El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Subdelegada destaca la "excelente" coordinación en el operativo de llegada de las 11.100 temporeras marroquíes

Diputación impulsa el programa de Captura, Esterilización y Suelta para el control de colonias felinas

Unas 2.500 personas de 50 municipios de la provincia participan en las jornadas tradicionales del cerdo ibérico

Redacción by Redacción
18 abril, 2022
in Andévalo
0

Unas 2.500 personas de toda la provincia de Huelva han participado durante los meses de febrero y marzo en las Jornadas divulgativas de la matanza tradicional del cerdo ibérico, que organiza la Diputación con la finalidad de poner en valor costumbres y tradiciones de la provincia. Las jornadas, que se han retomado dos años después de verse suspendidas por la pandemia y se celebran en el Centro de Actividades Medioambientales Huerto Ramírez, ubicado en el término municipal de El Almendro.

">

La institución provincial onubense ha informado a través de un comunicado que medio centenar de colectivos de otros tantos municipios onubenses han asistido a un total de 17 sesiones de las jornadas, celebradas los sábados y domingos de la temporada de matanza.

Esta es la novena edición de estas jornadas de costumbres y tradiciones típicas de la provincia de Huelva, que se realiza con la finalidad de poner en valor una tradición de nuestra tierra que aún se mantiene viva en muchos pueblos de Huelva, sobre todo en el Andévalo y la Sierra.

Por ello, en defensa de este patrimonio natural y agroalimentario, la institución provincial quiere revalorizar el proceso de la matanza y compartirla con los ciudadanos, que participan en ella a través de sus Ayuntamientos y asociaciones.

Una media de 200 personas, pertenecientes a tres municipios cada vez, participan en cada una de estas matanzas tradicionales. Las jornadas incluyen un recocido por la ruta ganadera del entorno, si el clima lo permite, así como una visita opcional a los mataderos locales de El Almendro y Villanueva de los Castillejos.

De forma paralela a esta actividad, la Diputación de Huelva está llevando a cabo varios proyectos de investigación y caracterización de razas y estirpes en la finca mencionada, así como una proyectada reconversión de parte de sus instalaciones como Centro de Actividades Medioambientales.

En sus 457 hectáreas de superficie, la Finca Huerto Ramírez acoge varias de las estirpes del porcino ibérico más representativas de nuestra provincia, entre ellas, las variedades Manchado de Jabugo, Torbiscal y Negro Lampiño (todas ellas incluidas en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado Autóctonas en Peligro de Extinción) y las estirpes Silvela y Villalón.

Hay que resaltar que para la celebración de las jornadas de Costumbres y Tradiciones: Matanza domiciliaria del cerdo se seleccionan animales no aptos morfológicamente o sin calidad genética suficiente para su estudio.

Además del carácter didáctico, divulgativo y de conservación de la matanza tradicional del cerdo, estas jornadas también ensalzan la cultura del cerdo ibérico que existe en la provincia, fundamentalmente en la Sierra y el Andévalo, en las que este animal también es parte fundamental de su economía y cultura gastronómica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: cerdoIbéricojornadas
">
Previous Post

Subdelegada destaca la "excelente" coordinación en el operativo de llegada de las 11.100 temporeras marroquíes

Next Post

Diputación impulsa el programa de Captura, Esterilización y Suelta para el control de colonias felinas

Next Post

Diputación impulsa el programa de Captura, Esterilización y Suelta para el control de colonias felinas

El derrame de combustible de un camión incendiado obliga a cortar la A-49 a su paso por Gibraleón

La Matriz anuncia ya la Romería del Rocío con un cartel de José Cabrera

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
26 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: