El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La Junta pone en venta suelo para 199 viviendas libres y protegidas en Huelva

El Registro de Explotaciones Agrarias entra el 1 de octubre en vigor con el objetivo de ahondar en la trazabilidad alimentaria

Reto Malacate: ampliado el plazo de presentación de propuestas hasta el 31 de julio

Redacción by Redacción
21 junio, 2019
in Hemeroteca
0

Las entidades promotoras del Reto Malacate, la iniciativa de impulso al emprendimiento en la Cuenca Minera de Riotinto, han acordado ampliar el plazo de presentación de propuestas hasta el próximo 31 de julio.

">

En una reunión celebrada esta mañana en la sede de la Asociación de Desarrollo Rural (ADR) de la Cuenca Minera, los alcaldes de los municipios de la comarca han  solicitado al Presidente de Honor de Fundación Atalaya, Ramón César Martínez Buscheck y al  Director General de Fundación Río Tinto, José Luis Bonilla, la ampliación del periodo establecido en las bases de la convocatoria de la segunda edición para la presentación de proyectos, que en principio finalizaría el 12 de julio.

Los representantes municipales han transmitido que la coincidencia de los sucesivos procesos electorales con el plazo de presentación de iniciativas al RETO MALACATE aconsejaba extender el periodo para facilitar una mayor participación y dar más tiempo para la preparación de propuestas. Atendiendo este planteamiento ambas Fundaciones han determinado prolongar 20 días el plazo, que finalizará el miércoles 31 de julio, a las 15:00 horas.

Fundación Atalaya y Fundación Río Tinto lanzaron la segunda edición del “Reto Malacate” el pasado 12 de abril, fecha en la que quedó abierto el plazo para que los emprendedores interesados presenten sus propuestas para optar a los 25.000 € del primer premio, o bien a los 6.000 € que Caja Rural del Sur aporta en caso de que el Jurado considere que un segundo proyecto es merecedor de accésit.

Ambas fundaciones comparten que es precisamente en un momento de auge de la actividad minera como el actual cuando hay que plantear medidas que busquen la diversificación empresarial local, pensando incluso en un futuro sin operación minera. “No se trata de tapar urgencias del presente –afirman los promotores- sino de apoyar propuestas que puedan tener continuidad y sean capaces de crecer por sí mismas a partir de un impulso inicial”.

Las bases

Las bases que regulan esta iniciativa pueden descargarse en las páginas web: www.fundacionriotinto.es/retomalacate y www.proyectoriotinto.com. Están también disponibles en los diferentes soportes de comunicación e información municipales y de los agentes vinculados al desarrollo local, como son los CADEs de Andalucía Emprende.

El ámbito de aplicación son los siete municipios de la Cuenca Minera: Berrocal, Campofrío, El Campillo, La Granada de Riotinto, Minas de Riotinto, Nerva y Zalamea la Real. Las propuestas podrán ser presentadas por emprendedores de cualquiera de los municipios o bien procedentes del exterior de la Cuenca Minera, siempre y cuando el desarrollo del negocio se produzca en el territorio de la misma.

El fallo del jurado de la segunda edición se dará a conocer en un evento que se celebrará en el último trimestre del año.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

La Junta pone en venta suelo para 199 viviendas libres y protegidas en Huelva

Next Post

El Registro de Explotaciones Agrarias entra el 1 de octubre en vigor con el objetivo de ahondar en la trazabilidad alimentaria

Next Post

El Registro de Explotaciones Agrarias entra el 1 de octubre en vigor con el objetivo de ahondar en la trazabilidad alimentaria

Industria química y energética factura 9.575 millones en 2018, un 13,6% más que el año anterior

El cine al aire libre llegará este verano a casi cuarenta municipios pequeños de la mano de la Diputación

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

España administra 412.155 dosis en las últimas 24 horas y roza las 14 millones desde el inicio de la vacunación

by Redaccion
23 abril, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¿Va la violencia juvenil en aumento?

by Redacción
20 abril, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: