El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Caraballo se reúne con la nueva directiva de la Federación de Asociaciones de Enfermos de Alzheimer

La Junta muestra su apoyo a las empresas onubenses que participan en Fruit Attraction

La Fundación SGAE y el Festival de Cine de Huelva renuevan su compromiso con la cinematografía andaluza

Redacción by Redacción
23 octubre, 2019
in Cultura
0
">

La Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha confirmado un año más su respaldo a la creación cinematográfica andaluza en el 45º Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, hecho que acaban de dejar claro ambas entidades con la firma de esta renovación cultural, a la que han asistido la directora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso, y el director del certamen onubense, Manuel H. Martín.

La implicación entre ambas instituciones en la 45ª edición del Festival, que se celebrará entre el 15 y el 22 de noviembre, incluye la organización por parte de la Fundación SGAE de la tercera edición del concurso y entrega del premio de cortometrajes ‘Talento Andaluz: Origen’, iniciativa con la que ambas entidades potencian las obras creadas en la Comunidad.

Así, desde 2016 se cuenta con una sección en el Festival dedicada a este formato, para seguir ahondando en la búsqueda de nuevos autores y difundir así su trabajo como cortometrajistas. El plazo de presentación permanece abierto hasta las doce de la noche del 3 de noviembre.

Los participantes optarán a los Premios SGAE al Mejor Cortometraje (1.500 euros) y a la Mejor Contribución Autoral (600 euros), mención que reconocerá el mejor guión, dirección o banda sonora de entre las piezas aspirantes. El fallo del jurado se hará público en la rueda de prensa de Premios Paralelos del Festival, el viernes 22 de noviembre.

La recompensa para los cortometrajes ganadores incluye también su proyección, el mismo viernes, a las 16h, en el Gran Teatro de Huelva. Asimismo, la Fundación SGAE ofrece también respaldo al Premio Juan Ramón Jiménez al largometraje de la sección Talento Andaluz, con una dotación en metálico de 1.500 euros para la mejor obra con dirección y/o producción andaluza.

Por otro lado, este año también habrá actividad formativa como novedad dentro de los actos paralelos del Iberoamericano de Huelva. De asistencia gratuita hasta completar aforo, el cineasta Paco R. Baños (‘522. Un gato, un chino y mi padre’, ‘Ali’, ‘La Peste’) impartirá el taller ‘Hacia el largometraje de ficción: proceso de deconstrucción desde el cortometraje’, el domingo día 17, de 10 a 14,00 horas, en la Sala A de la Casa Colón.

Además, la entidad vuelve a organizar este año los Encuentros de Autor Fundación SGAE, mesa redonda que se realiza en el marco del Festival, con participación activa de los asistentes. La jornada, el lunes 18 de noviembre a las 11,15 horas, se celebrará en el Sala A de la Casa Colón, sede oficial del certamen, y en ella participarán la guionista, directora y escritora teatral Ana Graciani (‘La boda’); el realizador y guionista Paco R. Baños (‘522. Un gato, un chino y mi padre’); y el ganador del Premio SGAE al mejor corto en 2018, Bernabé Bulnes (‘Solo de trompeta’).

Pero la presencia de la Fundación SGAE en el certamen onubense también se deja ver este año, en el marco de las actividades paralelas, a través de su apoyo a las creadoras y profesionales de la Asociación Andaluza de Mujeres del Audiovisual (AAMMA), que ofrecerán una mesa redonda donde compartir experiencias y conseguir la igualdad en las piezas audiovisuales, centrada este año en el papel de las montadoras, directoras de arte y de fotografía. El colectivo también entregará el Premio AAMMA en la sección Talento Andaluz a la mejor obra con perspectiva de género.

A propósito de la colaboración entre ambos organismos, la directora de la SGAE en Andalucía, Verónica Repiso, ha destacado “el apoyo firme que se hace desde la entidad a la obra de los y las creadoras del audiovisual andaluz en el mayor escaparate del año para la comunidad cinematográfica hispanoamericana, y lo positivo de disponer de un punto de encuentro común para profesionales, industria y público”.

Por su parte, Manuel H. Martín, director del Festival de Huelva, ha manifestado su satisfacción por “recibir, un año más, el apoyo de la Fundación SGAE”, haciendo hincapié en su apuesta por los creadores andaluces al continuar impulsando el concurso de cortometrajes para “dar a conocer a los nuevos autores del audiovisual andaluz y, al mismo tiempo, difundir el trabajo que vienen realizando”.

APOYO AL SECTOR AUDIOVISUAL 

El compromiso de la entidad con los creadores audiovisuales se concreta en iniciativas como el Premio de Guión Julio Alejandro, el Premio Dunia Ayaso, SGAE en Corto, los ciclos temáticos programados en la Sala Berlanga, el Concurso Iberoamericano de Cortometrajes ‘Versión Española/SGAE’, la colaboración con eventos como los Premios Asecan del Cine Andaluz, el apoyo a los autores del nuevo panorama audiovisual andaluz en el Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz, la colaboración con las propuestas de igualdad de género de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA).

Igualmente, en la exhibición de películas, la publicación de libros, la convocatoria de premios, talleres o encuentros profesionales, como el que se celebra en Huelva hasta el próximo 22 de noviembre.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Caraballo se reúne con la nueva directiva de la Federación de Asociaciones de Enfermos de Alzheimer

Next Post

La Junta muestra su apoyo a las empresas onubenses que participan en Fruit Attraction

Next Post

La Junta muestra su apoyo a las empresas onubenses que participan en Fruit Attraction

El Otoño Cultural reconoce a José Luis García Palacios a título póstumo con el Premio OCIb

Admiten a trámite la querella criminal contra Loles López por la adjudicación de festejos taurinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Cortegana cancela actividad de la zona joven de Jornadas Medievales tras detectar pinchazo a una menor

by Redacción
15 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: