Llegada la primavera, las personas alérgicas comienzan a padecer diferentes síntomas debido a la floración y, más concretamente, debido al polen. A pesar de ello, y debido a la falta de lluvias en este último mes, los alérgicos podrán pasar una estación primaveral más tranquila.
Asimismo, este año, con el uso obligatorio de las mascarillas debido a la pandemia, los alérgicos padecerán en menor medida las reacciones y sintomatología correspondiente a las alergias primaverales. Así lo explica Francisco Martín, médico, que cuenta que «los alergólogos recomiendan el uso de mascarilla a los pacientes alérgicos cuando están en la calle, algo que no solíamos ver antes de la pandemia ya que ver a una persona con mascarilla estaba estigmatizado».
En este sentido, los profesionales de la medicina recomiendan acudir al especialista en caso de mostrar por primera vez sintomatología referente a alergias, para que estos puedan determinar el tratamiento a seguir. «Evitar salir a la calle en las horas centrales del día, tomar antihistamínicos y utilizar la mascarilla son tres de los puntos clave para prevenir los ataques alérgicos», añade Francisco Martín.
Alrededor de un 30 por ciento de los españoles padecen algún tipo de alergia, siendo la más frecuente la relacionada con el polen y las gramíneas, que afecta a un 14 por ciento. Acudir a nuestro médico es importante para que los síntomas no se agraven llegada la época primaveral.