El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Intervenidos 125 kilos de coquinas en una operación con seis investigados por marisqueo ilegal

MAS y Giahsa activan un plan estratégico de 26 millones de euros para renovar las redes

La poesía que cambia el mundo, protagonista de un curso de la UNIA en su sede de La Rábida

Redacción by Redacción
29 julio, 2022
in Cultura
0

La sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en La Rábida (Huelva) ha celebrado esta semana el curso de verano ‘Voces del extremo: la poesía que nos transforma cambia el mundo’, un encuentro para “pensar la sensibilidad poética como forma de estar en el mundo y de cambiarlo a mejor”. Autores como Jorge Riechmann, Montserrat Villar González, Uberto Stabile o Antonio Méndez Rubio han compartido sus visiones, obras e influencias en “tres jornadas en torno al poema como base para el pensamiento crítico desde la que construir una sociedad más humana”.

">

Según ha reflexionado el director del curso Antonio Orihuela, “el potencial de la poesía para cambiar las cosas reside en la voluntad de querer vivir de otra forma”, por lo que “pretendemos hacer ver que la poesía es una herramienta de primer orden para transformar tu vida y tu realidad, algo que está cambiando el mundo constantemente, pregúntaselo a los publicistas”.

Orihuela ha sido uno de los ocho autores que los alumnos han podido conocer en las tres jornadas del encuentro, hasta el pasado miércoles. “Uno cree que viene a compartir lo que sabe, pero en realidad solo se enriquece con las propuestas de los que vienen a este curso”, según ha afirmado el poeta. Según ha señalado la UNIA en un comunicado, “se trata de una de las firmas más “destacadas” del movimiento conocido como ‘poesía de la conciencia’, que surgió en los noventa para apelar a una sociedad adormecida para que se haga responsable de lo que sucede a su alrededor”.

El curso ha abarcado “desde distintas perspectivas el potencial de la poesía como agente transformador e instrumento de disidencia y antagonismo desde la conciencia crítica”. Así como “la experimentación y el desarrollo de la lírica para reflexionar sobre el capitalismo, la revolución o el ecocidio son los ejes de las ponencias, que exploran el papel del poeta ante la educación, las luchas sociales, el neoliberalismo o el colapso de las energías fósiles”, según han señalado. También, ha habido “tiempo para analizar las fronteras de la literatura, como la presencia de la clase social en el mundo literario, el legado de la poesía beat en nuestras letras o la poesía femenina”.

Bajo la dirección de Orihuela, el profesorado ha estado compuesto por el poeta y filósofo Jorge Riechmann (Universidad Autónoma de Madrid, El siglo de la gran prueba, Grafitis para neandertales); el poeta y ensayista Antonio Méndez Rubio (Universidad de Valencia, Llegada a Dublín, Fugitivo tesoro); la filóloga Ángela Martínez Fernández (Universidad de Valencia, autora en la revista Kamchatka), el poeta y ensayista Rafael Calero (Universidad de Granada, Poemas de destrucción masiva, Ni cobardes ni caníbales); el poeta Ubeto Stabile (Ayuntamiento de Punta Umbría, Un minuto de ternura); el periodista y ensayista de Unate Francisco José Gómez Nadal; y la poeta Montserrat Villar (traductora y profesora en la Universidad de Vigo).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: poesíaunia
">
Previous Post

Intervenidos 125 kilos de coquinas en una operación con seis investigados por marisqueo ilegal

Next Post

MAS y Giahsa activan un plan estratégico de 26 millones de euros para renovar las redes

Next Post

MAS y Giahsa activan un plan estratégico de 26 millones de euros para renovar las redes

SEO/BirdLife dice que los incendios de Doñana pueden afectar a 77 especies de vertebrados de la Red Natura 2000

Extinguidos los incendios forestales de Bonares y Almonte

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Cortegana cancela actividad de la zona joven de Jornadas Medievales tras detectar pinchazo a una menor

by Redacción
15 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: