El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result
15/05/2022 Cartel de las IV Jornadas Internacionales de 'Competencia Cultural al Final de la Vida: Nuevos retos en tiempos de Resiliencia'.

La Dirección de Salud de la Universidad de Huelva (UHU), junto al grupo de Investigación Afrontamiento al final de la vida (AFLV) Investiga+) de la Junta de Andalucía y el equipo de Borderless Compassion Community, con la colaboración del centro de investigación COIDESO y el Consejo Social de la UHU, han organizado las IV Jornadas Internacionales de 'Competencia Cultural al Final de la Vida: Nuevos retos en tiempos de Resiliencia', así como el III Seminario virtual de Comunidades Universitarias Compasivas en el Espacio Transfronterizo, citas que se celebrarán el próximo jueves en la Universidad.

POLITICA 
UNIVERSIDAD DE HUELVA

15/05/2022 Cartel de las IV Jornadas Internacionales de 'Competencia Cultural al Final de la Vida: Nuevos retos en tiempos de Resiliencia'. La Dirección de Salud de la Universidad de Huelva (UHU), junto al grupo de Investigación Afrontamiento al final de la vida (AFLV) Investiga+) de la Junta de Andalucía y el equipo de Borderless Compassion Community, con la colaboración del centro de investigación COIDESO y el Consejo Social de la UHU, han organizado las IV Jornadas Internacionales de 'Competencia Cultural al Final de la Vida: Nuevos retos en tiempos de Resiliencia', así como el III Seminario virtual de Comunidades Universitarias Compasivas en el Espacio Transfronterizo, citas que se celebrarán el próximo jueves en la Universidad. POLITICA UNIVERSIDAD DE HUELVA

El onubense José Sabiote, de Paterna del Campo, mejor cortador de jamón ibérico en el concurso de Corteconcepción

Asaja lamenta que la orden de reducción de índices de rendimiento "deja atrás" cultivos afectados por daños

La UHU apuesta por normalizar el proceso de muerte en unas jornadas sobre el acompañamiento al final de la vida

Redaccion by Redaccion
15 mayo, 2022
in Huelva
0

La Dirección de Salud de la Universidad de Huelva (UHU), junto al grupo de Investigación Afrontamiento al final de la vida (AFLV) Investiga+) de la Junta de Andalucía y el equipo de Borderless Compassion Community, con la colaboración del centro de investigación COIDESO y el Consejo Social de la UHU, han organizado las IV Jornadas Internacionales de ‘Competencia Cultural al Final de la Vida: Nuevos retos en tiempos de Resiliencia’, así como el III Seminario virtual de Comunidades Universitarias Compasivas en el Espacio Transfronterizo, citas que se celebrarán el próximo jueves en la Universidad.

">

La UHU ha señalado a través de un comunicado que, tras el “éxito” obtenido en las tres ediciones precedentes, la Dirección de Salud de la Onubense ha propuesto la cuarta convocatoria de este evento, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad sobre la necesidad de normalización del proceso de muerte y de la importancia del acompañamiento profesional al final de la vida.

Desde la Dirección de Salud, se destaca que “en un mundo globalizado, es necesario conocer la realidad de este fenómeno desde la perspectiva cultural, empoderando la competencia cultural en el proceso final, así como sensibilizar los beneficios de la práctica de la compasión en uno mismo y en la sociedad”.

Las jornadas recuperan en esta edición el formato presencial –serán en el Aula de Grados de la Facultad de Ciencias Experimentales–, y se ha preparado un programa que aúna, por un lado, la pasión por acompañar en el proceso final en tiempos de resiliencia, con evidencias sustentadas por grupos de investigación, y, por otro, las experiencias de los profesionales, pacientes y familiares protagonistas del proceso.

De este modo, se ha actualizado el formato, proponiendo una conferencia inaugural en un espacio de diálogo entre dos referentes en cuidados paliativos de nuestro país, especialistas que han liderado durante los últimos años la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, así como otros proyectos “muy interesantes” de comunidades compasivas en su propia comunidad.

Los protagonistas de este diálogo, que llevará por título ‘Trabajar en cuidados paliativos y no morir en el intento. Hablado de sufrimiento y resiliencia’, serán el médico del equipo de Medicina Paliativa del Hospital Universitario de Badajoz Rafael Mota, y el médico de la Unidad de Medicina Paliativa de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) de Araba (Osakidetza Servicio Vasco De Salud) Alberto Meléndez.

A continuación, tendrá lugar el diálogo ‘Trabajar en cuidados paliativos protagonizando el final. A propósito de un caso’, que protagonizarán la profesora doctora del departamento de Enfermería de la UHU Ángela Ortega Galán y la profesora médico del equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del Hospital Vázquez Díaz Marianela Casado Ramos.

El programa también contempla la celebración de dos “interesantes” mesas. Por un lado, se abordarán diversas dimensiones de cómo acompañar en el proceso final con la perspectiva de la experiencia, siendo protagonistas de la misma los pacientes y familiares. Durante la tarde, se debatirá sobre las comunidades compasivas en una mesa marcada por las experiencias puestas en marcha en ciudades de España y Portugal.

La conferencia de clausura la realizará el médico especialista en Medicina Interna del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva Pedro Sosa Rojas. Una ponencia titulada ‘¿Qué es importante para mí en el final de la vida?’, con la que ayudará a los presentes a interiorizar cómo de importante es el final de la vida en nuestro momento actual, con protagonismo de la música y la poesía.

Como novedad, se ha incluido en el programa la exposición permanente ‘Recursos para la docencia y gamificación en el proceso de final de la vida’, recursos donde no sólo se tiene en cuenta la formación universitaria, sino también aquellos para escuelas de Primaria e institutos de Enseñanza Secundaria (IES), necesarios para el proceso de normalización de la muerte en la comunidad.

Estas jornadas de carácter gratuito e internacional están destinadas a investigadores, docentes, profesionales sanitarios y sociosanitarios, así como a alumnado de Grado, Máster y Doctorado en las distintas disciplinas de Ciencias de la Salud (Enfermera, Fisioterapia, Podología, Odontología, Medicina y Farmacia, Psicología, Trabajo Social, y más disciplinas sociosanitarias).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: muerteUHU
">
Previous Post

El onubense José Sabiote, de Paterna del Campo, mejor cortador de jamón ibérico en el concurso de Corteconcepción

Next Post

Asaja lamenta que la orden de reducción de índices de rendimiento "deja atrás" cultivos afectados por daños

Next Post
05/03/2021 Frutos rojos de Huelva.
POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA HUELVA ECONOMIA
EXTENDA

Asaja lamenta que la orden de reducción de índices de rendimiento "deja atrás" cultivos afectados por daños

Desarrollan un sistema no invasivo que contabiliza la cantidad y el tamaño de peces de acuicultura

El BOJA publica la incoación para proteger como BIC la Romería de la Virgen del Rocío

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Amaro Huelva pide a Moreno Bonilla implicación en los proyectos importantes para Huelva como el de la Alta Velocidad que tiene “frenado”

by Redaccion
1 julio, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: