El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El campo de fútbol de Los Rosales acogerá del 12 al 14 de julio el ‘II Clinic en Tecnificación de Porteros’

Premio Nacional al sistema para planificar tratamientos de radioterapia del SAS implantado en el Hospital Juan Ramón Jiménez

Reunión de la Comisión Provincial para el seguimiento del Plan Director presidida por la Subdelegada del Gobierno

Redacción by Redacción
4 julio, 2019
in Hemeroteca
0

Se ha hecho un análisis y posterior balance de los datos del curso 2018/19, se han planificado las actuaciones  del Curso 2019/20 y su coordinación y, las propuestas de Diplomas de reconocimiento

">

Los riesgos de las nuevas tecnologías acumulan el 97, 71% de las charlas demandadas por los centros y un 73, 28% las de acoso, impartiéndose por parte de las FCSE,  404 charlas sobre internet y acoso 136

Parralo ha manifestado su satisfacción ante este Plan destacando que el 95% de los Centros educativos repite año tras año,  lo que demuestra su máxima eficacia para prevenir, detectar, y buscar soluciones”

 

 

La subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo,  ha presidido la reunión de la Comisión Provincial para el seguimiento del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los centros escolares y sus entornos.

 

 Así mismo han asistido, los máximos responsables policiales, el  jefe de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, Javier Velasco, el coronel jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil, Manuel Cayuso, el Presidente de la Comisión y los Coordinadores del Plan en  la Guardia Civil y Policía Nacional y representante de la delegación  territorial de Educación, además de la Jefa de la Unidad de violencia sobre la Mujer, Coordinadora Provincial del Plan, Isabel Román.

 

Se ha hecho un análisis y posterior balance de los datos del curso 2018/19, Planificación de actuaciones del Curso 2019/2020, y  se han marcado nuevas lineas de actuación, así como la propuesta de concesión de diplomas de reconocimiento por su actuación en el marco del Plan Director.

.

Este Plan contempla la posibilidad de que los Centros soliciten diversas actuaciones de las FCSE, charlas con la comunidad educativa, acceso a un experto policial o mejora de la vigilancia, pero son las charlas dirigidas al alumnado la actividad que demandan el 100% de los Centros, centrándose en la prevención del acoso escolar   (60 %) y los riesgos de las nuevas tecnologías e internet (87 %) que también son los temas que más preocupan a madres y padres. Así en el curso 2018/2019 se impartieron un total de 136 charlas con respecto al acoso escolar, un 5,4% más que el año anterior, bandas juveniles 7 charlas, riesgos de las nuevas tecnologías 404 un 26,25 % más que el año pasado, drogas y alcohol 80 charlas, violencia de género 49 un 12,3 % que el año pasado, en total 681 charlas.

 

Los centros participantes en el Plan en Huelva,   ha sido de 199, el número de AMPAS participantes 70, actividades impartidas 681, las FCSE tanto Policía como Guardia Civil han mantenido 565 reuniones con personal docente

 

.Parralo ha manifestado su satisfacción ante este Plan que “Ha ido incrementando sus participantes y  sus actividades, siendo significativo, que el 95% de los centros repite año tras año, además hay que incidir en que participan en el Plan,  centros y AMPAS de 65 municipios de la provincia.  Sólo en el pasado curso se han realizado 681 charlas, y han participado 70 AMPAS, y 565 reuniones con personal docente,  lo que supone un reconocimiento a la gran labor que desarrollan los miembros de Guardia Civil y Policía en el ámbito preventivo entre alumnos, madres y padres, y comunidad educativa en general”.  El total de alumnas y alumnos que han recibido charlas asciende  a 24.152

Desde la  Subdelegación del Gobierno,y la Delegación Territorial de Educación , se desarrollan lineas de colaboración y participación en este Plan.  Una vez más hay que destacar  la amplia participación de la  familia conscientes cada vez  más de los distintos peligros que pueden acechar a sus hijos.  “La participación e implicación activa de las familias en la educación de  sus hijos y su colaboración con los objetivos de este Plan son aspectos determinantes para el progreso adecuado y los extraordinarios resultados”, ha resaltado la Subdelegada.

 

Según ha manifestado el jefe de Seguridad Ciudadana”  programa es fundamental para la prevención de los problemas que afectan a los adolescentes, como la violencia de género, el acoso escolar, las drogas y alcohol, bandas juveniles y el uso de las nuevas tecnologías y redes sociales”, ha subrayado.

.

Estas cifras demuestran que el Plan se consolida como un mecanismo de colaboración y comunicación, esencial para  buscar mejorar el conocimiento y la adquisición de pautas de detección de comportamientos y actitudes que pueden manifestar nuestros jóvenes, tanto en el ámbito académico como en el familiar.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El campo de fútbol de Los Rosales acogerá del 12 al 14 de julio el ‘II Clinic en Tecnificación de Porteros’

Next Post

Premio Nacional al sistema para planificar tratamientos de radioterapia del SAS implantado en el Hospital Juan Ramón Jiménez

Next Post

Premio Nacional al sistema para planificar tratamientos de radioterapia del SAS implantado en el Hospital Juan Ramón Jiménez

El SAS convocará un total de 1.018 plazas en Huelva dentro de un concurso extraordinario de traslado

Julio Maldonado versus Mister Chip, en los Cursos de Verano de la UNIA

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Cortegana cancela actividad de la zona joven de Jornadas Medievales tras detectar pinchazo a una menor

by Redacción
15 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: