El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Baleària y Fred.Olsen Express reincorporan un ferry de última generación a la ruta Huelva-Canarias

La Cátedra de la Fundación Atlantic Copper beca a una joven para cursar estudios en la UNIA

Peritos señalan que los sondeos de Matalagrana no tenían autorización para el riego

Redacción by Redacción
23 marzo, 2021
in Condado
0

Cuatro de los peritos de la Fiscalía de Sala y Medio Ambiente que participaron en la investigación en la finca Matalagrana de Almonte (Huelva), en el entorno del Parque Nacional de Doñana, tras una denuncia de un particular por la extracción de aguas de sondeos en la zona, han señalado este martes que los mismos no tenían autorización para el riego de los cultivos en los años investigados, de 2009 a 2012, ya que los agricultores «no aportaron» una documentación que lo acreditara.

">

Así lo han indicado tanto el jefe de la unidad técnica como otros tres trabajadores de la misma durante la quinta sesión del juicio contra 13 agricultores con parcelas en esta finca y los exalcaldes de Almonte Francisco Bella (en aquel entonces alcalde por el PSOE) y José Antonio Domínguez (PP) y que se celebra en el Juzgado de lo Penal 1 de Huelva.

En este sentido, el jefe de la unidad ha señalado que en el informe se concluía que «se había extraído una cantidad de agua que no tenía autorización», al tiempo que ha apuntado que los agricultores se mostraban convencidos de que podían extraerla en base al convenio sobre la cesión de parcelas que habían firmado con el Ayuntamiento, añadiendo que algunos manifestaban que desde el Consistorio les habían indicado «que no pasa nada».

Asimismo, ha señalado que durante su visita a algunas de las parcelas solo encontró un contador en uno de los sondeos «porque ellos consideraban que no necesitaban ningún tipo de permiso» y que este contador era «para la propia gestión de los agricultores», por lo que sería «imposible» calcular la cantidad de agua extraída en ese periodo, ya que los contadores homologados si guardan «un histórico».

De este modo, ha explicado que se basaron en la documentación entregada por los mismos concesionarios –entre los años 2009 y 2012– de manera que no tenían otra información «para comparar» y llegar a una conclusión «verídica».

En este punto, el perito ha explicado que según los informes que facilitaron las empresas el uso del agua «era superior al que necesitaban para ese tipo de cultivo».

Igualmente, el informe pericial concluía que la vía de entrada de agua al acuífero era mediante la lluvia y que si las salidas eran mayores, «de forma continuada» y no se controlaban, se produciría una alteración en la formación que da lugar al espacio natural, a la par que subrayado que no podía valorar a qué especie podía afectar, pero que «afectará a lo largo del tiempo».

En una línea similar se han pronunciado los otros tres peritos de la Fiscalía que firmaron los informes, quienes han mantenido que la inscripción del sondeo «no supone una autorización para la extracción de agua», así como que hasta que no se resolviera la inscripción de dichos sondeos, a nivel legal, «no se podía hacer uso de ese agua».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: aguaAlmonteDoñanapozos ilegales
">
Previous Post

Baleària y Fred.Olsen Express reincorporan un ferry de última generación a la ruta Huelva-Canarias

Next Post

La Cátedra de la Fundación Atlantic Copper beca a una joven para cursar estudios en la UNIA

Next Post

La Cátedra de la Fundación Atlantic Copper beca a una joven para cursar estudios en la UNIA

Jaime de Vicente, presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana: "No podemos permitir que la pandemia doblegue al arte y la inspiración de los artistas"

Cs pide ayudas específicas para los feriantes y que se estudien zonas permanentes o itinerantes para desarrollar su actividad

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Calviño estima que los fondos europeos empezarán a llegar a partir de junio y critica la actitud del PP

by Redaccion
15 abril, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¡Señor Cruz, al rincón de pensar!

by Redacción
17 abril, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: