El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Más de 30 estudiantes participan en la fase provincial de las XIII Olimpiadas de la Economía

El obispo cree que la contratación en origen "puede ser el camino" para resolver el problema de asentamientos

La subdelegada destaca la gestión de 437 protecciones temporales para refugiados ucranianos en Huelva

Redacción by Redacción
18 abril, 2022
in Ucrania
0

La subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha indicado que la Subdelegación ha gestionado hasta el momento 437 protecciones temporales para refugiados ucranianos en la provincia, 216 de ellas a mujeres, 181 a menores y 80 a hombres, “como consecuencia de la invasión a todas luces injustificada, cruel y devastadora” de Rusia a Ucrania.

">

Así lo ha indicado Parralo en una entrevista concedida a Europa Press, donde ha recordado que la subdelegación de Huelva, al igual que en el resto de las provincias andaluzas, ha constitución la Comisión Provincial de acogida para los refugiados procedentes de Ucrania que llegan a Huelva, y que desarrolla el Plan Integral de acogida elaborado por el gobierno de España.

“El objetivo de esta comisión es la necesaria coordinación de todas las administraciones y entidades de nuestra provincia que están interviniendo en la acogida de ciudadanos desplazados de Ucrania. Se trata de dar una respuesta eficaz gestionando y adaptando los recursos públicos a las necesidades de los desplazados”, ha añadido.

De la misma manera, ha subrayado que toda la gestión documental de solicitudes de acogida inmediata que se gestionan desde las dependencias de la Policía Nacional “está suponiendo un esfuerzo importante por la necesidad de dar una solución rápida para que estas personas puedan normalizar su vida en la medida de lo posible”. Así, ha explicado que “se les dota del estatus de refugiados en 24 horas, por lo que obtienen permiso de residencia, de trabajo, acceso a la educación y sanidad, ayudas financieras”, entre otros recursos.

Asimismo, ha explicado que los cuerpos y fuerzas de seguridad, están desarrollando también una labor de vigilancia “especial”, para “evitar posibles actuaciones delictivas que se pudieran cometer y evitar riegos hacia los más vulnerables como son las mujeres y los menores”.

La subdelegada ha reseñado además que el Gobierno central, “sensible a la crisis generada”, ha puesto en marcha “un conjunto de medidas para proteger a los sectores y ciudadanos más afectados, repartir de forma justa los efectos de la guerra y preservar al máximo la senda de crecimiento y creación de empleo ya iniciada”.

“Este plan va a movilizar 16.000 millones de euros, con medidas como la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos, la protección del empleo vía Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el aumento de un 15 por ciento en el Ingreso Mínimo Vital, la extensión del Bono Social Eléctrico a 600.000 familias más, la prórroga de la rebaja de impuestos en la factura de la luz o el tope del 2 por ciento en la revisión del alquiler de la vivienda”, ha detallado Parralo.

Además, ha aseverado que el tejido económico y empresarial, “se va a beneficiar de una nueva línea de avales del ICO de 10.000 millones de euros, un paquete de ayudas de 362 millones para el sector agrario y ganadero, otros 500 millones para la industria y 1.000 millones de euros entre ayudas directas y la rebaja del combustible para el sector del transporte”. Por otro lado, la subdelegada ha recordado que el país está asistiendo también “al mayor flujo de refugiados conocido en la historia reciente”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: GobiernoprotecciónsubdelegadaUcrania
">
Previous Post

Más de 30 estudiantes participan en la fase provincial de las XIII Olimpiadas de la Economía

Next Post

El obispo cree que la contratación en origen "puede ser el camino" para resolver el problema de asentamientos

Next Post

El obispo cree que la contratación en origen "puede ser el camino" para resolver el problema de asentamientos

El Ayuntamiento y RTVE renuevan su colaboración para mantener equipos y documentos en el Centro Jesús Hermida

El PSOE onubense afirma, con ocasión del 14 de abril, que "no se puede abrir un solo hueco al totalitarismo"

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
26 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: