El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Diputación organiza unas jornadas para dar a conocer a pymes y autónomos el programa Kit Digital

El PSOE cree "irresponsable" que se convoquen elecciones "sin solucionar" los problemas hídricos de la sierra

La Unidad de Consumo de Diputación lanza una campaña con recomendaciones para la compra segura por Internet

Redaccion by Redaccion
28 abril, 2022
in Provincia
0

La diputada de Presidencia, Belén Castillo, y el coordinador de la Unidad de Consumo de la Diputación de Huelva han presentado esta mañana una nueva campaña divulgativa denominada “Recomendaciones en tus compras por Internet” dirigida a ofrecer toda aquella información precisa para que las personas consumidoras no sean víctimas de fraudes a través de las compras online.

">

Esta acción informativa de la Unidad de Consumo va a contar con la colaboración esencial de las OMIC y PIC provinciales para hacerla llegar a toda la ciudadanía de la provincia de Huelva a través del reparto de material de difusión como dípticos informativos con consejos y recomendaciones para prevenir posibles eventualidades.

Como ha señalado la diputada de Presidencia, “las compras a través de Internet han aumentado mucho en los últimos tiempos, y más aún tras la pandemia, donde determinados productos solo se podían adquirir por este medio, lo que supuso que muchos consumidores se iniciaran en este tipo de compra online, lo que ha hecho que hayan aumentado considerablemente las reclamaciones y las consultas a este respecto”.

Castillo ha hecho hincapié en que “si bien hoy en día las compras en Internet están bastantes reguladas y teniendo unos mínimos criterios y conocimientos de cómo hay que comprar en Internet podemos llevar a cabo compras seguras que nos aseguren devoluciones y pagos de forma totalmente legales, también es cierto que son muchas las páginas web que han llegado a la venta online con la intención de defraudar y de conseguir un dinero a cambio de nada, o bien con productos defectuosos que no cumplen con lo prometido”.

En este sentido, la diputada ha incidido en que “con todo este panorama vemos que la situación del consumidor se ha agravado, y es cuando toca que la Unidad de Consumo de la Diputación comience a hacer campañas y empezar a trabajar para que este problema deje de serlo”. Para ello “presentamos hoy un díptico que se centra en las compras online y que nos ofrece una serie de recomendaciones para que las compras de Internet no terminen en disgusto”, ha señalado.

En cuanto al tipo de reclamaciones presentadas, las principales en comercio electrónico tiene que ver con la calidad del producto que finalmente se recibe y con la facilidad o problemas a la hora del pago. También hay muchas reclamaciones en los casos en que no se concluye el contrato final, es decir, hemos pagado por un producto o servicio que jamás recibimos.

Ante estas situaciones, la diputada ha afirmado que “queremos hacer llegar a toda la ciudadanía que, desde la Unidad de Consumo de la Diputación, se trabaja 24 horas al día para tramitar todo este tipo de reclamaciones y poner en marcha todas las denuncias pertinentes para que se dejen de dar este tipo de casos, pudiendo el consumidor contactar a través de la web de Diputación y de los teléfonos de la Unidad, desde la  que también estamos para prevenir, dar recomendaciones y enseñar a la ciudadanía cómo deben actuar para evitar este tipo de compras y ventas fraudulentas”.

Castillo ha recordado que “cuanto más avanza la compra a través de Internet más seguros tienen que estar los consumidores, más conocedores de sus derechos y obligaciones y más claras tienen que ser para ellos las vías de resoluciones de conflictos”.

Campaña sobre compra segura en Internet

Por su parte, el coordinador de la Unidad de Consumo, Rogelio Pinto, ha detallado la nueva campaña que se centra en el comercio electrónico y la seguridad en las transacciones, haciendo hincapié en todas las fases del proceso: antes, durante y después de la compra o contratación online.

Las principales recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar compras por Internet son realizar las compras en páginas que sean seguras y que inspiren confianza -dirección de la página comienza por “https” en lugar de “http”y al lado de la dirección web debe aparecer un candado cerrado-; acceder a la información legal y política de privacidad en la parte inferior de la página; asegurarse de que la web identifica perfectamente a su responsable y sus distintos datos: nombre o denominación social, dirección, teléfono, CIF o NIF.

También es importante observar la ausencia de calidad de la página, así como la aparición de faltas de ortografía en la misma puede dar pie a pensar que la misma no sea fiable. Los comercios que tengan sellos de confianza, que estén adheridos a códigos de conducta (como Confianza Online) ofrecen mayores garantías.

Es importante que se verifiquen las distintas condiciones de compra ofrecidas en la página, tales como: plazos de entrega, formas de pago, política de devolución, características del producto o servicio, gastos de envío, etc. y leer atentamente las condiciones generales del contrato, desconfiando de páginas web que ofrezcan productos a precios excesivamente atractivos o ventajosos ya que podría tratarse de una web fraudulenta.

Desde Consumo aconsejan que se use para las compras por internet conexiones que sean seguras, descartando redes wifi públicas, que se utilicen medios adecuados de pago en las compras por internet, sin que nunca se envíe dinero en efectivo. Las opciones de pago contra reembolso (si así lo permite la web), con tarjeta de crédito cuando la tienda online utiliza una pasarela de pago que ofrezca la entidad financiera, o utilizando intermediarios de confianza, pueden ser buenas opciones.

Una opción aconsejable para realizar compras por internet es utilizar una tarjeta de uso exclusivo para la realización de pagos online. Antes de finalizar la compra, es importante repasar el resumen de la misma, el precio total y vigilar que los datos personales aportados sean los estrictamente necesarios para la transacción. Cuando finalice la compra guarde copia de las operaciones realizadas. Si no está conforme con la compra efectuada, siempre podrá hacer uso del derecho de desistimiento.

Por último, el Instituto Nacional de Ciberseguridad INCIBE pone a disposición de los  usuarios de Internet y la tecnología el número de teléfono 017 gratuito y confidencial  con el objetivo de ayudarles a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en su día a día.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: campañacompra seguraconsumodiputación de huelvainternet
">
Previous Post

Diputación organiza unas jornadas para dar a conocer a pymes y autónomos el programa Kit Digital

Next Post

El PSOE cree "irresponsable" que se convoquen elecciones "sin solucionar" los problemas hídricos de la sierra

Next Post

El PSOE cree "irresponsable" que se convoquen elecciones "sin solucionar" los problemas hídricos de la sierra

El Área Sanitaria Norte realiza un estudio sobre los biomarcadores cardiacos rápidos en el ámbito rural

Aguas de Huelva impulsa una jornada especial de concienciación sobre el uso del agua dirigida a 'Ánsares'

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
26 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: