El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El Consorcio de Bomberos realizó 3.628 intervenciones en 2020, un 7% menos que el año anterior

El Ayuntamiento destina 426.000 euros en 2020 a avanzar en la rehabilitación del parque municipal de viviendas

Las exportaciones alcanzan hasta noviembre los 4.948 millones y crecen empresas exportadoras un 5,3%

Redacción by Redacción
7 febrero, 2021
in Economía
0

Las exportaciones de Huelva, entre el mes de enero y noviembre de 202, han alcanzado los 4.948 millones de euros en ventas, lo que la sitúa como la segunda provincia andaluza.

">

Así, según datos de Extenda, consultados por Europa Press, estos 4.948 millones de euros suponen el 19,6 por ciento del total de Andalucía, y llega a cuatro continentes sólo con sus doce primeros destinos. Además, es la provincia que más incrementa el número de empresas exportadoras, un 5,3 por ciento, y crecen también las regulares un 2,5 por ciento.

“En los once primeros meses de 2020, el sector exterior onubense resiste las consecuencias del Covid-19, de forma que Huelva se mantiene como la segunda provincia exportadora de Andalucía, gracias al tirón de algunas materias primas como el cobre, y con una gran diversificación de destinos”, ha destacado el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal.

En concreto, en los once primeros meses de 2020, Huelva es la segunda provincia exportadora, tras Sevilla, con 4.948 millones, el 19,6 por ciento del total andaluz, a pesar de registrar un descenso de las ventas por el cierre de la economía por el Covid-19 del 24,3 por ciento, registrando un déficit de 1.408 millones y una tasa de cobertura del 78 por ciento.

Por su parte, el número de empresas onubenses que exportan sumaron 1.296, un 5,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2019. De ellas, casi un tercio son exportadoras regulares (más de cuatros consecutivos exportando), en total, 403, un 2,5 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia “su apuesta por la internacionalización”.

En cuanto a los productos, resulta destacable que materias primas como el cobre tiran de las exportaciones onubenses. Huelva exporta principalmente frutas, con 1.199 millones, el 24,2 por ciento del total y descenso del 2,4 por ciento; seguido de minerales, escorias y cenizas, con 949 millones, el 19,2 por ciento y una bajada del 45 por ciento; y combustibles y aceites minerales, con 933 millones, el 18,9 por ciento del total, que baja un 37 por ciento.

En cuarto lugar está cobre y sus manufacturas, con 574 millones, el 11,6 por ciento y un alza del 23,8 por ciento y es el que más crece con respecto a enero-noviembre de 2019; seguido de otros productos químicos, con 461 millones y bajada del 19,4 por ciento; tanino y materiales colorantes, con 71 millones; productos químicos inorgánicos con 57 millones; madera y sus manufacturas, con 45 millones; grasas y aceites animales o vegetales con 44 millones (de los que 6,5 millones son de aceite de oliva, que cuadruplica su dato, +379 por ciento), y abonos, con 34 millones y bajada del 22,1 por ciento.

Respecto a los mercados, las exportaciones de Huelva llegan a cuatro continentes con sus primeros doce mercados. Lidera las ventas China, con 697 millones, y un descenso del 15,1 por ciento; Italia, con 567 millones, y una caída del 18,6 por ciento; seguida de Alemania con 456 millones y aumento del 8,4 por ciento.

En cuarto lugar está Bélgica, con 388 millones, seguido de Portugal, con 337 millones; Francia, con 318 millones; Reino Unido, con 315 millones. Por su parte, le sigue Países Bajos, con 269 millones y un aumento del 51 por ciento, el mayor crecimiento con respecto al enero-noviembre de 2019.

El ranking continúa con Marruecos, con 191 millones; Grecia, con 167 millones, y le siguen Corea del Sur, con 156 millones, y un alza del 4,1 por ciento; y Estados Unidos, con 126 millones, y caída del 40 por ciento.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El Consorcio de Bomberos realizó 3.628 intervenciones en 2020, un 7% menos que el año anterior

Next Post

El Ayuntamiento destina 426.000 euros en 2020 a avanzar en la rehabilitación del parque municipal de viviendas

Next Post

El Ayuntamiento destina 426.000 euros en 2020 a avanzar en la rehabilitación del parque municipal de viviendas

Maeztu actúa de oficio por el restablecimiento de transporte regular de viajeros en la Sierra de Aracena

Ciudadanos defiende en el Parlamento los beneficios de la inclusión del Puerto de Huelva en el Corredor Atlántico

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Márquez (PSOE): “El PSOE es el partido que defiende los derechos de las mujeres” y que “defenderá su vida”

by Redacción
24 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: