El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

La Junta invierte cerca de 160.000 euros en la mejora de los centros educativos de Paterna

La provincia continúa en nivel de alerta 1 y suma más de 650 contagios aunque baja su tasa

Huelva registra 673 casos de covid en las últimas 24 horas

Redacción by Redacción
12 enero, 2022
in Salud
0

La provincia de Huelva ha registrado un total de 673 casos de coronavirus en 24 horas, la segunda cifra más baja de toda Andalucía, y la tasa de incidencia baja hasta los 1.409,5 casos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas.

">

Andalucía registra este miércoles 12 de enero un total de 11.565 contagios de coronavirus en 24 horas, 3.055 más que los contabilizados la víspera, al tiempo que suma 30 muertos, dato más alto desde el 24 de agosto (53) y dos más que este martes.

Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia en 14 días baja por segundo día consecutivo y se sitúa en 1.560,2 casos por cada 100.000 habitantes, 49,6 puntos menos que el martes.

Los 11.565 contagios de este miércoles se registran tras los 8.510 casos de este martes, los 11.588 del lunes (48 horas), los 13.231 del sábado, los 13.713 del viernes, los 12.341 del jueves y los 7.388 del miércoles pasado.

Por provincias, Córdoba es la que más positivos notifica con 2.214, seguida de Almería con 2.110, Málaga con 1.798, Cádiz con 1.694, Sevilla con 1.593, Granada con 843, Huelva con 673 y Jaén con 640.

De los 30 fallecidos, diez se contabilizan en Cádiz, ocho en Sevilla, cuatro en Málaga y otros cuatro en Almería, dos en Granada y dos en Jaén.

SUBEN LOS HOSPITALIZADOS
Andalucía registra este miércoles 12 de enero una subida de 21 hospitalizados en 24 horas hasta un total de 1.724, lo que supone 391 más en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajan en dos hasta los 227 ingresados, 33 más que hace una semana.

Por provincias, Sevilla es la que registra más hospitalizados con 355 y 52 en UCI, seguida de Málaga con 369 y 54 en UCI, Granada con 283 hospitalizados y 33 en UCI, Cádiz con 214 hospitalizados y 19 en UCI, Córdoba con 195 hospitalizados y 30 en UCI, Jaén con 125 hospitalizados y diez en UCI, Almería con 102 hospitalizados y 24 en UCI, y Huelva con 60 hospitalizados y siete en UCI.

MÁS DE 1,08 MILLONES DE CASOS
De acuerdo con estos, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.088.355 casos confirmados –11.565 más en 24 horas– y ha alcanzado las 11.662 muertos –30 más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 61.303 –300 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.574 –14 más– y el número de curados es de 862.226, después de que se añadan 10.934.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 11.692 fallecidos desde el inicio de la pandemia –30 más–, Sevilla con 2.403 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.089 –cuatro más–, Granada con 1.906 –dos más–, Cádiz con 1.645 –diez más–, Córdoba con 1.138, Jaén con 1.114 –dos más–, Almería con 968 –cuatro más– y Huelva con 429.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.088.355 desde el inicio de la pandemia –11.565 más–, liderados por Sevilla con 232.501 –1.593 más–, seguida de Málaga con 209.681 –1.798 más–, Cádiz con 150.621 –1.694 más–, Granada con 140.141 –843 más–, Córdoba con 109.865 –2.214 más–, Almería con 96.307 –2.110 más–, Jaén con 87.463 –640 más– y Huelva con 61.776 –673 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 61.303 –300 más–, con Sevilla a la cabeza con 13.802 –93 más–, seguida de Málaga con 11.576 –52 más–, Granada con 9.719 –40 más–, Cádiz con 6.835 –15 más–, Córdoba con 5.891 –52 más–, Jaén con 5.556 –13 más–, Almería con 4.803 y Huelva con 3.121 –12 más–.

De ellos, 6.574 personas han pasado por la UCI en Andalucía –14 más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.325 –cuatro más–, seguida de Granada con 1.200 –tres más–, Málaga con 1.071 –dos más–, Almería con 825 –una más–, Cádiz con 696 –una más–, Córdoba con 714 –dos más–, Jaén con 511 –uno más– y Huelva con 232.

La cifra de curados alcanza los 862.226 en toda la región, 10.934 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 188.478 –2.592 más–, seguida de Málaga con 169.767 –2.532 más–, Cádiz con 119.795 –1.633 más–, Granada con 112.931 –864 más–, Córdoba con 79.498 –1.290 más–, Almería con 74.439 –579 más–, Jaén con 67.639 –752 más– y Huelva con 49.679 –693 más–.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

La Junta invierte cerca de 160.000 euros en la mejora de los centros educativos de Paterna

Next Post

La provincia continúa en nivel de alerta 1 y suma más de 650 contagios aunque baja su tasa

Next Post

La provincia continúa en nivel de alerta 1 y suma más de 650 contagios aunque baja su tasa

18-07-2020 Varias temporeras marroquíes embarcan desde el Muelle Sur del Puerto de Huelva rumbo a Marruecos. Son las primeras temporeras marroquíes atrapadas en Huelva por la crisis del Covid-19 en regresar a su país. En Huelva (Andalucía, España), a 18 de julio de 2020.
POLITICA 
María José López - Europa Press

Interfresa activa el operativo de recepción de las trabajadoras procedentes de Marruecos

05-01-2021 Obras de construcción en España
SOCIEDAD EUROPA ESPAÑA
UGT-FICA

UGT-FICA anuncia movilizaciones en el sector de la construcción en Huelva "ante la intransigencia empresarial"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
17/10/2020 La diputada del PSOE por Huelva María Luisa Faneca.
POLÍTICA
PSOE
En el punto de mira

El PSOE celebra la inversión del Gobierno de 4,3 millones en las playas de La Antilla e Islantilla

by Redaccion
19 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: