El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Calles del Centro pone a disposición de sus clientes un reparto de paquetería sostenible

Interfresa reparte en Málaga 200 kilos de arándanos para promocionar "su sabor y valores saludables"

Huelva registró un 36,27% de las declaraciones con asignación a favor de la Iglesia en la Renta 2021

Redacción by Redacción
5 abril, 2022
in Huelva
0

El número de declaraciones con asignación a favor de la Iglesia católica en la provincia de Huelva ascendió a 90.456, frente a las 88.577 del ejercicio anterior (IRPF 2019), según datos relativos a la Campaña de la Renta 2021 (IRPF 2020) de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Lo que supone un incremento en 1.879 declaraciones (36,27 por ciento).

">

Según ha indicado el Obispado de Huelva en una nota, el porcentaje de declaraciones con asignación respecto al total de declaraciones presentadas por los onubenses, “descendió ligeramente, un 0,52 por ciento” en la campaña de la Renta 2021, ya que en la campaña anterior se registró un 36,79%.

Por otro lado, la Diócesis ha explicado que el importe asignado experimentó “un aumento en la campaña de la Renta 2021 con una variación de 116.984 euros”, de manera que mientras que en la campaña de 2020 (IRPF 2019) se asignó “un total de 2.042.405 euros”, en la campaña 2021 (IRPF 2020) el montante ascendió hasta “los 2.159.389 euros”, siendo esta cantidad “el 37 por ciento de la financiación de la Iglesia en Huelva”, que es destinada a “sostener acciones pastorales y asistenciales, conservación de edificios, retribuciones y gastos de funcionamiento, entre otros”.

En el capítulo de ingresos, en lo que se refiere a la Diócesis de Huelva, la aportación directa de los fieles representa “el 18 por ciento, los ingresos de patrimonio y otras actividades –como alquileres– es del 11 por ciento, mientras que otros ingresos corrientes — sobre todo, exequias– suponen un 33 por ciento”, además de otros ingresos extraordinarios que son “del 2 por ciento”.

En este sentido, el Obispado ha destallado que estas “fuentes de financiación” se han destinado en Huelva a “la conservación de edificios (28 por ciento), a acciones pastorales y asistenciales (24 por ciento), a la retribución del clero (22 por ciento) y del personal seglar (14 por ciento), así como a aportaciones a los centros de formación (nueve por ciento) y gastos extraordinarios (tres por ciento)”.

‘XTANTOS’ 2022

En esta línea, el director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, José María Albalad, presentó el pasado miércoles, 30 de marzo, en la sede de la Conferencia Episcopal, la Campaña Xtantos 2022, con la que la Iglesia anima a poner la X en la declaración de la Renta y resaltó cuatro claves.

Por un lado, Albalad aseguró que “Marcar la ‘X’ de la Iglesia” es “una decisión libre que no perjudica a nadie y no tiene coste alguno, porque ni te cobran más ni te devuelven menos. En ejercicio de democracia fiscal”, toda vez que remarcó que “se pueden marcar simultáneamente las casillas de la Iglesia católica y de otros fines de interés social”.

“Es de las pocas cosas que podemos decidir sobre nuestros impuestos. Es decir, si la dejamos en blanco, es el Estado el que decide por nosotros sobre esa pequeña cantidad. Invitamos a que no se dejen las casillas en blanco”, indicó el director del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia.

Por último, señaló que cada año se puede conocer, a través de la Memoria Anual de Actividades, “en qué emplea la Iglesia sus recursos”, por lo que “para los no católicos o no practicantes, marcar la casilla supone también reconocer el papel que la Iglesia tiene en la sociedad española”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: a favorasignaciondeclaraciónHuelvaiglesiarenta
">
Previous Post

Calles del Centro pone a disposición de sus clientes un reparto de paquetería sostenible

Next Post

Interfresa reparte en Málaga 200 kilos de arándanos para promocionar "su sabor y valores saludables"

Next Post

Interfresa reparte en Málaga 200 kilos de arándanos para promocionar "su sabor y valores saludables"

El Granado habilita espacios wifi en la localidad

San Silvestre de Guzmán contará con una mayor seguridad

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Márquez (PSOE): “El PSOE es el partido que defiende los derechos de las mujeres” y que “defenderá su vida”

by Redacción
24 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: