El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El alcalde valora "muy positivamente" que el CSN "avale" el proyecto de las balsas de fosfoyesos

Aprobados por unanimidad la distribución de los fondos del PFEA de 2022, que crecen un 5,5%

Los niños saharauis también necesitan más que nunca de la solidaridad de familias de acogida

Mónica Sánchez by Mónica Sánchez
19 mayo, 2022
in Sierra, solidaridad
0

La asociación serrana  Sahara en el Corazón de la federación de asociaciones de Huelva, ha puesto en marcha de nuevo en la comarca y tras dos años sin poder hacerlo por el cierre de fronteras por la Covid, el programa de Vacaciones en Paz con el que se pretende ayudar a niños y niñas saharauis a poder salir durante el verano de los campamentos en los que viven en condiciones muy adversas.

">

Mohamed Alí, presidente de esta asociación hace un llamamientos a familias de la zona para que colaboren siendo casa de acogida para estos pequeños y se involucren así en una importante labor humanitaria y social.

“Estamos viviendo momentos muy convulsos con grandes conflictos que necesitan de la solidaridad de muchas personas para poder atender y ayudar al mayor número de niños, en estos casos, que huyen de guerras, como refugiados o que necesitan salir de sus lugares de residencia por algún motivo importante. Somos conscientes en la asociación que afortunadamente muchas familias solidarias han acogido a niños ucranianos, que volverán los programas de saneamiento también este verano con niños bielorrusos pero queremos recordar que los niños y niñas saharauis son también refugiados, que siguen en guerra y que los campamentos en los que viven se encuentran en estos momentos con mucha escasez de recursos y una alta tasa de desnutrición debido precisamente al cierre de fronteras por lo que necesitan igualmente ayuda. Por estos motivos se pide que se de un paso adelante para poder atender al mayor número de pequeños que lo  necesitan”, manifiesta Alí.

Para poder acoger a estos niños no hace falta ningún requisito solo que puedan las casas de acogida atenderlos durante el periodo de tiempo de las vacaciones que suele ser de finales de junio a finales de agosto, que los lleven a revisiones médicas y punto ya que las asociaciones se hacen cargo del importe de ida y vuelta que conlleva el viaje de los niños.

Aunque normalmente en las pasadas campañas las edades comprendían entre los 8 a 12 años, para el programa de este 2022 y debido a las circunstancias  solo vendrán pequeños de 8 años.

Mohamed hace un llamamiento a dejar a un lado sentimientos egoístas que en muchas ocasiones son el muro con el que se encuentran a la hora de encontrar familias de acogida “escuchamos muy a menudo decir que no se hacen cargo de estos niños porque les dará mucha pena cuando tengan que irse y yo les digo por experiencia propia que el bien que hacen es superior a esa pena por la que se resisten a acoger a un pequeño, no se pueden imaginar lo que supone para un niño salir en época estival de los campamentos”

Para cualquier familia de la sierra que tenga dudas, que necesite más información o que directamente hayan decidido ser hogar de acogida  hay un teléfono de la asociación donde les atenderán es el 663 29 08 73.

Mohamed llego a Aracena siendo un niño a través de este programa de Vacaciones en Paz, estuvo viniendo varios veranos hasta que por la edad ya no iba poder regresar más, fue entonces cuando su familia y su familia de acogida llegaron al acuerdo de que permaneciera en España para tener una oportunidad difícil de conseguir en el campamento donde vivía. Oportunidad que no desaprovecho para estudiar y trabajar a la vez, obteniendo hace muy poco su título como abogado tras finalizar la carrera, todo al mismo tiempo que trabaja como técnico de ambulancias. Es una persona involucrada en la vida social y deportiva de la localidad, querido por amigos y vecinos y que se ha convertido en un aracenes más. A pesar de todo no olvida a su familia que vive en los campamentos de Tinduf a los que ayuda y visita siempre que puede y con los que esta en contacto permanente para conocer de primera mano la situación por la que atraviesan.

Hoy más que nunca es de vital importancia una ayuda a estos pequeños.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Parque natural Sierra de Aracena y Picos de Arochepueblo saharauiSahara en el corazónVacaciones en Paz
">
Previous Post

El alcalde valora "muy positivamente" que el CSN "avale" el proyecto de las balsas de fosfoyesos

Next Post

Aprobados por unanimidad la distribución de los fondos del PFEA de 2022, que crecen un 5,5%

Next Post

Aprobados por unanimidad la distribución de los fondos del PFEA de 2022, que crecen un 5,5%

Aplazados los actos de este viernes en la Plaza de Toros de La Merced en señal de luto por la muerte de 'Litri'

El PSOE se compromete a incrementar los recursos para la atención a las personas más vulnerables

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Amaro Huelva pide a Moreno Bonilla implicación en los proyectos importantes para Huelva como el de la Alta Velocidad que tiene “frenado”

by Redaccion
1 julio, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: