El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El PSOE presenta 55 enmiendas a los presupuestos de la Junta que afectan a 120 proyectos por valor de 72 millones

Los centros de salud de Ayamonte, Isla Cristina y Cartaya incorporan tres médicos y dos enfermeras

La Junta abre la zona de Mazagón para el marisqueo tras la ausencia de biotoxinas DSP

Redaccion by Redaccion
15 noviembre, 2019
in Agricultura y pesca
0

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta ha autorizado el marisqueo en la zona de Mazagón (105) una vez que el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros ubicado en Cartaya (Huelva) ha certificado la ausencia de biotoxinas DSP.

">

Según ha informado la Junta en una nota de prensa, la apertura de esta parte del caldero onubense se produce solo dos días después de que se abriera la de Isla Canela (Ayamonte). Tras la segunda parada obligatoria –del 24 de septiembre al 23 de octubre–, los mariscadores tuvieron que mantenerse sin faenar porque los análisis de todas las zonas tuvieron resultados negativos por toxina.

“En el orden de prioridades está primero la salud humana. A continuación, hay que velar por las necesidades de este sector, por lo que la apertura de las zonas 101 y 105 es una gran noticia para todos”, ha declarado el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Álvaro Burgos.

El delegado territorial asistió el pasado miércoles a una reunión en Sevilla en la que estuvieron presentes también el director general de Pesca y Acuicultura, José Manuel Martínez Malia, responsables del Laboratorio y representantes de los propios mariscadores a pie del litoral de Huelva y de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), entre otros.

Encima de la mesa estuvieron todos los problemas que afronta el sector, consecuencias fundamentalmente de la continuidad del cierre para la veda y la presencia de toxinas en todos las zonas de marisqueo.

Además de valorar con satisfacción la apertura de una primera zona, los técnicos explicadores a los mariscadores del funcionamiento en la toma de muestras y resultados analíticos preceptivos para el cierre y aperturas de las zonas de producción. Por otra parte, los dirigentes de la Junta de Andalucía informaron a los mariscadores de las nuevas ayudas que el Gobierno Andaluz ha puesto en marcha para paliar esta inactividad. Estos subsidios ya aparecen contemplados en los presupuestos de 2020.

La nueva Orden de Marisqueo a Pie, no obstante, será publicada en breve. Para su redacción se tiene en cuenta la mayoría de las aportaciones del sector, como la licencia única, los horarios o los periodos de veda.

Los representantes del sector recibieron esta información, así como los detalles de las gestiones realizadas con la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos para cambiar la normativa que en la actualidad permite a los coquineros de Doñana mariscar en todo el litoral onubense, mientras que al resto le impide hacerlo en la del Parque Nacional.

El furtivismo y la captura irregular de coquina también preocupan a los mariscadores. La Consejería Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se ha comprometido a abordar estos asuntos de forma conjunta con el resto de administraciones.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: coquinasJunta de Andalucíamarisqueomazagón
">
Previous Post

El PSOE presenta 55 enmiendas a los presupuestos de la Junta que afectan a 120 proyectos por valor de 72 millones

Next Post

Los centros de salud de Ayamonte, Isla Cristina y Cartaya incorporan tres médicos y dos enfermeras

Next Post

Los centros de salud de Ayamonte, Isla Cristina y Cartaya incorporan tres médicos y dos enfermeras

Empleo forma a 15 personas en San Juan como auxiliares de oficina y operadores

El 'Foro Universo Mujer' analiza el presente y el futuro del deporte femenino

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El PSOE pide a la Junta que declare “de emergencia” la presa del Andévalo tras recibir la partida del Gobierno

by Redacción
12 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: