El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result
01/06/2022 Acto de presentación de la campaña 'La distribución comercial frente a la despoblación en Andalucía'
SOCIEDAD 
FOE

01/06/2022 Acto de presentación de la campaña 'La distribución comercial frente a la despoblación en Andalucía' SOCIEDAD FOE

La capital despide a la Hermandad de Emigrantes, que comienza su peregrinaje hasta El Rocío

El Parque Energético La Rábida se posiciona como "referente industrial" en Europa

Huelva cuenta con 3.000 comercios de alimentación, que “cumplen una función social, económica y medioambiental”

Redaccion by Redaccion
1 junio, 2022
in Huelva
0

La provincia de Huelva cuenta 3.000 comercios de alimentación, de los que 365 son supermercados, que prestan servicio a 80 municipios que, además cumplen una “triple función social económica y medioambiental, además de ser un sector aliada contra la despoblación”

">

Son datos que se han expuesto durante la presentación este miércoles en la FOE de la campaña ‘La distribución comercial frente a la despoblación en Andalucía’, impulsada por la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía y que se desarrollará en toda la comunidad.

En este sentido, el acto ha contado con la participación del director general de CAEA, Álvaro González Zafra; la secretaria general de la FOE, María Teresa García; y la secretaria general provincial de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en Huelva, Diana Zoido.

De este modo, el director general de CAEA, Álvaro González Zafra, ha señalado que el principal objetivo de la campaña es “informar y sensibilizar sobre la importancia que posee el sector de la distribución comercial alimentaria para la vertebración social y económica de Andalucía y, en concreto, para frenar la despoblación”, toda vez que ha puesto en valor “el significativo papel que lleva a cabo el canal mayorista, así como el de todos y cada uno de los eslabones de la cadena de valor alimentaria: sector productor, industria, transformación, transporte, canal mayorista y plataformas logísticas, comercio minorista y canal horeca”.

“Huelva cuenta con 3.000 comercios de alimentación, de los que 365 son supermercados de distribución moderna organizada, que prestan servicio a 80 municipios, cumpliendo, además, una triple función: social, garantizando el abastecimiento a todos los andaluces y evitando la despoblación; económica, generando riqueza y valor en los municipios andaluces; y medioambiental, reduciendo el impacto en emisiones, dado que, el comercio de proximidad es el más sostenible”, ha expuesto Zafra.

Asimismo, el director general, sobre la coyuntura actual de subida de precios, ha asegurado que es un escenario que “preocupa al sector de la distribución comercial, que se encuentra al límite ante los incrementos exponenciales de los costes en electricidad, carburantes y materias primas”.

“Está haciendo un gran esfuerzo en eficiencia y productividad para trasladar a precios del producto final lo menos posible el incremento de costes que sufren todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde el campo hasta el lineal, solicitando al Gobierno medidas urgentes como la rebaja del IVA de los productos de alimentación y gran consumo, así como ser considerado gran consumidor esencial de energía a fin de poder negociar tarifas más favorables con las compañías eléctricas”, ha añadido.

Por su parte, la secretaria general de la FOE, María Teresa García, ha manifestado que ha “adoptado” esta campaña porque “el máximo interés debe ser disponer de una red de comercios de proximidad con gran capilaridad que permitan ofrecer cobertura incluso a los municipios más pequeños que sufren aislamiento y despoblación”.

“La supervivencia de muchas de las pequeñas áreas poblacionales depende, en gran medida, del mantenimiento de los comercios establecidos en las mismas, que acercan a sus habitantes productos y servicios de primera necesidad. Negocios que son un servicio público que va más allá de la propia actividad económica”, ha subrayado.

Por último, la secretaria general provincial de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en Huelva, Diana Zoido, ha agradecido y felicitado a CAEA por esta campaña, ya que “todos los días, miles de personas trabajan, se movilizan y esfuerzan para que esa cadena funcione, permitiendo que los ciudadanos podamos contar con lo que necesitamos a pocos metros de nuestras casas, vivamos en zonas urbanas o rurales”.

Al respecto, Zoido ha señalado que “la importancia de la distribución es mucho más significativa en municipios pequeños y zonas más despobladas, donde contar con establecimientos comerciales adquiere una mayor relevancia por lo que posibilita retener la población en los municipios”.

“Desde la Junta de Andalucía apoyamos la campaña y nos sumamos a la misma, al esfuerzo de la distribución comercial de proximidad, algo que nos ha tocado muy de cerca en la pandemia y algo que valoramos en estos tiempos duros, por los incrementos del coste que está suponiendo la subida de carburantes, la luz o las materias primas, para que se incremente lo menos posible nuestra cesta de la compra”, ha concluido Diana Zoido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: comercios alimentaciónHuelva
">
Previous Post

La capital despide a la Hermandad de Emigrantes, que comienza su peregrinaje hasta El Rocío

Next Post

El Parque Energético La Rábida se posiciona como "referente industrial" en Europa

Next Post
01/06/2022 La Lonja Tech del Puerto de Huelva ha acogido el  Desayuno Coloquio 'Parque Energético La Rábida: Hacia una Industria 4.0'.
POLITICA 
COIT

El Parque Energético La Rábida se posiciona como "referente industrial" en Europa

12/05/2022 El patio de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad de Huelva (UHU) acoge desde este jueves la exposición 'Puertos de la provincia de Huelva', de la Cátedra de Turismo.
POLITICA 
UNIVESIDAD DE HUELVA

La Cátedra de Turismo Industrial de la UHU elige a los ganadores de su concurso de fotografía

María Domínguez, presidenta FEAFES Huelva: "Nos cuesta romper los estigmas que hay alrededor de las enfermedades mentales. A pesar de ello, seguimos trabajando por visibilizarlas y normalizarlas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Amaro Huelva pide a Moreno Bonilla implicación en los proyectos importantes para Huelva como el de la Alta Velocidad que tiene “frenado”

by Redaccion
1 julio, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: