El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El PSOE dice "estar preparado" para defender el proyecto que "más representa a Huelva"

Las II Jornadas de Blues de Aracena (ARACENA BLUES) los días 5 y 6 de agosto convertirán a Aracena en el epicentro del blues en España

La Diputación lleva a la Feria del Libro su catálogo de publicaciones, cuentacuentos y presentaciones

Redaccion by Redaccion
26 abril, 2022
in Cultura
0

La Diputación Provincial de Huelva vuelve a estar presente en la Feria del Libro de la capital que se celebra desde el pasado viernes hasta el 2 de mayo en la Plaza de las Monjas, y que supone la vuelta de uno de los eventos culturales más destacados de la primavera tras dos años de pandemia.

">

El Servicio de Publicaciones de la institución provincial un stand propio en el que se pueden consultar y adquirir las obras del Catálogo de Publicaciones de la institución. Desde la apertura de la Feria. Cientos las personas se han interesado por extensa oferta editorial de la Diputación, que se amplía cada año. A lo largo de la Feria, además, a Diputación desarrolla diversas actividades paralelas centradas en el fomento de la lectura, presentaciones y encuentros con los autores de la provincia que hayan publicado en el transcurso del año.

Mañana miércoles, a las 13.00 horas tendrá lugar la presentación del libro ‘Las fuerzas de la revolución industrial en la franja pirítica del suroeste ibérico. La fiebre minera del XIX’, por Manuel Flores. Esta obra explica cómo desde el abandono de las labores mineras por los romanos no se encuentran hallazgos significativos de explotaciones por los árabes en las minas ubicadas en el suroeste ibérico. Es en 1725 cuando se rehabilitan por el sueco Liberto Wolters las minas de Rio Tinto y es a mediados del siglo XIX cuando se produce la denominada fiebre minera del XIX en la franja piritica del suroeste ibérico. Al igual que por parte de los romanos y las labores preromanas se buscaron los metales preciosos (especialmente la plata y el oro) y los minerales con altos contenidos en cobre, desde mediados del siglo XIX son los industriales, fabricantes de los abonos artificiales, los que buscan el azufre que contienen las piritas, unido a los altos contenidos en cobre y metales preciososSerá en la caseta de presentaciones.

El pasado sábado, 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, por tuvo lugar el espectáculo de narración oral ‘Cuentos del Andévalo’ por Diego Magdaleno y Don Jozelito. Una actuación inspirada en el programa puesto en marcha por la Diputación para recuperar la tradición oral y que recorrido la comarca, rastreando las historias tradicionales y poniendo en valor la importancia del patrimonio  de las personas mayores como promotoras de la oralidad.

El pasado mes de diciembre se publicó el tercer volumen de la colección ‘Un Ándevalo de Cuentos’, en el que la magia de la tradición oral vuelve a ser protagonista. Esta obra se enmarca en el proyecto del mismo nombre, concebido por Diego Magdaleno que, en su tercer recorrido por la comarca, ha recuperado narraciones tradicionales de El Cerro de Andévalo, El Granado, San Bartolomé de la Torre, Valverde del Camino y Villanueva de los Castillejos.

Títulos publicados en 2021

La Diputación de Huelva, a través del Servicio de Publicaciones y Biblioteca, ha publicado en 2021 obras de diverso género y contenido, algunas enmarcadas en sus colecciones de referencia. Pese a las dificultades fruto de la pandemia, la Diputación ha realizado un esfuerzo para aumentar el número de libros de autores y temática onubenses.

‘Ruta de edificios notables y rasgos arquitectónicos de Fuenteheridos’, de Rodolfo Recio Moya, propone un recorrido por el casco urbano, dando valor al patrimonio menor y desconocido que existe en el municipio, incidiendo en sus rasgos arquitectónicos.

Dentro de la colección Investigación, serie Historia, se enmarca ‘Historia y teología de los títulos Rocío y Blanca Paloma’, de Manuel Jesús Carrasco Terriza, doctor en Historia del Arte y Teología y secretario canciller del Obispado de Huelva. La publicación es el resultado de la tesis doctoral que Carrasco Terriza ha defendido en la Universidad de Navarra, en la que se detalla el cambio de nombre de Virgen de las Rocinas a Virgen del Rocío y el ‘Blanca Paloma’ como segundo nombre propio de la Virgen durante el siglo XIX.

En ‘Zalamea. Del Señorío Jurisdiccional del Arzobispado de Sevilla a la incorporación a la Corona de Felipe II (1579-1592)’, José Manuel Vázquez Lazo, su autor narra cómo después de tres siglos bajo la jurisdicción de la mitra arzobispal de Sevilla, la villa de Zalamea, junto a la de Almonaster, inició un complejo proceso para desvincularse de su antiguo señorío eclesiástico, y comenzar con ello una nueva etapa histórica como villa de pleno derecho,

En 2021 ‘Los apuntes de Humboldt’, del colombiano Daniel Montoya Álvarez, fue el ganador el Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez 2021 y, como tal, la Diputación ha publicado este poemario, en la que ecologismo y el compromiso social brindan una apertura poética al mundo y a la vida

También ha tenido su espacio el relato, con la publicación de otra obra premiada: el cuento ‘Ropa limpia’ con el que el madrileño Juan José del Peral resultó ganador del XXVI Premio de Relatos Cortos José Nogales.

Asimismo la Diputación ha editado el segundo número de Neonuba, la revista del Ateneo de Huelva. Esta publicación, de carácter bianual, sigue la senda de otras revistas culturales como Condados de Niebla o Rábida

A estas obras se suma ‘Mi pueblo y yo’, con 300 fotografías de El Repilado que de José María Durán Márquez ha ido recopilando José María Durán a lo largo de los años. Un homenaje a la gente, al paisaje y a todo lo que rodea esta aldea de Jabugo, en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

‘Gratitud’, de Manoli Avilés Coronel, en el que la autora relata su experiencia con la enfermedad del cáncer, de la que falleció en 2020. Una experiencia marcada por el agradecimiento, que da título a la obra, hacia todas las personas que la acompañaron en el proceso de la enfermedad y transmitir esperanza a los lectores.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: diputación de huelvaferia del libroHuelva
">
Previous Post

El PSOE dice "estar preparado" para defender el proyecto que "más representa a Huelva"

Next Post

Las II Jornadas de Blues de Aracena (ARACENA BLUES) los días 5 y 6 de agosto convertirán a Aracena en el epicentro del blues en España

Next Post

Las II Jornadas de Blues de Aracena (ARACENA BLUES) los días 5 y 6 de agosto convertirán a Aracena en el epicentro del blues en España

Detenidas cinco personas en Huelva por el robo de 38.000 kilos de material ferroviario

Vertedero de Nerva

PP de Nerva tacha de irresponsable que Carmen crespo permita que “acabe la legislatura sin fecha para el cierre del vertedero”

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

PSOE ofrece un pacto entre todas las administraciones para acabar con los asentamientos chabolistas

by Redacción
25 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: