El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

'Un Andévalo de cuentos' ilustra la tradición oral de Tharsis, La Puebla de Guzmán y Paymogo

El Ayuntamiento de Almonte lamenta la reducción del servicio médico de 24 horas en El Rocío

La Junta subvenciona el 60% de la planta fotovoltaica de los regantes de Palos

Redacción by Redacción
27 diciembre, 2019
in Que sea de Huelva
0

El director general de Agricultura, Pesca y Alimentación, Vicente Pérez, y el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Álvaro Burgos, han visitado la nueva planta fotovoltaica de producción de energía de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera (Huelva).

">

Los representantes de la Junta de Andalucía han estado acompañados por el presidente y el secretario gerente de la entidad, José Antonio Garrido y Fernando Sánchez, respectivamente, además de otros miembros de la junta directiva y comuneros.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha subvencionado el 60 por ciento de los 573.000 euros del presupuesto de las instalaciones. La ayuda está dirigida a las Inversiones de Autoproducción y Mejoras para disminuir la dependencia energética a través de los fondos europeos Feader, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

“La innovación en favor de la sostenibilidad medioambiental es fundamental en el sector agrícola. La apuesta por el autoconsumo, además, supone beneficios económicos para los regantes por el ahorro que supo no depender de la red eléctrica general”, ha declarado Álvaro Burgos sobre la planta que genera energía en las propias estaciones de bombeo del perímetro de riego de la Comunidad, que prevé amortizar la inversión en la fotovoltaica en cuatro años.

Desde julio, cuando se puso en marcha, el ahorro es de 28.000 euros en la factura energética, según datos de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera.

La planta solar, de 547 kilovatios de potencia máxima, está ubicada en el Sector I, ocupa una superficie de 9.000 metros cúbicos y está compuesta por 1.632 placas de 335 watios, cinco inversores y un trasformador, con una producción anual calculada de 850.000 kilovatios hora al año, de los cuales el 83 por ciento será auto consumido.

El restante será el excedente de energía no empleada en los meses de poca actividad agrícola, que se verterá a la red eléctrica nacional, generando unos ingresos a la Comunidad de Regantes por la venta de esta energía sobrante.

Fernández Sánchez ha adelantado que este es “el primer paso porque se estudiará la posibilidad de crear un nuevo parque en la otra balsa de riego que gestiona la Comunidad una vez que se haya amortizado esta inversión”.

La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera entiende que el actual es “un proyecto pionero en la provincia de Huelva y Andalucía que va a suponer, por una parte, un ahorro del 25 por ciento sobre los costes de la energía utilizada en el bombeo diario del agua de riego de los cultivos del Sector I, equivalente a 60.000 euros al año”. Por otra parte -explica la Comunidad-, “supone una disminución de las emisiones de CO2 a la atmósfera semejantes a unas 250 toneladas, lo que redundará en paliar los efectos del cambio climático”

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

'Un Andévalo de cuentos' ilustra la tradición oral de Tharsis, La Puebla de Guzmán y Paymogo

Next Post

El Ayuntamiento de Almonte lamenta la reducción del servicio médico de 24 horas en El Rocío

Next Post

El Ayuntamiento de Almonte lamenta la reducción del servicio médico de 24 horas en El Rocío

Diputación y COPAO sensibilizan contra la violencia de género a jóvenes de la provincia, a través del teatro

Lepe vive este domingo su tradicional adelanto de las campanadas y recibe el año con 'berries de la suerte'

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Cortegana cancela actividad de la zona joven de Jornadas Medievales tras detectar pinchazo a una menor

by Redacción
14 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: