El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

PSOE propone una "alianza" por la gestión del agua, "fundamental" para los sectores estratégicos

Diputación invierte 150.000 euros en acondicionar más de 60 kilómetros de caminos para la romería de El Rocío

La climatología y la falta de mano de obra acorta la campaña de la fresa

Redaccion by Redaccion
25 mayo, 2022
in Agricultura y pesca
0

Desde hace bastantes campañas la mano de obra disponible está siendo un factor determinante en la viabilidad y el éxito de la campaña de frutos rojos y cítricos de la provincia de Huelva. Cuando ambas campañas no se ven truncadas por incidencias climáticas o fenómenos imprevistos como la pandemia del COVID-19, la falta de mano de obra acaba escaseando y condiciona el fin de la campaña aun cuando siga habiendo producto por recoger.

">

UPA Huelva denuncia que esta situación se está volviendo una realidad a estas alturas de la campaña. La falta de mano de obra ya es una realidad y se están abandonando parcelas de fresa en producción porque no hay personal para recolectar.

Hay que tener en cuenta que la planta está a pleno rendimiento. En un momento influido por las temperaturas y las horas de luz, el ciclo de recolección es de dos días, lo que obliga a este intervalo para que el producto se recolecte en buenas condiciones. Es esta situación la que obliga a que, si hay falta de mano de obra, se abandonen parcelas para poder cumplir el ciclo de dos días recolectando.

Los factores que influyen en la falta de mano de obra son la competencia con otras actividades que se simultanean con la campaña agrícola de Huelva, como es el turismo y la hostelería; el traslado de mucha mano de obra a otras campañas agrícolas que se han visto adelantadas por la influencia de las temperaturas.  Así es el caso de campañas en el norte de España, en Italia y Alemania, que son también más cercanas a los lugares de origen de algunos trabajadores/as, como es el caso de los trabajadores/as búlgaros y rumanos.

UPA Huelva quiere destacar que, en una campaña caracterizada por los elevados costes de producción y un cierto retraso vegetativo de la planta en el caso de la fresa debido a las bajas temperaturas del mes de diciembre y enero, era fundamental poder explotar la campaña hasta su máxima duración para que los agricultores/as pudieran recuperar sus inversiones. Sin embargo, todo apunta a que la falta de mano de obra va a condicionar el adelanto del fin de campaña, especialmente en el caso de la fresa.

UPA Huelva destaca también el desgaste económico que esto supone no solo para la economía agraria a nivel empresarial y laboral de la provincia, sino también en forma de cotizaciones a la Seguridad Social por las peonadas que podrían cotizarse todavía y que no serán una realidad por no disponer de personal para recolectar. También afecta al personal de almacenes de manipulado y comercialización, fabricación de envases, así como el transporte, que se ven directamente influidos por la falta de materia prima.

UPA Huelva quiere destacar que mientras no se encuentren soluciones a la falta de mano de obra de personas residentes en la provincia de Huelva o en el territorio nacional, el procedimiento GECCO con Marruecos y la ampliación del número de trabajadores de Ecuador y Honduras que han venido esta campaña como experiencia piloto son fundamentales para poder abastecer de personal a las empresas agrarias de la provincia. Todo ello teniendo en cuenta que la campaña de frutos rojos y cítricos constituyen el segundo motor económico de la provincia de Huelva tras el turismo y no deben verse condicionadas porque se disponga o no de personal para la recolección.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: campañafresamano de obraUPA Huelva
">
Previous Post

PSOE propone una "alianza" por la gestión del agua, "fundamental" para los sectores estratégicos

Next Post

Diputación invierte 150.000 euros en acondicionar más de 60 kilómetros de caminos para la romería de El Rocío

Next Post

Diputación invierte 150.000 euros en acondicionar más de 60 kilómetros de caminos para la romería de El Rocío

Policía y Endesa realizan una jornada en Huelva sobre cómo actuar ante el fraude eléctrico

Enfermeras gestoras de casos se forman en el Hospital Juan Ramón Jiménez en sistema flash para diabéticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Amaro Huelva pide a Moreno Bonilla implicación en los proyectos importantes para Huelva como el de la Alta Velocidad que tiene “frenado”

by Redaccion
1 julio, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: