El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

PSOE valora el apoyo al plan de digitalización para pymes y comercios que promueve el Estado

La tasa de criminalidad desciende de forma general un 14,3% en Huelva en el tercer trimestre del año

Premian al artesano santanero José Ignacio Rua que destaca por sus trabajos vinculados a la naturaleza

Redacción by Redacción
28 noviembre, 2020
in Cultura, Sierra
0

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Huelva, Antonio Augustín, ha visitado en Santa Ana la Real (Huelva) el taller del artesano José Antonio Rua, que ha sido distinguido con el Premio Andaluz a la Artesanía de Andalucía, según han informado a Europa Press desde la Delegación.

">

Este reconocimiento, fallado el pasado mes de julio, premia la innovación, la creatividad, la responsabilidad medioambiental, así como las iniciativas dirigidas a fomentar la promoción y la comercialización de esa actividad profesional.

Los III Premios a la Artesanía de Andalucía, convocados por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, que se entregaron esta semana en Sevilla durante el transcurso de un acto, presidido por el con consejero del ramo, Rogelio Velasco, reconocen a empresas y personas artesanas por su contribución al desarrollo del sector en la comunidad.

En esta edición han recaído sobre José Ignacio Rua, (Santa Ana La Real, Huelva), Miguel Ángel Torres, (La Rambla, Córdoba), José Manuel Rivas (Rincón de la Victoria, Málaga) y Melchor Martínez (Úbeda, Jaén), en las cuatro modalidades con las que cuentan estos galardones.

El delegado territorial, acompañado por el alcalde de Santa Ana La Real, José Antonio Ramos, ha felicitado al artesano local del que ha destacado «su amplia trayectoria en la marquetería, su estudio en la técnica y su destreza manual para que cada trabajo acabe siendo una obra distinta, ofreciendo alta calidad y excelencia de sus piezas, razones más que meritorias por las que se ha alzado con la distinción en la categoría de Innovación e Investigación en Artesanía».

El jurado encargado de emitir el fallo está compuesto por representantes de la Junta de Andalucía, del sector artesanal, así como de los agentes sociales y económicos, de asociaciones de consumidores y de expertos en esta materia han valorado casi una treintena de solicitudes presentadas a esta edición de 2020.

José Ignacio Rua acumula más de treinta años de trayectoria, un periodo en el que ha apostado por redescubrir pero también por mantener las técnicas tradicionales, en las que prima el proceso no mecanizado de la producción. Ha realizado trabajos en madera (‘árbol-aldea’), con la finalidad de redescubrir y mantener las técnicas tradicionales del entorno natural que le rodea.

De manera autodidacta, este artesano ha investigado y experimentado para poder establecer un mayor vínculo entre su obra y la naturaleza. Sigue participando en numerosas ferias de artesanía y exposiciones tanto nacionales como internacionales, y su taller ha sido merecedor de diversos premios que reconocen su obra. Sus casas pueblos tipo puzzle, elaboradas en diferentes maderas, son figuras que simulan pueblos, castillos, etc. y construidos en la misma pieza de madera plegándose sobre sí mismas y desarmándose completamente con técnicas de marquetería.

Su trabajo es individualizado y personalizado, lo que hace que sus figuras sean únicas. Antepone la creación artística a la búsqueda de un resultado concreto y comercial, dejándose guiar por lo que la pieza de madera le inspira en cada momento.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: artesaníaculturaSanta Ana la Real
">
Previous Post

PSOE valora el apoyo al plan de digitalización para pymes y comercios que promueve el Estado

Next Post

La tasa de criminalidad desciende de forma general un 14,3% en Huelva en el tercer trimestre del año

Next Post

La tasa de criminalidad desciende de forma general un 14,3% en Huelva en el tercer trimestre del año

El Ayuntamiento pone en marcha una prueba piloto en la Plaza Niña para sustituir los bolardos por cámaras

Sánchez avisa de un "etapa crítica" y pide anteponer "la precaución sanitaria a otros propósitos" esta Navidad

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El número de viajeros y de pernoctaciones en Huelva cae en torno a un 60% durante 2020

by Redacción
26 enero, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

El dilema de tirar las vacunas o ponérselas sin que proceda. La Junta desperdicia el 20% de ellas

by Redacción
23 enero, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: