Los internos de la Prisión Provincial de Huelva volverán a realizar este martes y miércoles, 21 y 22 de junio, su ya tradicional peregrinación a la aldea almonteña para encontrarse con la Virgen del Rocío, una actividad que cumple este año su vigésimo tercera edición.
Según han indicado los organizadores, este será “un año muy especial” para los participantes que pueden retomar el itinerario habitual de esta iniciativa tras dos años de pandemia en los que la Covid-19 ha obligado a realizarla de forma diferente, pero “siempre manteniendo su objetivo de reinserción social”.
De este modo, esta peregrinación se desarrollará durante dos días de camino y, por primera vez, tiene lugar en el mes de junio debido a que sus organizadores, la Asociación Rociera ‘La Libertad’, han esperado a que la Blanca Paloma se encontrara en su ermita y se hubiera celebrado la Romería del Rocío de 2022.
Lo que no ha cambiado con respecto a ediciones anteriores es que, de nuevo, la peregrinación tendrá un marcado carácter solidario, ya que los participantes sustituirán las ofrendas florales que hacían a lo largo del camino por alimentos que se destinarán a los más necesitados.
En sus inicios, los internos ofrecían flores a las hermandades de San Juan del Puerto y Moguer, a la Virgen de Montemayor en su ermita y a la Virgen del Rocío, una vez en la aldea almonteña. Ofrendas que volverán a realizarse este 2022 con cestas de alimentos no perecederos con una finalidad social.
REINSERCIÓN SOCIAL
Asimismo, esta peregrinación volverá a cumplir su objetivo de contribuir a la reinserción social de los internos de la Prisión Provincial. No en vano, “son muchos los momentos de convivencia que se producen durante estas dos jornadas”, han señalado desde la asociación.
En cuanto a la estructura de la peregrinación, la programación será muy similar a la seguida en ediciones anteriores. El inicio de la marcha tendrá lugar el martes, 21 de junio, desde la Prisión de Huelva, realizando las paradas habituales en San Juan del Puerto, Moguer, el Coto de Montemayor o El Milanillo, haciendo noche en la casa de la Hermandad del Rocío de Palos de la Frontera.
Así, la llegada a El Rocío se producirá el miércoles, jornada en la que se encontrarán con la Blanca Paloma en su ermita, donde, por la tarde, se celebrará una misa de despedida.
PREGÓN DE MANUEL CORREA
Por otro lado, como cuenta atrás de esta iniciativa, el pasado 18 de mayo en la Prisión Provincial de Huelva se realizó el pregón del onubense Manuel Correa, un artista muy vinculado a la Asociación Rociera ‘La Libertad’.
Una intervención que “fue muy aplaudida por el público”, pues Correa demostró que cuenta con “una excelente trayectoria” como pregonero, donde “siempre deja su impronta literaria y musical”, ha subrayado la asociación.
De hecho, Correa ya obtuvo un enorme respaldo en 2013, cuando dio su primer pregón de la peregrinación de la Prisión Provincial de Huelva al Rocío.
Correa es compositor, músico y letrista de coros rocieros y de agrupaciones carnavaleras, Manuel Correa ha participado en numerosos espectáculos y actuaciones, sin olvidar su enorme experiencia como letrista, conferenciante, exaltador y pregonero.