El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La provincia registra 51 nuevos contagios y un fallecido

La reutilización de los residuos objetivo prioritario del Gobierno de España

La Junta suprime en dos años más de 60 unidades educativas en Infantil y Primaria en Huelva

María Márquez: “Estamos asistiendo a un deterioro de la educación pública, con decisiones unilaterales, sin tener en cuenta a la comunidad educativa ni a las familias, mientras mantiene intactos los centros educativos privados”

Redaccion by Redaccion
27 marzo, 2021
in Política
0

La Junta de Andalucía ha suprimido en dos años más de 60 unidades educativas públicas en Infantil y Primaria en la provincia de Huelva, mientras mantiene el número de aulas en la escuela privada. “Esta es la situación a la que estamos asistiendo en nuestra comunidad, que deja patente ese menosprecio ideológico de la derecha  a lo público”. Así de contundente se ha mostrado la parlamentaria andaluza por el PSOE de Huelva María Márquez, ante un tema por el que han pedido explicaciones en el Parlamento andaluz.

">

María Márquez ha manifestado que “estamos siendo testigos de un deterioro de la educación pública sin precedentes en Andalucía, con una derecha que está dando pasos atrás en este ámbito y queriendo echar por tierra todos los avances que hemos logrado en esta lucha por una educación pública y de calidad”.

Es más, la parlamentaria onubense ha señalado que “el cierre de unidades educativas públicas no sólo refuerza a la educación privada, sino que afecta al mismo personal docente y, por ende, al alumnado, puesto que el recorte de una unidad supone 1,2 profesores menos aproximadamente, en función de la plantilla de cada centro. Nos parece indecente esta estrategia pura y clara de la derecha, que pasa por deteriorar la educación pública para que estos colegios resulten menos atractivos”.

“A ello hay que unir el hecho de que hayan decidido recortar estas unidades de manera unilateral, sin consenso ni diálogo alguno, ya que no han contado con las comunidades educativas, ni están teniendo en cuenta ni escuchando a las familias ni a los profesionales, que ya han mostrado su indignación por la forma de proceder de la Junta de Andalucía”, ha indicado.

María Márquez, que ya ha mantenido encuentros con asociaciones de padres y madres de alumnos de la provincia, ha incidido en que “desde el Partido Socialista no vamos a parar de denunciar esta situación, máxime cuando ya habíamos advertido de que esto iba a ocurrir. Llevamos desde el año pasado pidiendo información sobre este asunto y nunca nos la han querido dar, con un oscurantismo y una falta de transparencia total y absoluta”.

La parlamentaria socialista ha enfatizado que “vamos a seguir defendiendo y reivindicando que la administración andaluza garantice que todas las familias de Huelva tengan derecho a ir a un colegio público y puedan beneficiarse de una educación pública y de calidad”, ha concluido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

La provincia registra 51 nuevos contagios y un fallecido

Next Post

La reutilización de los residuos objetivo prioritario del Gobierno de España

Next Post

La reutilización de los residuos objetivo prioritario del Gobierno de España

Las exposiciones cofrades centran la oferta cultural en la segunda Semana Santa de pandemia

La procesión va por dentro un año más para empresas directamente relacionas con la Semana Santa y el turismo en la Sierra

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

España administra 412.155 dosis en las últimas 24 horas y roza las 14 millones desde el inicio de la vacunación

by Redaccion
23 abril, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¿Va la violencia juvenil en aumento?

by Redacción
20 abril, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: