El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El Puerto aprueba la aplicación de medidas económicas para hacer frente al impacto del covid

El Ayuntamiento finaliza el desalojo del edificio ocupado en Macías Belmonte

Las obras del PFEA crean 160 empleos en Paterna del Campo y mejoran la accesibilidad al juzgado

Redacción by Redacción
30 julio, 2020
in Empleo
0

El director general de Administración Local, Joaquín López-Sidro, y la delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, María Ángeles Muriel, han visitado este jueves Paterna del Campo, donde se han reunido con el alcalde, Juan Salvador Domínguez, y han recorrido las obras del Plan de Empleo Agrario (PFEA), –cofinanciadas por la Junta– que ha permitido contratar a 160 vecinos.

">

La Junta ha otorgado a Paterna del Campo 94.036,51 euros para la ampliación de la nave de La Esencia, la ejecución de un almacén municipal y la mejora de la accesibilidad al juzgado, con la construcción de una rampa, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

El director general de Administración Local ha destacado que el PFEA es «una herramienta fundamental para luchar contra la despoblación del medio rural al crear empleo y mejorar las infraestructuras y servicios para los vecinos».

Por ello, ha lamentado que el Gobierno «rechazara la propuesta de la Junta de incrementar su cuantía en un diez por ciento para 2020, por lo que se mantiene congelada». Esta misma semana el vicepresidente de la Junta Juan Marín ha firmado con representantes de las ocho diputaciones provinciales el convenio para financiar las materiales de las obras que ejecutarán los ayuntamientos, con una aportación del Gobierno andaluz de 4,4 millones para la provincia de Huelva.

Además, Paterna del Campo es uno de los 28 municipios de entre 1.501 y 5.000 habitantes que han recibido ayudas extraordinarias para afrontar la limpieza y desinfección de sus calles y la protección de sus vecinos ante el Covid-19. En concreto, la Dirección General de Administración Local transfirió a su ayuntamiento 25.550,77 euros.

«Desde el principio de la crisis sanitarias en el Gobierno andaluz tuvimos clara la necesidad de apoyar a los municipios más pequeños, que son los que están más cerca del ciudadano y tienen menos recursos para hacer frente a los gastos que exige la protección de los vecinos», ha destacado la delegada territorial.

En este sentido, el director general de Administración Local ha incidido en la apuesta de la Junta de Andalucía por el municipalismo, en el marco de la cual ha hecho un llamamiento al Gobierno central para que «deje a los ayuntamientos gastar su superávit. Es una reivindicación que día a día nos encontramos en los municipios, sobre todo los más pequeños. Ya es momento de que se llegue a un acuerdo para que ese superávit que es dinero de los vecinos llegue a los vecinos».

El alcalde ha explicado a los responsables de la Consejería que gracias a esos recursos ha podido adquirir unas 20.000 mascarillas para repartir entre los vecinos y equipos de protección, así como geles hidroalcohólicos para los alrededor de 80 comercios de la localidad.

Ante la pandemia, en la que hasta el momento se han registrado dos casos en el municipio, todo el pueblo se ha volcado en reducir al máximo el riesgo de contagios ya que, según ha relatado el regidor, recibieron donaciones de productos de limpieza de varios establecimientos y los agricultores ofrecieron sus tractores para la desinfección viaria, que aún se sigue haciendo.

Durante la visita, el regidor ha querido enseñar a los responsables de la Consejería las instalaciones de la cooperativa olivarera San Bartolomé, una de las principales industrias del municipio, donde se produce el aceite Olipaterna, distinguido por segundo año consecutivo como el mejor aceite de la provincia de Huelva.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El Puerto aprueba la aplicación de medidas económicas para hacer frente al impacto del covid

Next Post

El Ayuntamiento finaliza el desalojo del edificio ocupado en Macías Belmonte

Next Post

El Ayuntamiento finaliza el desalojo del edificio ocupado en Macías Belmonte

El Presidente de Diputación destaca que Chucena se está convirtiendo en "referencia" vitivinícola del Condado

UGT impugnará el acuerdo de Asaja y CCOO para la subida salarial del 2% en el campo al atisbar una "trampa"

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Huelva presentará a la Junta en febrero su proyecto de Semana Santa

by Redacción
15 enero, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

Opinión: Donald Trump y el peligro de los populistas

by Redacción
8 enero, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: