La coordinadora de Ciudadanos (Cs) en Huelva y diputada provincial, María Ponce, ha asegurado que “el Gobierno de Ciudadanos en la Junta no escatima esfuerzos ni recursos para llegar a todos los afectados, de todos los sectores, por la crisis económica y social que nos ha dejado esta pandemia, porque no queremos que nadie se quede atrás”. Con estas palabras, Ponce ha valorado este segundo plan de ayudas, “el mayor plan de ayudas de una comunidad autónoma”, acordado con la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía) y los agentes sociales, que inyectará 732 millones de euros en el tejido productivo andaluz.
La diputada de la formación liberal ha celebrado que este Acuerdo de Medidas para la Reactivación Económica y Social incluya ayudas directas para el mantenimiento del empleo, los autónomos, las pymes de comercio y hostelería; el ocio nocturno e infantil, los gimnasios, el sector cultural, el transporte y el sector turístico, “que ha visto reducida su actividad prácticamente a cero en la provincia ante las restricciones que se han tenido que adoptar para frenar el avance de la pandemia”. “Pero también el plan recoge ayudas para proteger a las personas más necesitadas y a los más de 4.200 onubenses afectados por ERTE”, ha señalado Ponce, que ha recordado también a los casi 60.000 onubenses en paro.
Ponce ha subrayado que los 732 millones, que se suman al primer plan de ayudas aprobado en noviembre pasado y dotado con 660 millones de euros, “suponen una cifra sin precedentes, el mayor montante de ayudas directas que aprueba una comunidad autónoma para combatir la crisis de la pandemia y que tanto necesitan miles de onubenses”. En este sentido, la coordinadora de Cs ha querido “agradecer el esfuerzo de diálogo para llegar al acuerdo firmado con sindicatos y empresarios y la responsabilidad al servicio de los andaluces en estos momentos cruciales para todos”.
La portavoz de la formación naranja ha destacado igualmente que este plan, cuyo objetivo es “sentar las bases para la recuperación económica de nuestra tierra”, también ha previsto el refuerzo de personal en la administración para agilizar la tramitación de las ayudas, para lo que ha reservado 40 millones de euros, de modo que “estos fondos lleguen cuanto antes a los onubenses que de verdad lo necesitan y no pueden esperar más”.
Finalmente, María Ponce ha instado al Gobierno de Sánchez a, “por una vez, ser justo, proporcional y equitativo, en función de la población y del peso de los sectores afectados por las restricciones derivadas de la pandemia, como el turismo en Andalucía”, en el reparto de los 7.000 millones de euros de ayudas directas que ha anunciado y que, sumadas al Acuerdo de Medidas para la Reactivación Económica y Social, “supongan un importante refuerzo que permita a Huelva y Andalucía salir cuanto antes de esta crisis”. Porque, ha recordado, “hasta ahora, cada vez que Sánchez y Montero reparten, Andalucía pierde”.