El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El Ayuntamiento cierra 2020 con 689 actuaciones de mantenimiento en la ciudad

Hace 540 años Puebla de Guzmán recibió su nombre actual

La pandemia frena la tendencia de crecimiento sostenido de Ovipor

Redacción by Redacción
3 febrero, 2021
in Agricultura y pesca
0

La cooperativa ganadera de Huelva, Ovipor, ha hecho balance de 2020, “un año complicado por la pandemia y por los mercados”, según señala su presidente, Agustín González. Sin embargo, y gracias fundamentalmente a las ventas directas al consumidor final, la firma onubense ha conseguido mantener su nivel de facturación por encima de los 20 millones de euros. En concreto, cierra el ejercicio con 21,4 millones, solo 300.000 euros por debajo de la cifra alcanzada en 2019.

">

Para Agustín González se trata de un buen dato “en un año en el que barajábamos pérdidas importantes, como consecuencia del cierre del canal Horeca”. No obstante, la confianza de nuestros clientes “la cual agradecemos encarecidamente”, nos ha permitido mantenernos en unos meses en los que no solo han caído las ventas a la restauración, sino también los precios. Estas bajadas han sido especialmente significativas, en el ibérico (-30%) y el vacuno (-20%). Por su parte, la venta de corderos ha tenido mejor comportamiento, debido al buen ritmo de exportaciones a países europeos (Portugal, Francia e Italia) y árabes (Arabia Saudí, Jordania y Líbano).

La rentabilidad de los socios ganaderos de Ovipor también se ha visto afectada por el incremento del precio de los inputs -pese a haberse registrado una cosecha récord de cereales en España-, a causa de la especulación que se ha producido a nivel mundial con las materias primas, lo que ha llevado a Ovipor a perder un 7,8% de facturación en su sección de piensos.

Aun así, “hemos crecido en socios, unidades comercializadas y también en facturación en algunas áreas de negocio”, destaca Agustín González. En este sentido, es de resaltar el crecimiento de un 38% en comercialización de leche de cabra, un 35% en bovino, un 15% en ibérico y un 30% en productos terminados.

“Estos resultados han sido posibles gracias a la solidez que confiere a la cooperativa estar integrada en grupos de segundo grado para la comercialización de nuestras distintas especies”, afirma el presidente. Su pertenencia a Covap, para la comercialización de cerdos ibéricos y consumo de piensos; a EA group, para la de corderos, cabritos y lana; a Dcoop, en leche de cabra; y a Bovies, en el negocio de terneros y vacas, permite a Ovipor tener mayor presencia y eficiencia en los mercados, así como aportar mayor valor añadido a sus producciones y, por tanto, a sus socios.

“Este 2020 ha sido especialmente bueno en el campo, donde tras unos primeros meses secos, siguieron una primavera espectacular, un verano abundante de pastos y un otoño lluvioso que han traído alimento en cantidad y calidad”, explica el presidente de Ovipor. El día a día en la cooperativa ha sido, en cambio, “duro e imprevisible”; ha requerido “un gran esfuerzo y prudencia” por parte de todos los que formamos parte de la cooperativa. En consecuencia, “hemos conseguido mantener el ritmo de trabajo con normalidad y, afortunadamente hasta hoy, sin registrar ningún contagio”.

De cara a este 2021, en el que la cooperativa celebra el 40 aniversario de su constitución, Agustín González espera que la situación mundial se normalice y que Ovipor pueda seguir creciendo, de la mano de sus 810 socios activos y de la confianza de sus clientes. “Igualmente, queremos seguir poniendo de relieve la importancia de la actividad ganadera, de la que somos unos verdaderos apasionados, y que es la que permite mantener vivos nuestros pueblos, conservar nuestros envidiables ecosistemas, prevenir incendios y seguir proporcionando alimentos naturales y de calidad a la sociedad”, concluye el presidente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El Ayuntamiento cierra 2020 con 689 actuaciones de mantenimiento en la ciudad

Next Post

Hace 540 años Puebla de Guzmán recibió su nombre actual

Next Post

Hace 540 años Puebla de Guzmán recibió su nombre actual

José Enrique Borrallo, delegado territorial de Desarrollo Sostenible: "Trabajaremos para acercar los montes públicos a las poblaciones"

Libertad provisional para los dos policías locales detenidos en Lepe

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Márquez (PSOE): “El PSOE es el partido que defiende los derechos de las mujeres” y que “defenderá su vida”

by Redacción
24 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: