El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Huelva despliega su oferta turística en el norte de España a través de las jornadas profesionales ‘Andalucía en el Cantábrico’

María y Manuel continúan siendo los nombres más usuales entre la población onubense

Las hectáreas agrarias en Huelva crecen un 16 por ciento, según el Censo Agrario 2020 del INE

Redacción by Redacción
14 mayo, 2022
in Agricultura y pesca
0

La Superficie Agrícola Utilizada (SAU) de la provincia de Huelva creció un 16,39 por ciento en la última década, según los datos del Censo Agrario 2020 publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

">

Según los datos proporcionados por el INE y consultados por Europa Press, el número de explotaciones registradas en la provincia hasta 2020 fueron de 12.062 frente a las 11.952 del anterior censo, correspondiente a 2009, es decir, un ascenso del 0,96 por ciento. Unos datos que van en contra de la tendencia nacional que en esta última década ha decrecido un 7,6 por ciento en cuanto al número de explotaciones.

El Censo Agrario es una operación estadística a gran escala que se realiza cada diez años con el objetivo de evaluar la situación de la agricultura española, obtener un directorio de explotaciones agrícolas y servir de base para la formulación y aplicación de políticas agrarias especialmente de la Política Agraria Común (PAC), según indica el INE en su web. La Unión Europea (UE) promueve la realización de censos agrarios en todos los países miembros para una comparación armonizada entre ellos.

Los datos se refieren al año agrícola 2020, es decir, la campaña comprendida entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020, salvo para la ganadería en que la fecha de referencia es el día 30 de septiembre de 2020.

En este sentido, la Superficie Agrícola Utilizada (SAU) estimada fue de 384.078 hectáreas, es decir, creció un 16,39 por ciento, ya que hace una década (2009) se usaban 329.970 de hectáreas. Además, el valor del total de hectáreas fue de 1.480.390 euros y el 26,82 por ciento del total de explotaciones tienen entre 2 y 5 hectáreas, aunque el tamaño medio de las mismas es de 32 ha.

Por otro lado, por comarcas, el 34,74 por ciento de las explotaciones se encuentran en el Condado Campiña con un total 4.191, tras ella le siguen la Sierra (2.553), Condado Litoral (1.974), Costa (1.556), Andévalo Occidental (1.373) y Andévalo Oriental (415).

En este sentido, en SAU al aire libre el Censo Agrario 2020 ha contabilizado 372.210 hectáreas y 10.737 explotaciones. Por tipo de cultivos, los herbáceos han supuesto 61.517 ha y 10.737 explotaciones, en esta categoría se incluye cereales para grano, la mayoritaria con 30.462 ha; Hortalizas, melones y fresas (excluidas semillas y plántulas) 1.019 hectáreas y 718 explotaciones; bayas, con 3.296 hectáreas (crecimiento del 154 por ciento con respecto a 2009) y 483 explotaciones; entre otros.

Por otro lado, el Censo Agrario ha registrado 63.551 hectáreas de cultivos leñosos (7.430 explotaciones). En este apartado se incluyen cítricos (18,788 hectáreas y 846 explotaciones), naranjos 9.370 hectáreas y 730 explotaciones); olivar (29.533 ha y 5.661 explotaciones); viñedos (2.934 ha y 1.504 explotaciones); y bayas (3.296 ha y 483 explotaciones); Garbanzos, con 2.444 hectáreas y 248 explotaciones; entre otros.

Asimismo, 223.374 hectáreas y 3.473 explotaciones se dedican a pastos permanentes, según los datos proporcionados por el INE a través de este Censo Agrario 2020.

Por otro lado, en el SAU en viveros predominan un tipo de cultivo, el que engloba a hortalizas, incluidos melones y fresas, que se han registrado 9.786 ha y 1.263 explotaciones.

GANADERÍA Y AGRICULTURA ECOLÓGICA

El censo agrario también contempla las extensiones ganaderas, así como el tipo de animales de cada una de ellas. La provincia de Huelva cuenta con 6.591 explotaciones ganaderas, según el Censo Agrario 2020, de las cuales las mayoritarias son las de ganado porcino con 1.628 y 232.467 cabezas.

Asimismo, el ganado ovino cuenta con 1.596 explotaciones y 216.817 ejemplares. En cuanto a equinos la provincia cuenta con 8.049 animales y 1.263 explotaciones.

Además, el Censo 2020 ha registrado otros tipos de ganado como bovinos (876 explotaciones y 71.076 ejemplares), caprina (828) de las que se contabilizan 56,400 cabezas; aves de corral (327), con 4.808.817 ejemplares, colmenas (69) conejas madres (4).

Por otro lado, hasta 2020 la provincia contaba con 1.375 explotaciones con superficie agrícola utilizada ecológica, cuyo tamaño medio es 95 hectáreas y un valor de 13.674 euros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: hectáreas agrariasHuelva
">
Previous Post

Huelva despliega su oferta turística en el norte de España a través de las jornadas profesionales ‘Andalucía en el Cantábrico’

Next Post

María y Manuel continúan siendo los nombres más usuales entre la población onubense

Next Post

María y Manuel continúan siendo los nombres más usuales entre la población onubense

Huelva acoge la grabación cinematográfica que recrea la vida de Colón

Enrique Santiago se reúne con los sindicatos para analizar la solución a los asentamientos de temporeros

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: