El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El Plan Estratégico Provincial ratifica la composición y el funcionamiento de las comisiones de trabajo encargadas de su redacción

Los vecinos de Bollullos pueden disfrutar ya de las nuevas pistas multideportivas

La Junta organiza un encuentro con niñas y niños de los diez órganos municipales de participación de la provincia

Redacción by Redacción
27 junio, 2017
in Hemeroteca
0

La Junta de Andalucía, a través de la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, ha organizado hoy un encuentro con niños representantes de los 10 consejos municipales de participación de la infancia y adolescencia que ya se encuentran constituidos y funcionando en la provincia de Huelva.

">

El delegado territorial del ramo, Rafael López, ha presidido esta jornada, a la que han asistido dos menores miembros de cada uno de estos órganos, dependientes en concreto de los ayuntamientos de San Bartolomé de la Torre, Aljaraque, Almonte, Nerva y Gibraleón, que cuentan a su vez con el distintivo ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ que concede UNICEF, además de los de Huelva capital, Ayamonte, Isla Cristina, Lepe y Moguer.

La reunión ha servido para presentar las propuestas de las niñas y niños y otros trabajos realizados en el marco del I Encuentro de Consejos de Infancia y Adolescencia de Huelva que tuvo lugar en abril en la aldea de El Rocío, así como sentar las bases para la futura puesta en marcha del consejo provincial en este ámbito. “Todo ello con la finalidad de seguir avanzando en la incorporación de medidas que fomenten un mayor protagonismo del colectivo en la sociedad, de manera que se tengan en cuenta sus aportaciones, opiniones e intereses en aquellos asuntos públicos que les afecten”, ha señalado López.

El desarrollo de esta serie de iniciativas, pioneras en el conjunto de la comunidad   autónoma andaluza, forman parte de los compromisos recogidos por la Junta en el II Plan de Infancia y Adolescencia, entre los que destaca el impulso de un sistema integral de atención en el que se promueva la participación de los menores y adolescentes en la vida pública y en cualquier tipo de estructura creada para tal fin, y que cuente con la implicación y coordinación de todas las instituciones, entidades y agentes comprometidos con la defensa de los derechos de la infancia. El plan determina como base de dicho sistema el establecimiento de espacios de participación a través de la creación de consejos provinciales y locales que sirvan de garantía para una presencia real y democrática de las niñas y niños en la actividad política y social.

La jornada de hoy es fruto también del acuerdo institucional en defensa de la infancia y la adolescencia que la Junta, la Diputación y los ayuntamientos onubenses de más de 20.000 habitantes -Huelva, Lepe, Isla Cristina, Almonte, Ayamonte, Moguer y Aljaraque- suscribieron en 2015 con el objetivo de reforzar las políticas públicas de protección del colectivo y la mejora de la coordinación entre las distintas administraciones.

Huelva ha sido la primera provincia andaluza en poner en marcha una acción de este tipo, promovida en el seno del foro técnico de infancia y familias, un grupo de trabajo integrado por profesionales expertos en la materia pertenecientes a las instituciones públicas onubenses con competencias en este sector de los servicios sociales.

 

Constituido a finales de 2009 a instancias del Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, el foro técnico surgió de la inquietud de todas las entidades participantes de analizar el sistema de atención a la infancia y adolescencia en la provincia onubense, impulsar líneas de actuación comunes y establecer estrategias de mejora sobre la base de unos parámetros de calidad. En la actualidad dicho grupo está trabajando en corregir déficits en la coordinación interinstitucional y en potenciar los mecanismos de detección del maltrato infantil.

 

II Plan de Infancia y Adolescencia

 

El Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía es la hoja de ruta diseñada por la Junta para garantizar el cumplimiento de los derechos de los menores, especialmente de aquellos que por sus circunstancias personales y sociales presentan mayores necesidades. La segunda edición del plan, en vigor desde el año pasado, ahonda en paliar los efectos de la crisis en las niñas y niños, así como en preservar sus necesidades básicas evitando situaciones de riesgo. También apuesta por impulsar una nueva cultura de la infancia que garantice un mayor protagonismo y más presencia de los pequeños en todas las políticas y en todos los municipios, proporcionándoles un mayor reconocimiento social.

 

Entre las principales aspiraciones de esta estrategia se encuentran garantizar que los menores gocen de los derechos y libertades que tienen reconocidos por la Constitución y demás acuerdos internacionales, de forma que sean sujetos activos de su propio desarrollo; promover su crecimiento armónico en el núcleo familiar; lograr el acceso de todos las niñas y niños a los sistemas sanitarios, educativos, culturales y recreativos, estableciendo medidas compensatorias para paliar las desigualdades y respondiendo a la diversidad; conseguir la protección de aquellos que carezcan de familia o que la situación de la misma les genere una situación de desprotección, ofreciéndoles una atención integral, y profundizar en el conocimiento de la situación de la infancia y adolescencia y en la optimización de los recursos para lograr mayores cuotas de bienestar en este grupo poblacional.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El Plan Estratégico Provincial ratifica la composición y el funcionamiento de las comisiones de trabajo encargadas de su redacción

Next Post

Los vecinos de Bollullos pueden disfrutar ya de las nuevas pistas multideportivas

Next Post

Los vecinos de Bollullos pueden disfrutar ya de las nuevas pistas multideportivas

El Ayuntamiento de El Cerro aprueba por unanimidad el cambio societario de la residencia de mayores

Vuelven a casa todas las personas que permanecían desalojadas a causa del incendio forestal de Moguer

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: