El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result
18-07-2020 Varias temporeras marroquíes embarcan desde el Muelle Sur del Puerto de Huelva rumbo a Marruecos. Son las primeras temporeras marroquíes atrapadas en Huelva por la crisis del Covid-19 en regresar a su país. En Huelva (Andalucía, España), a 18 de julio de 2020.
POLITICA 
María José López - Europa Press

18-07-2020 Varias temporeras marroquíes embarcan desde el Muelle Sur del Puerto de Huelva rumbo a Marruecos. Son las primeras temporeras marroquíes atrapadas en Huelva por la crisis del Covid-19 en regresar a su país. En Huelva (Andalucía, España), a 18 de julio de 2020. POLITICA María José López - Europa Press

María Eugenia Limón realiza una ofrenda floral al Cristo del Buen Viaje, titular de la hermandad de Los Judíos

Unas 2.500 personas de 50 municipios de la provincia participan en las jornadas tradicionales del cerdo ibérico

Subdelegada destaca la “excelente” coordinación en el operativo de llegada de las 11.100 temporeras marroquíes

Redacción by Redacción
18 abril, 2022
in Agricultura y pesca
0

La subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha destacado que el desarrollo del operativo para la llegada de 11.100 temporeras marroquíes contratadas en origen para la campaña de la fresa y los frutos rojos de la provincia ha sido muy “satisfactorio” y con una “excelente coordinación institucional; consulados y policía de fronteras” para “el control adecuado de la entrada a zona Schengen”, y con la “total colaboración” de las asociaciones agrarias para “favorecer esta modelo de migración circular, ordenada y regular”.

">

Así lo ha indicado en una entrevista concedida a Europa Press, en la que Parralo ha detallado que para esta campaña han llegado a Huelva un total de 11.100 trabajadoras de Marruecos contratadas en origen en el marco del programa de migración circular establecido en la orden Gecco (Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen) y que para su llegada se han organizado un total de 15 viajes de Tanger Med a Algeciras (Cádiz).

“Este contingente contribuye a dar una respuesta de la demanda de mano de obra para el sector de los frutos rojos, tan importante en nuestra provincia, al mismo tiempo que supone para estas mujeres una oportunidad laboral”, ha subrayado.

Asimismo, ha destacado que, como novedad, desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha puesto en marcha el proyecto de migración circular con Marruecos ‘Wafira’, con el objeto de “alinear la experiencia de estas temporeras que vienen a nuestro país con su formación, de tal manera que a su regreso a Marruecos puedan emprender por sí mismas y poner en marcha actividades laborales que contribuyan a su desarrollo socieconómico”.

Parralo ha apuntado que “de este modo el proyecto facilita apoyo técnico y soporte financiero a las mujeres para que lleven a cabo este cometido”, toda vez que ha detallado que el proyecto pretende llegar a 250 mujeres en dos fases y cuenta además como socios con la participación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía.

Con respecto al proyecto piloto iniciado este año con Honduras y Ecuador con la llegada de 500 personas para la campaña, la subdelegada ha señalado que una vez que se realice una evaluación de la experiencia “se irán tomando las decisiones pertinentes”, así como ha apuntado que, si bien “hoy por hoy no hay previsto la incorporación de nuevos países a este modelo de migración”, no se descarta que “en un futuro puedan abrirse otras vías de cooperación”.

En cuanto a la habilitación del Puerto de Huelva como zona Schengen, Parralo ha indicado que desde la Delegación del Gobierno en Andalucía, se dio traslado sobre esta petición, al tiempo que ha matizado que “la Unión Europea ya reconoció al puerto onubense como frontera Schengen hace 14 años”.

“Por tanto ahora de lo que se trata es que el Puerto de Huelva adecue sus instalaciones para cumplir con los requisitos y la normativa común a todos los puertos europeos y, a tal efecto, ya se han mantenido distintas reuniones técnicas”, ha concluido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: excelentesubdelegadatemporeras
">
Previous Post

María Eugenia Limón realiza una ofrenda floral al Cristo del Buen Viaje, titular de la hermandad de Los Judíos

Next Post

Unas 2.500 personas de 50 municipios de la provincia participan en las jornadas tradicionales del cerdo ibérico

Next Post

Unas 2.500 personas de 50 municipios de la provincia participan en las jornadas tradicionales del cerdo ibérico

Diputación impulsa el programa de Captura, Esterilización y Suelta para el control de colonias felinas

El derrame de combustible de un camión incendiado obliga a cortar la A-49 a su paso por Gibraleón

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: