El periódico de los pueblos de Huelva
  • Inicio
  • Provincia
    • Capital
    • Costa
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Política
  • Sucesos
  • Cultura y tradiciones
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Rincon del autonomo
  • Hemeroteca
  • Descarga
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La agroecología, protagonista de las Jornadas celebradas este fin de semana en Alájar

Redacción by Redacción
3 diciembre, 2019
in Cultura y tradiciones
0
0
COMPARTIR
9
VISITAS

La asociación los pies en la tierra ha sido la encargada de organizar las
jornadas ‘agroecología y obradores compartidos’, en colaboración con el
ayto. De alájar y celebradas este pasado sábado en la localidad serrana.
Varias entidades de diferentes puntos del territorio español han participado
con sus ponencias en el evento. Lorena rodríguez, cofundadora de la red
t e r r a e, susana pérez- camino, miembro de la asociación subbética
ecológica, y laura arroyo, técnica de la fundación entretantos y la red de
ciudades por la agroecología, junto al panel de experiencias ofrecido por
tierras del múrtiga y mamá cabra, han nutrido un programa variado y plural,
con la agroecología como eje temático central.
El acto se enmarca dentro de una iniciativa agroecológica más amplia en la
que se contempla la creación de un obrador compartido en dicha localidad y
con la que el equipo de gobierno actual (grupo independiente de alájar-gia),
presidido por d. Rafaél martín bohórquez, se ha volcado desde un primer
momento.
Este modelo innovador de uso compartido de obradores, va a permitir a los
productores de la sierra de aracena transformar sus alimentos, dotando de un
importante valor añadido a dichas producciones. Con ello, logramos impulsar la
diversificación de rentas familiares con el aprovechamiento de los excedentes
alimenticios. En estos obradores se podrían realizar i ncluso artesanías, dotando
a sus producciones de un importante valor añadido. Los productores
compartirían instalaciones, el registro sanitario o la compra de materiales, lo
que supone una mayor eficiencia y un considerable ahorro energético y
económico. Todo ello, con una formación técnico-sanitaria previa de las personas
elaboradoras , la correspondiente supervisión sanitaria y todos los controles
establecidos por la normativa vigente a tal efecto.
Los obradores compartidos suponen un importante elemento creador de tejido
social, fijador de población al territorio, de empoderamiento de la mujer rural,
de conservación de la biodiversidad, generador de economía local y todo ello
preservando la riqueza cultural que atesoran nuestros pueblos.
En la actualidad está fuera de duda la necesidad de implantar modelos
agroecológicos para poder afrontar los numerosos retos a los que se
enfrenta el planeta y , específicamente, el mundo rural. Estos proyectos
asociativos están demostrando ser capaces de transformar social y
económicamente una zona, y prueba de ello es que muchas
administraciones locales ya están apostando abiertamente por iniciativas
agroecológicas. En este encuentro se han expuesto, además, diferentes
líneas de trabajo que se están llevando a cabo por toda la geografía
española sobre cuestiones como la soberanía alimentaria.

La Jornada ha tenido una gran convocatoria y despertado un amplio interés

entre los vecinos del pueblo y de la comarca serrana, que sumado a las
personas llegadas incluso de otras provincias andaluzas, han llenado el aforo
del Salón de actos de las Antiguas Escuelas de Alájar, desde primera hora de
la mañana hasta pasadas las 7 de la tarde.
El programa se completó con la degustación de una comida popular a base
de productos locales, realiza por la asociación Raíces del Calabacino y una
merienda con dulces tradicionales de elaboración casera, a cargo de la
Asociación de Mujeres La lozana de Alájar.
El resultado ha dejado un muy buen sabor de boca, en esta experiencia que
pone el punto de mira en el desarrollo rural sostenible, la economía circular,
la despoblación o el cuidado del medio ambiente, entre otros muchos
aspectos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Previous Post

El Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Aracena firman un convenio de colaboración para la dinamización del comercio local durante las fechas navideñas

Next Post

Caraballo ve "injusta" la sentencia de los ERE porque "solo ejecutaron una norma sin reparos" de funcionarios

Redacción

Redacción

Next Post

Caraballo ve "injusta" la sentencia de los ERE porque "solo ejecutaron una norma sin reparos" de funcionarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Inicio
  • Provincia
  • Política
  • Sucesos
  • Cultura y tradiciones
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Rincon del autonomo
  • Hemeroteca
  • Descarga
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Inicio
  • Provincia
    • Capital
    • Costa
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Política
  • Sucesos
  • Cultura y tradiciones
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Rincon del autonomo
  • Hemeroteca
  • Descarga

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: