El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Diputación participa en las jornadas técnicas de Ovipor sobre ganadería extensiva como actividad esencial para el territorio

Isla Cristina dedicará una semana a la infancia con la celebración de numerosas actividades

La Cátedra de la Provincia impartirá en pequeños municipios un paquete de cursos relacionados con el reto demográfico

También pone en marcha el concurso fotográfico ‘Embajadores Erasmus’, para difundir el patrimonio de la provincia a partir de la mirada de los estudiantes

Redaccion   by Redaccion  
11 noviembre, 2021
in Provincia
0

La Cátedra de la Provincia de Huelva, puesta en marcha gracias a la colaboración ente la Diputación y la Universidad de Huelva, está desarrollando dos iniciativas, dentro del conjunto de actividades que lleva a cabo durante todo el año basadas en el vínculo con el territorio onubense.

">

La diputada responsable de Políticas Transversales, Leonor Romero, junto a la vicerrectora de Innovación y Empleabilidad, Isabel Rodríguez, y la directora de la Cátedra de la Provincia, Yolanda Pelayo, han presentado estas actividades, por un lado un paquete de acciones formativas relacionadas con el reto demográfico y, por otro, el programa ‘Embajadores Erasmus’.

Tal y como ha explicado Leonor Romero, la Cátedra de la Provincia impartirá un total de 5 cursos, “que van desde la agricultura hasta las energías renovables, y se han diseñado adaptando el contenido a demanda de los municipios de la provincia implicados en la lucha contra la despoblación”. La Diputación de Huelva ha destinado a este conjunto de cursos, que hasta la fecha cuentan con más de 150 personas inscritas, un total de 13.000 euros.

La directora de la Cátedra de la Provincia, ha detallado los cursos del paquete formativo, destinado “a reforzar todas las actuaciones alineadas con el reto demográfico, alineándose con los ejes de la transición ecológica, la transición digital, y el turismo sostenible y las innovación del territorio”. Los cursos están abiertos a toda la provincia, pero especialmente a los pequeños municipios y zonas rurales.

En cuanto al contenido, dos de ellos son de Energías Renovables: uno básico de introducción, que ya se está impartiendo, y otro avanzado sobre instalaciones de Energías Renovables para uso residencial, ambos coordinados Francisco José Vivas Fernández.

‘El uso del patrimonio natural como motor de desarrollo sostenible de las zonas rurales de la provincia de Huelva’ es otro de los cursos propuestos, coordinado por María Angeles de las Heras. A él se une ‘Introducción a la agricultura de precisión’, con Arturo Aquino como coordinador. Completa la oferta fomativa ‘E-commerce: crea tu tienda online’, coordinado por Alfonso Infante.

Embajadores Erasmus

En cuanto a ‘Embajadores Erasmus’, tiene como objetivo difundir el patrimonio los municipios de la provincia a través de la mirada de los estudiantes Erasmus que se encuentran en Huelva. “Vienen a estudiar, pero se convierten en verdaderos embajadores de nuestra tierra a través de la herramienta que más usan, que son las redes sociales”, apunta Pelayo. Las imágenes captadas por los Erasmus en las visitas programadas podrán participar en el concurso de fotografía en Instagram llamado ‘Miradas Erasmus’ con el hashtag #ErasmusLooks_ HUELVA.

El programa consta de cuatro rutas durante los meses de noviembre y diciembre, que profundizan en diferentes tipos de patrimonio, como la Huelva natural en la visita al Parque nacional de Doñana y Almonte y la Huelva minera de la visita a las Minas de Río Tinto.

La Ruta del Jabugo y Aracena como patrimonio gastronómico es una de las que más expectativas ha creado, ya que muestra a los estudiantes los secretos del jamón ibérico en el entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, visitando a los cerdos en la dehesa, aprendiendo sobre la crianza y curación, el corte y la cata, y conociendo la sede de la DOP Jabugo”.

La visita a los Lugares Colombinos y a la Casa Museo de Juan Ramón Jiménez en Moguer conformar la ruta cultural, mientras que los Erasmus descubrirán la Huelva megalítica en la visita al Dolmen de Soto en Trigueros.

Cada ruta cuenta con un cupo de 50 estudiantes, por lo que número de Erasmus que se beneficiarán de estas visitas serán de unos 200, promoviendo, desde la organización, que haya representación de las distintas nacionalidades.

La Cátedra de la Provincia está concebida como un instrumento para el desarrollo de programas que potencien la investigación, la transferencia de conocimiento, la formación, la proyección internacional y la cooperación en el marco de la provincia onubense, siendo portadora del conocimiento de la Universidad de Huelva al territorio, de forma que los estudios sean de utilidad para mejorar tanto la economía como la sociedad onubense.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Cátedra de la provinciadiputación de huelva
">
Previous Post

Diputación participa en las jornadas técnicas de Ovipor sobre ganadería extensiva como actividad esencial para el territorio

Next Post

Isla Cristina dedicará una semana a la infancia con la celebración de numerosas actividades

Next Post

Isla Cristina dedicará una semana a la infancia con la celebración de numerosas actividades

Isla Cristina, municipio excluido de la situación de riesgo de sostenibilidad en la que se encontraba

El Ayuntamiento de San Bartolomé de la Torre resalta la “total transparencia y garantías” de las bolsas de empleo municipales

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El PSOE insiste en la “necesidad” de realizar sondeos “mientras se ejecutan las obras del Anillo Hídrico”

by Redacción
11 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: