El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El cupón de la ONCE deja 300.000 euros y un sueldo de 5.000 euros al mes durante 20 años en Chucena

Dos detenidos acusados de robar materiales por valor de 100.000 euros en varias fincas agrícolas

Todo preparado para celebrar la Nochevieja en El Rocío que espera congregar a 80.000 personas

Redacción by Redacción
3 marzo, 2020
in Provincia
0

La aldea almonteña de El Rocío, en la provincia de Huelva, espera congregar para celebrar la Nochevieja y el Año Nuevo a unas 80.000 personas, cifra similar a la del pasado año.

">

En declaraciones a Europa Press la concejal de El Rocío, Macarena Robles, ha explicado que la previsión es que este año se registre una afluencia de personas similar a la otros años, aunque este año, debido a la cercanía con el fin de semana muchas personas llegaron el sábado ya a la aldea y prolongar su estancia hasta el día 1.

Convencida de la importante labor que realiza la Policía Local almonteña para que todo transcurra con normalidad, Robles ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana, a la prudencia y a la responsabilidad al volante al objeto de que la tranquilidad sea la nota predominante en Fin de Año y Año Nuevo.

En esta línea, ha reiterado que el Ayuntamiento ya ha editado un bando con las recomendaciones y consejos para que todo se desarrolle sin incidentes y las fiestas navideñas sean de disfrute para todos.

Ha remarcado que “a pesar de que la Virgen esté en Almonte la afluencia de público a la aldea para celebrar la salida y entrada de año va ser muy similar a la registrada en 2018”.

El bando, que estará en vigor desde este sábado 28 de diciembre hasta el día 6 del próximo mes de enero, establece recomendaciones para la “preservación de nuestra cultura, tradición y medio ambiente”, así como normas de seguridad vial y circulación, protección contra la contaminación acústica, y ante incendios y emergencias sanitarias.

Ha recordado que en toda la aldea están en vigor las normas de circulación de ámbito nacional. Al igual que en años anteriores durante eventos de fines de semana o festivos con afluencia extraordinaria de personas, queda prohibido el estacionamiento en tres calles: Lince, Vetalengua y Águila Imperial. No se puede estacionar en la calle Villamanrique y Muñoz y Pavón, dos calles donde está prohibido estacionar los fines de semana de todo el año.

Asimismo, se prohíben estacionamientos que dificulten el paso en las vías de evacuación. Además, está la prohibición de aparcar en el callejón de servicios de la calle Bellavista, donde está el ambulatorio, para no obstaculizar posible paso de ambulancia.

Según ha destacado Macarena Robles, el dispositivo de seguridad en El Rocío contempla el refuerzo de los efectivos de seguridad, en coordinación con la Guardia Civil. Al igual que durante la pasada Nochebuena se realizarán controles de alcoholemia en el interior de El Rocío, para salvaguardar la seguridad vial en la aldea.

De cara a la preservación de la cultura, tradición y medio ambiente, se establece la prohibición de instalación de puestos, tenderetes, chiringuitos, o cualquier otra iniciativa de industria o comercio sin previa autorización o licencia municipal.

Se ha fijado la prohibición de vertido de estiércol en los callejones, que deben depositarse en sacas que facilita la Concejalía de El Rocío, en calle Muñoz y Pavón. Además, no se permite dar picadero a las caballerías en la vía pública (salvo en zonas habilitadas al efecto) ni tener animales sueltos o atados con cuerdas de más de un metro.

En cuanto a los servicios sanitarios, ha explicado que durante el fin de semana previo al 31 el servicio ha sido de 12 horas, mientras que el 31 será de 24 horas, –con un total de dos equipos–, desde las 9,00 horas hasta las 21,00 horas del día 1.

PECULARIEDAD EN LA CABALGATA

El día 5 de enero se prohíbe el estacionamiento en todas las calles por donde transite la cabalagata de Reyes Magos de El Rocío, que tiene su salida a las 15,00 horas. Una vez concluya su recorrido, al encontrarse la Virgen del Rocío en Almonte y no en su ermita, la comitiva de la cabalgata rociera se desplazará a la localidad almonteña para realizar la correspondiente ofrente al Pastorcito Divino

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El cupón de la ONCE deja 300.000 euros y un sueldo de 5.000 euros al mes durante 20 años en Chucena

Next Post

Dos detenidos acusados de robar materiales por valor de 100.000 euros en varias fincas agrícolas

Next Post

Dos detenidos acusados de robar materiales por valor de 100.000 euros en varias fincas agrícolas

La Junta destina más de 5,7 millones a la construcción de un nuevo colegio en el Ensanche Sur

Caraballo recibe a Ángela Martín, gimnasta onubense concentrada con el equipo nacional junior

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Cortegana cancela actividad de la zona joven de Jornadas Medievales tras detectar pinchazo a una menor

by Redacción
15 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: