El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

San Silvestre de Guzmán contará con una mayor seguridad

La Avenida de la Zarcilla, de La Palma del Condado, se convertirá en un espacio pensado para el peatón

Las ‘Luchadoras anónimas’, en el Espacio de Igualdad de Diputación

Redacción by Redacción
6 abril, 2022
in Provincia
0

El Salón de Plenos de la Diputación de Huelva ha acogido una nueva edición del Espacio de Igualdad con la conferencia ‘Luchadoras anónimas: historias de mujeres en la guerra y la postguerra’, a cargo de Raquel Almodóvar, profesora de Antropología Social en la Universidad de Sevilla; Luna Romero, educadora social; y Félix Ramos, presidente del Foro por la Memoria de Huelva.

">

La vicepresidenta de la institución provincial, Lourdes Martín, ha dado la bienvenida a este espacio, que se enmarca en las acciones del Departamento de Igualdad de la Diputación para la Promoción de la mujer en diferentes áreas y participación social, según ha informado el ente provincia.

En este sentido, Martín ha señalado que entre los objetivos de esta línea de trabajo destaca “la visibilización del papel de las mujeres en diferentes áreas de la sociedad, preferentemente, en aquellas en las que hay una especial discriminación como las letras, las artes, el mundo empresarial, la política, el cine, la producción audiovisual, etcétera”.

Así, en este nuevo espacio, organizado por el Igualdad y el Comisionado para la Memoria Democrática, en colaboración con el Foro por la Memoria de Huelva, se ha proyectado parte del documental ‘Luchadoras anónimas’, que resume lo que fue “la represión explícita contra las mujeres en el franquismo”, como introducción a la temática propuesta.

Este documental, producido por la Coordinadora de Memoria Democrática de Huelva, es “un homenaje a las mujeres represaliadas por el franquismo en la provincia, quienes, a través de su testimonio personal, cuentan las barbaridades a las que fueron sometidas”, ha indicado la Diputación.

Por su parte, el presidente del Foro por la Memoria de Huelva, Félix Ramos, ha intervenido en el Foro con la ‘Represión franquista contra las mujeres: estado de la cuestión’; la profesora Raquel Almodóvar, con ‘La represión franquista contra las mujeres: un campo de estudio sin resolver’, y la educadora social Luna Romero con ‘De luchadoras anónimas a historias silenciadas: Cuatro historias de mujeres de posguerra. Reflexión y feedback’. A partir de sus intervenciones se ha abierto el debate sobre las temáticas del Espacio de Igualdad.

El Proyecto Espacio de Igualdad se puso en marcha en 2017 como un lugar de encuentro para exponer temas de interés general relativo a la igualdad de género desde diferentes ámbitos, como la música, la producción audiovisual, la literatura, el arte y las artes escénicas, debates sobre el papel de los medios de comunicación, entre otros. Todo ello a través de la puesta en marcha de diferentes formatos, como charlas-concierto, talleres, tertulias, exposiciones, conferencias, documentales, exposiciones, etc.

Desde su inicio, se han realizado diferentes actuaciones. En 2017 se ralizó la charla-concierto ‘La mujer en la música’, con María Barrio (flauta), Eva Díaz (violín) y Marideli Rodríguez (piano), profesoras del Conservatorio de Música Javier Perianes; la tertulia ‘Hablando con Carla Antonelli. Derechos del colectivo Lgbti: conquistas y retos’ y la charla-taller ‘La mujer subterránea. Feminismo, literatura y autoría’, De la escritora y periodista Carmen García de la Cueva, en el entorno conmemorativo del Día de las Escritoras.

Por su parte, en 2018, con motivo de la exposición ‘Elena Whishaw. Cien años de su encuentro con Niebla’, tuvo lugar la conferencia: ‘Elena Whishaw. Una mujer adelantada a su época’, del doctor en Historia Juan María Acosta. Y ese mismo año, ‘Feminismo para todo el mundo’, a cargo de la periodista y escritora Nuria Varela y la presentación del libro ‘La Primavera Rosa’ por parte de su autor, Mario de la Torre.

Asimsimo, el Taller sobre ‘Periodismo y lenguaje inclusivo’, impartido por la profesora de la UMA Susana Guerrero Salazar fue la primera propuesta de 2019, año en la que el Espacio de Igualdad colaboró en el Encuentro Ser ‘Mujer y flamenco’, Homenaje a la Peña Flamenca Femenina de Huelva en su 35 aniversario, organizado por la Cadena SER.

Además, en 2019 tuvo lugar dos conferencias: ‘Luces y sombras de las mujeres en la Historia del Arte’, de Teresa Suárez Domínguez, Historiadora del Arte, Escritora y Máster en Estudios de Género, Identidad y Ciudadanía y ‘Fuentes de legitimación de la violencia sexual: entre la coacción y el consentimiento’, a cargo de Ana de Miguel Álvarez, profesora Titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Por otro lado, en 2021, tuvo lugar la conferencia online ‘¿Por qué siempre nos sentimos gordas? El canon de belleza y los estragos en la salud de las mujeres’, de Susana Guerrero, catedrática de lengua española de la Universidad de Málaga, y, en septiembre, la presentación del libro ‘Al amparo del feminismo’, de Amparo Rubiales y Octavio Salazar.

SOBRE LAS PERSONAS PONENTES

Raquel Almodovar Anaya es profesora de la Universidad de Sevilla en el Departamento de Periodismo. Su trayectoria académica es trans y multidisciplinar, pues es Licenciada y Master en Antropología Social y Cultural. Es Premio Extraordinario al Mejor Expediente en el curso 2014/2015, Licenciada en Ciencia Políticas y Sociología (UNED) y Licenciada en Periodismo (Universidad de Sevilla). Actualmente, realiza su tesis doctoral sobre la represión contra las mujeres en la provincia de Huelva en el área de Historia Contemporánea.

Por otro lado, Luna Romero Reinoso es presidenta de la Asociación de memoria histórica Condado-Campiña, miembro de la Coordinadora de Memoria democrática de Huelva, presidenta de la asociación de amigos de Radio Luna, emisora municipal de Escacena del Campo, guionista de programas de radios, escritora de cuentos infantiles y autora del libro de poemas ‘Mujeres imperfectas y encantadas’, que está incluido en el proyecto de Diputación Viblioletas.

Por otra parte, Félix Ramos Toscano es presidente del Foro por la Memoria de Huelva. Coautor de cinco libros, productor del cortometraje ‘La Partida’ y coguionista de los documentales ‘Luchadoras Anónima’ y ‘El Sueño Roto de Leonor’, entre otros muchos trabajos relacionados con la memoria.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: diputación de huelvalas luchadoras de igualdad
">
Previous Post

San Silvestre de Guzmán contará con una mayor seguridad

Next Post

La Avenida de la Zarcilla, de La Palma del Condado, se convertirá en un espacio pensado para el peatón

Next Post

La Avenida de la Zarcilla, de La Palma del Condado, se convertirá en un espacio pensado para el peatón

Enrique Garzón, presidente GDR SAYPA: "El sentido de nuestra campaña es que los empresarios lleven una idea de negocio madura a las convocatorias de ayudas y que estas sean una realidad"

05/04/2022 El 66% de la Generación Z otorga gran valor a la responsabilidad de ayudar a hacer un mundo mejor, según un estudio.

El 66% de la Generación Z --los adolescentes nacidos a finales de la década de 1990 hasta inicios del presente milenio-- otorga un gran valor a las relaciones con amigos y familia, así como a la responsabilidad para contribuir a hacer del mundo un lugar mejor.

ESPAÑA EUROPA MADRID SOCIEDAD
SNAPCHAT

El 66% de la Generación Z otorga gran valor a la responsabilidad de ayudar a hacer un mundo mejor, según un estudio

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Márquez (PSOE): “El PSOE es el partido que defiende los derechos de las mujeres” y que “defenderá su vida”

by Redacción
24 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: