El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Diputación da la bienvenida a la provincia a los participantes del proyecto Erasmus+ sobre educación en género

Gibraleón y el Andévalo occidental incorporan una matrona para atención del embarazo, parto y puerperio

La UNIA sella su compromiso con el Festival de Cine de Huelva

Redacción by Redacción
11 noviembre, 2019
in Cultura
0

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) han firmado un convenio de colaboración por medio del cual esta entidad colabora con el certamen onubense para su 45 edición, que se celebra del 15 al 22 de noviembre.

">

Así lo han ratificado durante la firma del acuerdo el director del Festival, Manuel H. Martín, y el rector de la UNIA, José Ignacio García, en presencia del director de la Sede Santa María de La Rábida, Agustín Galán, quienes han destacado la importancia de esta rúbrica que viene a reforzar la colaboración entre la UNIA con el Festival por medio de diversas acciones, según ha informado el certamen en una nota de prensa.

Gracias a este convenio, la institución educativa se compromete a colaborar con el certamen onubense en la entrega del Premio al Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano, una sección a la que este año competirán doce títulos.

En concreto, los trabajos que participan en esta edición en la categoría de Mejor Cortometraje Internacional Iberoamericano son ‘Apneia’, de Carol Sakura y Walkir Fernandes (Brasil); ‘Bodas de oro’ de Lorenzo Tocco (Uruguay); ‘Cariño’, de Luciana Baldovino (Perú – EEUU); ‘El Astronauta’, de Manuel Trotta (Venezuela); ‘El último trofeo’ de Mario Turkhy Funes (Argentina); ‘Enjaulados’ de Pamela Velázquez
(México); ‘Entre Voces’, de Anaís Taracena (Guatemala); ‘La Medallita’, de Martín Aletta (Argentina); ‘Melty Hearts’ de Patricio Cisterna y Manuel Cisterna (Chile); ‘Mi hermano Luca’, de Carlos Algara y Catalina Serna (México); ‘Pantaleón’, de Diana Ojeda (Colombia); y ‘Salvinia’, de Renata Orbe (Perú).

Además, a través de acuerdo, la UNIA participa en el diseño del ciclo de sensibilización cultural y educativa ‘Cine y valores’. Se trata de una de las actividades paralelas organizadas en el marco del Festival, que incluye talleres y coloquios con el objetivo de promover el debate en torno a los valores tratados en la obra cinematográfica.

Manuel H. Martín, director del Festival, ha agradecido a la Universidad Internacional de Andalucía de Huelva su “apuesta decidida” por el certamen, aportando su colaboración en el desarrollo de la programación. Y es que, según añadía Martín, “desde el Festival seguimos apostando por la educación, la cultura y el público joven”.

El rector de la UNIA ha subrayado “el valor del cine como medio de expresión, vía de comunicación y de encuentro, entre dos regiones tan históricamente cercanas como son Andalucía e Iberoamérica”. Para José Ignacio García, “la Universidad tiene entre sus misiones hacer del conocimiento un motor de cambio”, algo donde, apunta, “la
cultura y el cine, por su accesibilidad, es una herramienta clave”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Diputación da la bienvenida a la provincia a los participantes del proyecto Erasmus+ sobre educación en género

Next Post

Gibraleón y el Andévalo occidental incorporan una matrona para atención del embarazo, parto y puerperio

Next Post

Gibraleón y el Andévalo occidental incorporan una matrona para atención del embarazo, parto y puerperio

La Laguna Primera de Palos, "referente" para el estudio y protección de las aves amenazadas

Empleo arranca el aulabus para introducir la cultura preventiva en las escuelas

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Cortegana cancela actividad de la zona joven de Jornadas Medievales tras detectar pinchazo a una menor

by Redacción
15 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: