El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La Banda de música de Bonares da el toque musical a la Semana Santa 2021

Justicia invierte más de un millón en reactivar los juzgados de Huelva tras el Covid

La UNIA impulsa la profesionalización del sector cooperativo agroalimentario con un curso de formación sobre eficiencia en la gestión

Redaccion by Redaccion
24 marzo, 2021
in Cultura
0

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) realizará el curso Eficiencia en la gestión y buen gobierno. Mejora de las capacidades directivas de los gestores de las cooperativas agroalimentarias, dirigido por Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén, y Antonio Jesús Jiménez, ingeniero técnico en Informática de Gestión, de AJ Estrategia Cooperativa.

">

Organizado desde la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), en colaboración con la Cátedra Caja Rural AOVES de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, se celebrará en modalidad online del 7 al 24 de abril. El plazo de matrícula está abierto hasta el 5 de abril.

El curso busca el incremento de la profesionalización del sector cooperativo agroalimentario, formando a personas con experiencia y gestión cooperativa. En esta línea se afrontarán aspectos considerados como debilidades del sector cooperativo, tales como la manera de hacer frente al envejecimiento de los socios, la orientación al mercado para depender menos de otros operadores y de las propias ayudas o cómo ganar dimensión.

Junto a los dos directores, participan como ponentes en el mismo Antonio Candil, de OLEAND; Juan Gadeo, de Oleocampo, y Fernando Córcoles, de Jaencoop.

Actualmente, la UNIA oferta otros 3 cursos más en modalidad virtual destinados al sector agroalimentario, con especial atención al sector oleícola, Estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva, dirigido por Manuel Parras y Antonio Ruz, ingeniero técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid y gerente de la SCA San Roque de Arjonilla (Jaén); Cata de aceite de oliva virgen. La importancia del análisis sensorial en el control de calidad de la almazara, dirigido por Mª Soledad Román, directora del Centro de Interpretación Olivar y Aceite, y Plan de marketing, marca, packaging y responsabilidad social en el sector oleícola, dirigido por Manuel Parras y Enrique Moreno, director de proyectos y socio fundador de la agencia Cabello x Mure.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: agriculturaalimentacióneducaciónunia
">
Previous Post

La Banda de música de Bonares da el toque musical a la Semana Santa 2021

Next Post

Justicia invierte más de un millón en reactivar los juzgados de Huelva tras el Covid

Next Post

Justicia invierte más de un millón en reactivar los juzgados de Huelva tras el Covid

05/07/2019 Camping Bahia de la Plata en Tarifa (Cádiz)
ECONOMIA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA
PATRONATO DE TURISMO DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Los campings andaluces lamentan que "apenas hay reservas" para Semana Santa

Andalucía analizará propuesta de Gobierno de toque de queda a 20 horas y recuerda que la rechazó con 1.000 casos

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
08/11/2020 Cvirus.- Andalucía estudia posponer la reunión del Comité de Expertos a la próxima semana ante "la tendencia a mejorar".

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha avanzado este lunes que están evaluando posponer a la próxima semana la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (Comité de Expertos), fijado para ésta inicialmente, porque "puede ser que la tendencia sea a mejorar" en la región en los casos de personas afectadas por el coronavirus Covid-19.

ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA POLÍTICA SALUD
JUNTA DE ANDALUCÍA
En el punto de mira

Andalucía estudia posponer la reunión del Comité de Expertos a la próxima semana ante «la tendencia a mejorar»

by Redaccion
19 abril, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¿Va la violencia juvenil en aumento?

by Redacción
19 abril, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: