El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Evacuado el tripulante de un pesquero de Isla Cristina por un fuerte dolor en el pecho

Los jóvenes de Paymogo se hacen mayores de edad

Retrasos de hasta dos horas, caos y falta de personal: así fue el cribado de covid en Isla Cristina

Redacción by Redacción
30 diciembre, 2020
in En el punto de mira
0

El Ayuntamiento de Isla Cristina ha denunciado públicamente el modo en el que la Junta realizó el cribado poblacional a sus ciudadanos la pasada semana. Retrasos de hasta dos horas, caos y falta de personal marcaron la realización de las pruebas.

">

El alcalde de la localidad, Jenaro Orta, ha acusado a la administración regional de «faltar a la verdad» y ha señalado que «la forma de organizar y realizar el cribado en nuestro municipio no fue la correcta y dista mucho de la forma en la que se ha llevado a cabo en otros pueblos.”

La Junta informó que de las 788 personas que habían sido citadas, solo acudieron 283 con el resultado de un positivo en covid. Sin embargo, el alcalde ha querido puntualizar que «no se pudieron realizar más pruebas puesto que sólo acudieron un enfermero, un técnico de laboratorio y dos administrativas que trabajaron a destajo, en vez de haber venido como en otros pueblos, un coordinador, dos enfermeros y dos técnicos como mínimo”.

El primer edil ha denunciado que “tuvieron que dejar de hacer pruebas a las cuatro de la tarde, aunque estuvieron trabajando in situ hasta las ocho, porque la jornada fue caótica en todos los sentidos y muy ralentizadas, con una media de espera de dos horas de retraso por  persona.”

El alcalde ha señalado que no está dispuesto a consentir que se ponga en duda a la ciudadanía isleña y ha dejado claro que “se podría haber llegado a más población, porque la gente acudió masivamente, pero la mayoría que se tuvo que ir para casa porque no había un equipo adecuado para atender a los 788 citados.”

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Evacuado el tripulante de un pesquero de Isla Cristina por un fuerte dolor en el pecho

Next Post

Los jóvenes de Paymogo se hacen mayores de edad

Next Post

Los jóvenes de Paymogo se hacen mayores de edad

El Puerto aumenta su ayuda a la campaña de recogida de juguetes de 'Huelva es Solidaria' y Cruz Roja

El Batallón de Donantes de Aroche lo ha logrado: Maika ha conseguido un donante de médula

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Huelva presentará a la Junta en febrero su proyecto de Semana Santa

by Redacción
15 enero, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

Opinión: Donald Trump y el peligro de los populistas

by Redacción
8 enero, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: