El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El Colegio de Farmacéuticos condena el presunto fraude de una farmacia a la Seguridad Social

Hosteleros piden a la Junta que se aumenten aforos y horarios ante la bajada de la incidencia

Javier Targhetta agradece la Medalla de Andalucía, «el mejor broche al 50º aniversario de Atlantic Copper»

Redacción by Redacción
23 febrero, 2021
in Provincia
0

Javier Targhetta, consejero delegado de Atlantic Copper –uno de los
principales complejos metalúrgicos de Europa y primer productor de cobre de España, ubicado en Huelva–, ha sido distinguido este martes con la Medalla de Andalucía, máxima distinción institucional que otorga la Junta, en la categoría de la economía y la empresa. Targhetta ha expresado su agradecimiento por este reconocimiento, que supone el «mejor broche posible para culminar la celebración del 50º aniversario de la empresa».

">

Así, ha mostrado su agradecimiento a la Junta de Andalucía por la concesión después de hacerse este martes pública la resolución tras la celebración del Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en Ronda (Málaga).

En esta misma línea, ha manifestado su satisfacción ante el reconocimiento, afirmando que se trata del «mejor broche posible para culminar la celebración del 50º aniversario de nuestra empresa», destacando que «todas y cada una de las personas que han trabajado en Atlantic Copper a lo largo de tres generaciones nos han llevado a posicionarnos como un referente industrial».

«Este reconocimiento lo es a todo el equipo humano actual de Atlantic Copper y a todos los que nos precedieron», ha proseguido, según ha informado la empresa en una nota de prensa.

Asimismo, Targhetta ha querido agradecer a la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) «el apoyo incondicional que durante estos 50 años ha mostrado hacia nuestra compañía». «Una confianza que, a su vez, hemos intentado corresponder a través de la innovación, la puesta en marcha de las mejores prácticas, invirtiendo en tecnología, generando empleo de calidad y apostando por el cuidado de un entorno incomparable como del que gozamos en Huelva», ha proseguido.

En definitiva, todo ello «contribuyendo al progreso de Andalucía y colaborando con la CEA y con la Federación Onubense de Empresarios en las iniciativas para el fortalecimiento de su tejido industrial empresarial», ha dicho.

Su candidatura ha gozado, además, del apoyo de una veintena de entidades del tejido social, empresarial e institucional onubense. Así, en el ámbito institucional destacan la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible; la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.

Por su parte, en el ámbito educativo, la Universidad de Huelva; la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Huelva han sido los centros que se han adherido a la candidatura de la compañía metalúrgica.

En el terreno empresarial y asociativo, destacan la Federación Onubense de Empresarios; la Autoridad Portuaria de Huelva; la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer); el Ilustre Colegio Oficial de Médicos Huelva y la Escuela de Organización Industrial Andalucía; y, en el ámbito cultural, la Fundación Cajasol y la Asociación Cultural Iberoamericana.

Entre las asociaciones humanitarias y sociales, han sido la Asociación de Paralíticos Cerebrales de Huelva, Aspacehu; la Fundación Centro Español de Solidaridad de Huelva-Proyecto Hombre; la Asociación Banco de Alimentos de Huelva; la Fundación Fabis Huelva; la Fundación Valdocco Huelva; y Cruz Roja Española en Huelva las que han mostrado su apoyo, al que también se han sumado las organizaciones sindicales CCOO Industria Andalucía y Unión Sindical Obrera (USO) Andalucía.

Javier Targhetta ha afirmado que «es difícil encontrar las palabras para agradecer tanto apoyo y afecto». Como ha indicado, «en Atlantic Copper tenemos claro que Andalucía y Huelva son parte de nuestra esencia y por ello colaboramos a través de nuestra fundación en las actividades de las principales instituciones educativas y asociaciones, financiando proyectos encaminados a poner en valor nuestro entorno e impulsando actividades de formación».

«Estamos muy orgullosos de estar tan profundamente arraigados en Huelva, una ciudad que desde los comienzos nos acogió con los brazos abiertos. No podemos imaginar Atlantic Copper sin Huelva, ni Huelva sin Atlantic Copper», ha concluido Targhetta.

Atlantic Copper es una compañía onubense, mayor productor de cobre en España, que da empleo directo a más de 1.000 personas y apuesta por la sostenibilidad de sus procesos. Su accionista es la empresa norteamericana Freeport-McMoRan, primer productor mundial de cobre cotizado en bolsa, primer productor de molibdeno y un importante productor de oro.

Por su parte, según ha informado la Junta en una nota de prensa, la principal actividad de la firma es la producción de cobre refinado de alta pureza a partir de material procedente de minas de distintas partes del mundo. La planta de Huelva transforma más de un millón de toneladas de mineral en unas 300.000 toneladas de cobre refinado al año y da empleo directo a más de un millar de personas.

Vinculado a Atlantic Copper desde hace más de 30 años, Javier Targhetta es ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta también con una licenciatura en Alta Dirección de la Empresa (PADE) por el IESE Business School (Universidad de Navarra).

Después de completar sus estudios con prácticas en Alemania e Inglaterra, inició su carrera profesional en el campo metalúrgico, incorporándose en Huelva al proyecto de I+D AIPSA, patrocinado
conjuntamente por los grupos Explosivos Rio Tinto y Tharsis Sulphur and
Copper.

En 1973 se incorporó a la firma de consultoría de ingeniería Sereland, donde ocupó diversos puestos de responsabilidad, el último como vicepresidente de la División Industrial. Después de cuatro años en la empresa comercializadora de carbón y transporte/estiba Ruiz de Velasco, en 1985 fue nombrado presidente de Elcano, en ese momento la principal compañía naviera española.

Entre 1988 y 1990 dirigió simultáneamente la empresa de transporte de contenedores Compañía Trasatlántica Española, también como presidente y CEO. Tres años después de ser nombrado CEO de Atlantic Copper en 1990, FreeportMcMoRan adquirió el 100 por ciento de Atlantic Copper y Javier Targhetta fue confirmado en el puesto que ocupa actualmente. En 2005 fue nombrado senior vice president de Marketing y Ventas, adquiriendo la responsabilidad de las ventas mundiales de concentrado de cobre de Freeport- McMoRan.

Entre otras responsabilidades, Javier Targhetta es vicepresident-commissioner de P.T. Smelting (Indonesia), vicepresidente de Fortia, uno de los mayores distribuidores de energía eléctrica de España, y profesor Ad Honorem en la Universidad Politécnica de Madrid, donde fue profesor asociado hasta 2014. Targhetta es también presidente de Primigea, Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: Atlantic CopperHuelvaMedalla de Oroprovincia
">
Previous Post

El Colegio de Farmacéuticos condena el presunto fraude de una farmacia a la Seguridad Social

Next Post

Hosteleros piden a la Junta que se aumenten aforos y horarios ante la bajada de la incidencia

Next Post

Hosteleros piden a la Junta que se aumenten aforos y horarios ante la bajada de la incidencia

Ence pierde 26 millones en 2020 por el precio de la celulosa, pero vuelve a beneficios en el último trimestre

Interponen 20 denuncias el fin de semana en Cartaya por incumplir las medidas anticovid

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Crece el absentismo escolar en edades tempranas debido a la pandemia

by Redaccion  
26 febrero, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

LOS JÓVENES SE ACERCAN AL EXTREMISMO SIN CONOCER LA PROFUNDIDAD DEL PRECIPICIO

by Redacción
24 febrero, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: