El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Detenida una cuidadora por robar joyas y dinero por valor de 16.000 euros a personas dependientes

Localizado en Almonte un taller clandestino de calzado con cinco trabajadores en condiciones precarias

La facturación del sector hotelero cae en el mes de julio un 57% con respecto al año anterior

El precio medio cae por encima de un 20% de media respecto al año pasado

Redaccion by Redaccion
31 julio, 2020
in Turismo
0

La facturación del sector hotelero ha caído en el mes de junio un 57% con respecto al año anterior y acumula en el año una caída del 71,4%, según los datos de la Asociación Provincial de Hoteles, miembro del Círculo Empresarial de Turismo, obtenidos a través de encuestas directas a los miembros de dicha asociación, sobre la evolución de los datos más significativos que se están produciendo respecto de la actividad hotelera.

">

El precio medio ha caído respecto del año pasado en algo más del 20% «debido al peso mayoritario de las reservas en régimen de alojamiento y desayuno, la espectacular caída del consumo interno y los incrementos de costes producidos por la adaptación de las medidas preventivas (estimación media de 3 € por cliente/día) y unos costes operativos incrementados casi en el doble provocados por una estancia media que se sitúa en 2,8 días frente a los 4,56 de media de julio del año pasado», datos que «confirman, desafortunadamente lo que a principios de esta crisis ya se apuntaba por el sector, y que no es otra cosa que esta será la peor temporada
histórica hasta el momento sufrida por este».

Desde la Asociación Provincial de Hoteles apuntan también que «si bien es cierto que el mes de julio, respecto a la previsión de ocupación realizada a mediados de este mes, refleja un incremento de 9,02 puntos porcentuales, pasando de una estimación del 35,3%, al 44,32% (Datos de cierre del mes de julio) en comparación con los datos de ese mismo mes el pasado año, ésta arroja un menos 28,26%».

Asimismo, «respecto de las previsiones que se barajan en estos momentos atendiendo a las reservas realizadas, aunque no definitivas, para el mes de agosto, la situación se torna absolutamente insostenible si definitivamente se confirman estos datos en el transcurso del mes que históricamente siempre ha arrojado mejores datos».

«Así, de una previsión a mediados del mes de julio para este mes de Agosto del 39,72%, los últimos datos arrojan la cifra de un 29,18%, lo que supone una caída de 10,54 puntos porcentuales. En comparación con los datos del año pasado de mantenerse esta tendencia nos encontraríamos con una caída en el grado de ocupación de un 52,52%, si bien aún es demasiado pronto y el mercado es tan de última hora que sería aventurado dar por cerradas estas previsiones, aunque bien es cierto que la tendencia no es nada positiva», apuntan desde el sector.

Ante esta situación, han vuelto a hacer un llamamiento a las administraciones en general y a las locales en particular «sobre la necesidad de que aborden esta cuestión como un problema de gran calado y de estado», y advierten de que «de no poner encima de la mesa soluciones y ayudas directas a un sector que nunca las ha demandado, se puede llevar al desastre a una parte muy importante de nuestra economía que en términos de valor inducido en el conjunto del PIB provincial alcanza casi un cuarto del total, ya que hasta la fecha nada han puesto de su parte.

Asimismo, «atendiendo a los datos ya contrastados de los meses de junio y julio, sumados los acumulados desde primeros de año y las perspectivas de cara al mes de agosto, se hace del todo necesario arbitrar una solución a los ERTEs respecto de su prorroga hasta finales de año, así como una modulación o eliminación del compromiso de empleabilidad al que se obliga a las empresas y que en la actualidad se determina en seis meses desde el comienzo de la actividad, y que a todas luces va a ser imposible de cumplir teniendo en cuenta el escenario en el que nos encontramos».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: destacada
">
Previous Post

Detenida una cuidadora por robar joyas y dinero por valor de 16.000 euros a personas dependientes

Next Post

Localizado en Almonte un taller clandestino de calzado con cinco trabajadores en condiciones precarias

Next Post

Localizado en Almonte un taller clandestino de calzado con cinco trabajadores en condiciones precarias

Atlantic Copper se integra en Aminer como socio de pleno derecho

Vecinos de Macías Belmonte agradecen al Ayuntamiento la desocupación del edificio que era "un foco de infección"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Huelva presentará a la Junta en febrero su proyecto de Semana Santa

by Redacción
15 enero, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

Opinión: Donald Trump y el peligro de los populistas

by Redacción
8 enero, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: