El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result
06/06/2022 Varios alumnos en un aula de la Facultad de Derecho el día que da comienzo las pruebas de acceso a la universidad del año 2022, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, a 6 de junio de 2022, en Madrid (España). Un total de 38.220 estudiantes se enfrentan desde hoy a las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) 2022 en la Comunidad de Madrid en las seis universidades públicas de la región. En el Distrito único de Madrid, la prueba de la EvAU se celebrará los días 6, 7, 8, 9 y 10 de junio. Con el objetivo de evitar aglomeraciones, los exámenes de las asignaturas troncales obligatorias se han desdoblado en dos días.
POLITICA 
Gustavo Valiente - Europa Press

06/06/2022 Varios alumnos en un aula de la Facultad de Derecho el día que da comienzo las pruebas de acceso a la universidad del año 2022, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, a 6 de junio de 2022, en Madrid (España). Un total de 38.220 estudiantes se enfrentan desde hoy a las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) 2022 en la Comunidad de Madrid en las seis universidades públicas de la región. En el Distrito único de Madrid, la prueba de la EvAU se celebrará los días 6, 7, 8, 9 y 10 de junio. Con el objetivo de evitar aglomeraciones, los exámenes de las asignaturas troncales obligatorias se han desdoblado en dos días. POLITICA Gustavo Valiente - Europa Press

Encuentran el cuerpo sin vida de un vecino desaparecido de Tharsis desde el miércoles

PSOE pide el voto a los jóvenes para garantizar ayudas para el primer empleo, vivienda y la universidad

Más de 2.400 alumnos se examinan en la provincia desde el martes de la prueba de acceso a la Universidad

Redaccion by Redaccion
14 junio, 2022
in Provincia
0

Un total de 2.441 estudiantes procedentes de Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior se examinarán en Huelva los días 14, 15 y 16 de junio de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) de este curso. Este volumen de matriculaciones supone un 5,07% más que las producidas en el pasado año académico. En el conjunto de Andalucía, 48.112 estudiantes se presentan a estas pruebas, lo que supone un incremento de un 0,64% con respecto al año anterior.

">

Por provincias, Sevilla con 11.909 es la que más estudiantes matriculados ha registrado: 10.498 de la Universidad de Sevilla, lo que representa un 21,82% más; y 1.411 de la Pablo de Olavide, con un incremento del 2,93%. En Almería se examinarán 3.536 alumnos (7,35% más), en Cádiz 7.061 (+14,68%), en Córdoba 4.520 (+9,39%), en Granada 6.482 (+13,47%), en Huelva 2.441 (+5,07%), en Jaén 3.472 (+7,22%) y en Málaga 8.691 (+18,06%). Atendiendo al género, de los 48.112 estudiantes, 28.394 son mujeres y 19.718 hombres.

La Junta ha detallado a través de un comunicado que para albergar a estos aspirantes, la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, encargada de la organización de este evento, ha seleccionado 146 sedes en toda Andalucía, entre facultades, centros adscritos e Institutos de Enseñanza Secundaria, para acoger al más de un millar de centros educativos convocados a la prueba.

De las 146 sedes dispuestas, 82 se ubican en municipios de las distintas provincias, además de en varias ciudades de Marruecos, Ceuta y Melilla; y 64 están repartidas por las capitales andaluzas. La UHU ha habilitado siete sedes para la provincia de Huelva (6 en el Campus del Carmen la capital y uno en el Instituto de Educación Secundaria ‘San Blas’ de Aracena. En esta edición, y con carácter general, las universidades recomiendan usar mascarilla durante el desarrollo de los exámenes y mantener la distancia de seguridad.

CONTENIDO DE LOS EXÁMENES

Atendiendo a las directrices que disponen los Ministerios de Educación y Universidades, a quienes compete establecer la estructura de la prueba a nivel nacional, este año, al igual que ya ocurrió en los dos cursos anteriores, la prueba consistirá en una única propuesta que estará compuesta por un mayor número de preguntas con el fin de integrar los contenidos correspondientes a todos los bloques de cada asignatura y los estudiantes podrán seleccionar qué preguntas responder.

La duración de los exámenes se mantiene como en cursos anteriores: 90 minutos para cada uno de ellos, con descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos.

La estructura de las evaluaciones tampoco cambia respecto a cursos anteriores. Constará de dos fases. La Fase de Acceso, cuya superación es obligatoria para acceder a la universidad, se compone de tres materias obligatorias: Lengua Castellana y Literatura, una Lengua Extranjera -alemán, francés, inglés, italiano o portugués- e Historia de España.

A estas se suman una cuarta disciplina de modalidad a elegir: Fundamentos del Arte, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales. La nota máxima que se puede alcanzar en esta fase es de diez puntos y la puntuación obtenida, junto con la nota media del expediente de Bachillerato, configuran la nota de acceso que se calculará ponderando el 40% de la nota de la PEvAU y el 60% de la calificación final de Bachillerato.

Por su parte, en la Fase de Admisión, que es voluntaria para subir nota, el estudiantado se puede examinar de hasta cuatro disciplinas, aunque únicamente se computará la nota de dos de ellas. Son elegibles cualquiera de las 24 materias que componen la PEvAU, a excepción de Lengua Castellana y Literatura e Historia de España.

También se puede subir nota examinándose de un segundo idioma distinto del de la Fase de Acceso o utilizando la puntuación obtenida en la asignatura de modalidad de dicha fase si tiene cinco o más puntos. Cada materia pondera entre 0,1 y 0,2, según el grado en el que se solicite la admisión. La nota máxima a alcanzar en esta fase es de cuatro puntos.

Con la nota obtenida, los estudiantes podrán solicitar cualquiera de las plazas de grado que se ofertarán en el Distrito Único Andaluz (DUA) para el próximo curso. Desde el pasado febrero, los alumnos pueden consultar en el DUA modelos orientativos de exámenes que les han ayudado a conocer el desarrollo de la evaluación en esta edición de 2022 en el enlace ‘https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresas…‘.

Las evaluaciones comenzarán a las 8,30 horas todas las jornadas, aunque el alumno ya deberá estar presente en su centro de referencia a las 8,00 horas para la citación.

Por otro lado, las materias que no son comunes más demandadas y de las que se examinará un mayor número andaluces son Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (19.790), Matemáticas II (19.705 alumnos), Química (14.602), Biología (13.650), Economía de la Empresa (11.351), Historia de la Filosofía (9.718), Física (6.851), Dibujo Técnico II (5.051), Geografía (4.694) y Latín II (4.106).

Dado el planteamiento de la PEvAU, algunos alumnos han elegido examinarse de materias que coinciden en el horario inicialmente previsto por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, por lo que se ha establecido un calendario alternativo para resolver las 536 situaciones de incompatibilidad registradas en toda la comunidad, que en un caso es doble.

CALENDARIO DE ADMISIÓN A LOS GRADOS TRAS LA PRUEBA

Los resultados de la prueba de PEvAU se publicarán a las 8,00 horas del próximo 23 de junio en los portales webs de cada una de las universidades. Ese mismo día, a partir de las 12,00 horas, se abrirá el periodo de presentación de solicitudes de acceso a los grados de las universidades públicas andaluzas, plazo que concluirá el 1 de julio a las 23,59 horas.

Para participar en el procedimiento de admisión, la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía advierte a todo el alumnado que es necesario formular la solicitud de preinscripción entre el 23 de junio y el 1 de julio, aun estando suspenso, en previsión de que tras las oportunas revisiones consigan superar la prueba.

Al tratarse de un procedimiento de los denominados de concurrencia competitiva, en el que no se pueden incluir solicitudes fuera del plazo establecido, el programa informático por el que se presenta la solicitud permite consignar una calificación inferior a cinco puntos, que será actualizada automáticamente cuando la universidad otorgue una nueva calificación, y si esta es igual o superior a cinco puntos, dicha solicitud será atendida en el procedimiento con todos los derechos.

La publicación de la primera adjudicación de plazas tendrá lugar el 7 de julio. En esta fecha comenzará, además, el plazo de matrícula, confirmación o reserva, con una duración de cinco días, hasta el 11 de julio.

Al igual que en años anteriores, la preinscripción de acceso a la universidad se realizará únicamente por vía telemática en la dirección ‘https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresas…‘, que es el enlace directo a la web de Distrito Único Andaluz. En esta plataforma, quienes hayan realizado las pruebas en una universidad andaluza no tienen que presentar documentación alguna en sus universidades.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: accesoalumnosExámenesPEvAUselectividaduniversidad
">
Previous Post

Encuentran el cuerpo sin vida de un vecino desaparecido de Tharsis desde el miércoles

Next Post

PSOE pide el voto a los jóvenes para garantizar ayudas para el primer empleo, vivienda y la universidad

Next Post
11/06/2022 El candidato del PSOE al Parlamento de Andalucía y secretario general de Juventudes Socialistas de Huelva, Javier Huete..

El PSOE de Huelva ha pedido a la juventud onubense su voto para que pueda tener garantizada ayudas para el acceso al primer empleo, vivienda y bonificaciones para sus estudios universitarios.

POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA
PSOE DE HUELVA

PSOE pide el voto a los jóvenes para garantizar ayudas para el primer empleo, vivienda y la universidad

11/06/2022 Itinerario del Corpues Christi en Huelva.

Desde el gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Huelva se están coordinando los distintos dispositivos para la celebración de un Corpus Christi que se pretende sea "extraordinario" en la ciudad. Entre los actos del programa, se anuncia como el más popular, la procesión que partirá tras la misa de inicio del triduo el jueves 16 de junio, sobre las 20,00 horas, de la Iglesia Catedral para culminar, tras recorrer las calles de la ciudad, con una velada que contará con barra solidaria y actuaciones en la Plaza de la Merced.

POLITICA 
AYUNTAMIENTO DE HUELVA

El Ayuntamiento coordina los distintos dispositivos para la celebración del Corpus Christi

Chucena ultima las obras de PFEA 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
05/07/2022 El portavoz del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz electo por la provincia, Enrique Gaviño.
POLITICA 
PSOE DE HUELVA
En el punto de mira

PSOE promete “seguir dando la batalla” hasta que los onubenses “tengan la sanidad y educación que merecen”

by Redaccion
6 julio, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: