El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Reunión en Lepe de los alcaldes costeros para abordar el problema del chabolismo

Organizan las III jornadas 'Cortegana en América' con un amplio programa de actividades

La campaña de la gripe contará con 65.000 dosis en 128 puntos de vacunación en la provincia

Redacción by Redacción
30 octubre, 2019
in Provincia
0

La Consejería de Salud y Familias ha iniciado este lunes la campaña de vacunación contra la gripe 2019-20 con el objetivo de proteger a la población de riesgo y evitar las complicaciones derivadas de esta patología. La delegada territorial del ramo, Manuela Caro, ha informado este miércoles sobre los aspectos más destacados de esta campaña de inmunización de que en el caso de la provincia de Huelva cuenta con 65.000 dosis previstas y se llevará a cabo en 128 puntos de vacunación (todos los centros de atención primaria y hospitales de la red pública).

">

Según ha informado la Junta en una nota de prensa, la inversión que la Junta ha realizado para la adquisición de estas vacunas asciende a 3,7 millones de euros para el conjunto de Andalucía.

La campaña se prolongará hasta febrero o marzo de 2020 según las necesidades asistenciales y está fundamentalmente dirigida a los cuatro grandes grupos de riesgo poblacional: personas de 65 años o más, embarazadas, personas con patologías crónicas a partir de seis meses de edad y personal sanitario y perteneciente a profesiones esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos, etcétera.

Como novedad respecto a la temporada anterior, se ha incluido entre los grupos diana de vacunación antigripal a menores de entre los 6 y los 24 meses de edad con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas de gestación, a personas con trastornos de la coagulación y a personal de oficinas de farmacia. También se aconseja la vacunación de todos los convivientes de las personas que tengan patologías crónicas o embarazadas.

La vacuna para esta temporada es nuevamente de tipo trivalente, es decir, con capacidad de protección para tres cepas: dos de virus influenza A y una de influenza B.

Todas estas indicaciones proceden del Grupo Andaluz de Vacunación Antigripal (Gavag) conformado por 24 sociedades científicas representantes de todos los sectores de la sanidad andaluza y los tres consejos profesionales de médicos, enfermería y farmacéuticos que, durante el último mes, ha estado trabajando en un posicionamiento firme a favor de la vacunación antigripal y en la redacción de un decálogo con las mejores propuestas para incrementar el porcentaje de personas de los grupos de riesgo que se vacunen frente a la gripe.

La delegada territorial del ramo ha señalado que “el objetivo de la Consejería para esta campaña es aumentar la cobertura de los principales grupos de riesgo con la puesta en marcha de una fuerte campaña de concienciación a la población sobre la importancia de reforzar la inmunidad contra este virus y en la que queremos que los profesionales sanitarios adquieran un mayor protagonismo a la hora de trasladar estos mensajes a la población”.

“La gripe puede producir un agravamiento de su enfermedad de base o acarrear complicaciones graves, sobre todo respiratorias, que pueden llevar incluso al fallecimiento; por ello, debemos poner especial énfasis para que se vacunen aquellas personas que tienen problemas crónicos respiratorios, cardiacos, diabéticos, personas con cáncer e inmunodeprimidos, entre otros”, ha añadido Manuela Caro.

El Gavag también insiste en la recomendación de la vacunación a embarazadas, independientemente del trimestre de gestación en que se encuentren, ya que se trata de una vacuna segura y eficaz durante todo el periodo del embarazo. Según los estudios recientes esta vacuna beneficia tanto a la madre como al bebé y se ha constatado que su aplicación conlleva un menor número de abortos, un menor riesgo de prematuridad y menos ingresos en el hospital por problemas respiratorios en los primeros meses de vida del recién nacido.

Por otro lado, y coincidiendo con esta campaña de vacunación frente a la gripe, la Consejería de Salud y Familias también recomienda vacunarse frente al neumococo a las personas a partir de 65 años y a todas aquellas de cualquier edad con factores de riesgo de enfermar por esta bacteria, una de las principales productoras de neumonía. Esta vacuna denominada Prevenar 13 se puede administrar a la vez que la de la gripe y está incorporada a la vacunación del adulto desde el pasado mes de mayo en Andalucía.

CAMPAÑA INFORMATIVA
Desde la Dirección General de Salud Pública de la Consejería se ha elaborado una campaña informativa con el fin de trasladar a la población de riesgo, a sus familiares y a los profesionales sanitarios la importancia de la vacunación frente a la gripe. Para ello se han elaborado 55.000 carteles a favor de la vacunación y 60.000 trípticos con información divulgativa que van a estar disponibles en los distintos puntos de vacunación, unido a la difusión a través de los medios de comunicación de las principales recomendaciones y pasos a seguir para vacunarse. También se han puesto en circulación vídeos explicativos de la campaña.

La Consejería, consciente del importante papel que los profesionales sanitarios pueden tener en la concienciación de la población general a favor de la vacunación, anima a la vacunación del personal y que lo muestre en público, lo cuelgue en redes sociales y que comparta un hastag propuesto por la Consejería: #AndaluciaSeVacuna y uno genérico que se está empleando a nivel nacional: #yosimevacuno

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

Reunión en Lepe de los alcaldes costeros para abordar el problema del chabolismo

Next Post

Organizan las III jornadas 'Cortegana en América' con un amplio programa de actividades

Next Post

Organizan las III jornadas 'Cortegana en América' con un amplio programa de actividades

Es mi Huelva un paraíso por la Sierra de Aracena.

Los farmacéuticos ponen en valor su papel como "agentes de salud" en la VI edición de Farmaonuba

Los farmacéuticos ponen en valor su papel como "agentes de salud" en la VI edición de Farmaonuba

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

El PSOE insiste en la “necesidad” de realizar sondeos “mientras se ejecutan las obras del Anillo Hídrico”

by Redacción
11 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: