura el museo minero para poner en valor todo nuestro patrimonio. Pero sobre todo, el pleno empleo es nuestro gran objetivo así como el aumento de la población.

El pasado año se produjo la segregación de La Zarza-Perrunal. ¿Es una etapa cerrada o quedan flecos pendientes?

Ambas administraciones hemos seguido en contacto en este tiempo y se abre una nueva etapa requiere esfuerzos, entendimientos y acuerdos. Habrá términos económicos que habrá que liquidar con el tiempo pero el día a día sí ha generado ciertas tensiones que se han ido diluyendo. Esta etapa no se ha cerrado todavía y seguimos trabajando en ello. Espero que en octubre cerremos todo lo que tiene que ver con la parte de alumbrado público y seguridad social y para ellos tenemos que llegar a un entendimiento. Lo importante es que la calidad de vida de los vecinos de ambas localidades no sufra ningún detrimento. Y para el futuro hay que establecer buenas relaciones. En ese sentido, las relaciones personales son magníficas como han sido siempre.

¿Qué balance hace del verano?

Desde que llegamos los veranos han sido intensos, llenos y repletos de actividades. Ahora tenemos cierto grado de fluidez económica, pero seguimos siendo un municipio modesto por lo que todo esto que hacemos tiene un doble valor: llenamos la agenda, lo hacemos manejando muy bien el dinero y gracias a un tejido social muy importante. Hemos tenido actividades de todo tipo. Ha sido un verano genial y empezamos desde ya con las actividades de otoño.

¿Se ha notado un aumento del turismo?

Se ha notado, si bien es cierto que el personal foráneo obedece a un turismo de fin de semana o personas que están desplazadas por motivos de trabajo. Hoy tenemos más alternativas que ofrecer. Pero también tenemos un parque de viviendas que ha envejecido al que hay que darle ayudas para que se pongan en valor y hay que penalizar aquellas viviendas vacías. Lo que está claro es que una pata fundamental de nuestro futuro es el turismo de interior.

¿La otra pata es la minería?

Tenemos una relación histórica con la minería y ahora estamos de nuevo en un momento dulce, si bien todo depende de la demanda externa. Por eso nuestra obligación es estar preparados para buscar alternativas. Por ello apostamos por el turismo de interior donde queremos facilitar la labor de la iniciativa privada. Y además, contamos con una gran riqueza paisajística y arquitectónica.

¿Qué papel juega los regadíos?

Los regadíos han llegado ya para quedarse y hay que felicitar a todas las administraciones que se han visto implicadas en este proceso durante años. Las empresas vienen para poner proyectos de futuro.

¿Qué relevancia adquiere la formación para el desarrollo de estos sectores?

En agricultura estamos intentando conseguir un ciclo de regadíos para nuestro instituto ya que todo ello requiere una capacitación. En el curso anterior recibimos una negativa a la solicitud pero esperamos conseguirlo. Con la minería sucede lo mismo. Matsa está creciendo y trabajamos de común acuerdo con ellos.

¿Han cambiado las relaciones con la Junta de Andalucía con la llegada del nuevo gobierno?

Ha cambiado de la noche al día. Hemos pasado de pedir reuniones constantes y no tener respuesta a ser atendidos al momento. Ahora nos escuchan y nos enteramos de las cosas que pasan.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: peña
">
Previous Post

El alcalde de Jabugo califica los posibles aranceles de Estados Unidos como "un ataque a la industria y la ganadería de la Sierra"

Next Post

Archivada de nuevo la causa contra un empresario denunciado por temporeras por presunto acoso sexual

Next Post

Archivada de nuevo la causa contra un empresario denunciado por temporeras por presunto acoso sexual

Concluye la formación 'Instalador de Telecomunicaciones' para los beneficiarios del plan HEBE sector Minero

La Junta dice que en breve estarán las licitaciones del colegio de Pescadería y del IES La Rábida

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Hosteleros ven insuficiente la ampliación de la apertura de locales

by Redaccion  
5 marzo, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¿Debe blindarse Andalucía ante la llegada masiva de madrileños en Semana Santa?

by Redacción
3 marzo, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: