El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El sector, "preocupado" ante la quiebra de Thomas Cook, tiene alojados a unos 200 clientes en hoteles

La provincia promociona su turismo ornitológico en la Delta Birding Festival de Tarragona

SAS contacta con el 64% de las embarazadas en diez días y 111 reciben tratamiento preventivo para la listeria

Redacción by Redacción
26 septiembre, 2019
in Provincia
0

Los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) han contactado con 2.371 mujeres embarazadas (el 64% del total) de Huelva en los primeros diez días desde la puesta en marcha de la ampliación del protocolo clínico vigente recomendando tratamiento antibiótico para mujeres embarazadas asintomáticas que hubieran comido el alimento contaminado causante del brote de listeriosis.

">

Según ha adelantado el diario ‘Huelva Información’ y han confirmado a Europa Press desde la Delegación Territorial de Salud y Familias, del total de las mujeres contactadas en esos primeros días se ha recomendado tratamiento con amoxicilina oral a 111 de ellas.

Así, han recordado que, en el marco de la alerta sanitaria declarada por listeria en Andalucía, la Consejería de Salud y Familias decidió el pasado 4 de septiembre la ampliación del protocolo clínico vigente.

Hay que recordar que el protocolo previo incluía ya el tratamiento a las mujeres embarazadas con síntomas de infección leve. Dicho protocolo, avalado por ocho sociedades científicas, tiene como objetivo reducir el riesgo real de pérdida del embarazo y/o la infección del recién nacido. Este protocolo es «pionero» en comparación con otras experiencias en brotes de listeriosis registradas a nivel internacional.

A partir del 4 de septiembre, el SAS ha difundido el protocolo a todos los profesionales, particularmente a los médicos de familia y a los ginecólogos tanto de la sanidad pública como privada, que están siendo los encargados de contactar con las mujeres embarazadas a su cargo para recomendarles o no el tratamiento antibiótico en función del riesgo. Para ello aplican las recomendaciones establecidas en el protocolo y el algoritmo que estima el riesgo de infección y, en función del mismo, la recomendación a realizar.

La Delegación Territorial de Salud y Familias ha agradecido «el extraordinario trabajo» que están haciendo todos los profesionales implicados, fundamentalmente médicos de familia, ginecólogos, enfermeras y matronas, y resaltar «el comportamiento sereno y ejemplar de las mujeres embarazadas».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: SAStratamiento
">
Previous Post

El sector, "preocupado" ante la quiebra de Thomas Cook, tiene alojados a unos 200 clientes en hoteles

Next Post

La provincia promociona su turismo ornitológico en la Delta Birding Festival de Tarragona

Next Post

La provincia promociona su turismo ornitológico en la Delta Birding Festival de Tarragona

La UHU sale a la calle por octavo año en la Noche Europea de los Investigadores, centrada en los más pequeños

Andalucía Sabor acoge la presentación de los chefs encargados de la gala de la Guía Michelin España-Portugal 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Crece el absentismo escolar en edades tempranas debido a la pandemia

by Redaccion  
26 febrero, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

LOS JÓVENES SE ACERCAN AL EXTREMISMO SIN CONOCER LA PROFUNDIDAD DEL PRECIPICIO

by Redacción
24 febrero, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: