El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La Diputación patrocina el II Congreso Emerdrone, que contará con una decena de empresas del sector

La Agrupación Local de Villanueva de los Castillejos pasa a llamarse Tomas Fernández Domínguez

Ribera subraya que en Doñana “no cabe una hectárea más de regadío de las ya existentes”

Redacción by Redacción
28 abril, 2022
in Agricultura y pesca
0

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este jueves que en el entorno del Parque de Doñana “no cabe una hectárea más de regadío de las que ya existen”.

">

Así, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Sevilla en la que se ha presentado el Plan Hidrológico del Guadalquivir 2022-2027, ha apuntado que “ha costado muchos años organizar un programa que asegure la viabilidad en buen estado de conservación” de Doñana y “hay amenazas que estamos intentando reducir desde hace mucho tiempo y que han concentrado un esfuerzo notable” por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), “tanto en la aplicación de la norma como en la identificación de recursos para acometer aquellos a lo que estamos comprometidos y por cuya ausencia estamos condenados”.

Ha añadido que “esto significa que no cabe una hectárea más de regadío de la que ya existen y que una parte significativa del compromiso es que aquellos usos legales del agua que hoy están en funcionamiento deberán disponer de un agua diferente para reducir la presión sobre los acuíferos que existen en Doñana, significa que la declaración de tres de ellos en estado de riesgo nos obliga a activar un plan de regeneración” y “velar por que la progresiva sustitución del agua que se emplea hoy por ese agua alternativo se produzca dentro de plazos”.

De este modo, Ribera ha afirmado que “es muy difícil recuperar expectativas por muchos motivos; porque quedaron fuera en 2014, porque no hay agua y es imposible que haya, porque tenemos que cumplir con las sentencias y con lo acordado por la Comisión Europea, y esto nos presenta horizonte exigente pero que es importante que pueda cumplirse”.

Por su parte, el presidente de la CHG, Joaquín Páez, ha señalado que la planificación recoge “más de 166 millones de euros en Doñana para su recuperación ambiental”, al tiempo que ha invitado “a leer lo que dice la ley del trasvase –Tinto-Odiel-Piedras–, que esos 20 hectómetros cúbicos están destinados a sustituir aguas subterráneas con concesión por aguas superficiales”. “Hay siete hectómetros cúbicos que se están utilizando y quedan otros trece que tienen que ir fundamentalmente a los sitios de mayor degradación ambiental, el Rocío y Villamanrique de la Condesa”.

“Hay que leerse el Plan de la Corona Forestal de Doñana y, sobre todo, el informe de la Unesco”, que dice que la consideración de patrimonio del parque “depende de que el plan de la corona se aplique en su forma actual”, ha dicho Páez, quien ha añadido que también “hay que leerse la planificación del Guadalquivir, que desde 2007 impide nuevas hectáreas de regadío que no estén planificadas”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: DoñanahectárearegadiosRibera
">
Previous Post

La Diputación patrocina el II Congreso Emerdrone, que contará con una decena de empresas del sector

Next Post

La Agrupación Local de Villanueva de los Castillejos pasa a llamarse Tomas Fernández Domínguez

Next Post

La Agrupación Local de Villanueva de los Castillejos pasa a llamarse Tomas Fernández Domínguez

Islantilla lamenta el fallecimiento de Juan Diego, Premio 'Francisco Elías' de su Festival de Cine en 2015

Carmelo Rufo, escritor: "Al igual que ocurrió con la novela anterior, llena. Y eso es lo que hace que tenga éxito"

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: