El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El OCIb expone en el Museo de Huelva una muestra de la Colección de Fotografía de Alcobendas

Cepsa rechaza que haga 'dumping' y ve "mínimo" para sus operaciones el impacto de la tasa de EEUU a la acetona

“Hay que aumentar el crédito en las urnas para desarrollar el proyecto que votaron los onubenses” Jose Luis Ramos

Redacción by Redacción
17 octubre, 2019
in Cara A Cara
0

¿Qué balance hace de esta última breve legislatura?

">

Es complicado hacer un balance de una legislatura en la que ha habidos partido que no han querido que ésta se inicie.

El 28 de abril los ciudadanos dieron una victoria clara al PSOE y apostaron por un proyecto progresista que garantizara los derechos, pero hubo partidos que no entendieron el resultado y han bloqueado la investidura y las instituciones, impidiendo que el gobierno se pusiera en funcionamiento.

En estos meses el voto del PSOE ha servido para intentar avanzar y progresar y el del resto, para bloquear.

¿Hasta qué punto, entonces, se ha podido trabajar en esta legislatura?

En los últimos meses se ha doblado la licitación pública en la provincia y se han reactivado proyectos que estaban en el cajón del olvido, como el del AVE en el que el PP dejó caducar la declaración de Impacto Ambiental.

Hemos tenido que rescatarlo y ahora estamos en fase de contestación a las alegaciones.

Se han hecho cosas importantes como garantizar la prestación para los mayores de 55 años, se ha subido el sueldo a los funcionarios y se han actualizado las pensiones.

También hemos apostado por autónomos y emprendedores, y hemos marcado una hoja de ruta. La gente sabe que tenemos proyecto de gobierno y no un programa electoral.

¿Hay temor a la desmovilización del electorado? ¿Por qué es importante acudir a las urnas?

Es fundamental ir a votar. Igual que el católico revalida su fe todos los domingos en misa, para un demócrata ir a votar es el derecho más importante.

Necesitamos aumentar el crédito que obtuvimos en abril para poder desarrollar el proyecto.

Es verdad que habrá quien se sienta defraudado pero vamos a pedir de forma muy clara que haya participación, ya que es fundamental y tenemos claro que la derecha sí votará.

Estamos en un momento clave para nuestro país con una situación económica que necesita estabilidad y seguridad y eso solo se consigue con un gobierno fuerte.

La gente tiene que entender que es muy importante ir a votar.

En las últimas elecciones, las municipales el PSOE cosechó una clara victoria en la provincia. ¿Confían en trasladar ese resultado a las generales del 10 de noviembre?

El trabajo que están haciendo nuestros alcaldes, alcaldesas y concejales es nuestro gran aval.

La gente premia nuestro trabajo y así lo han hecho en tres elecciones seguidas.

Gobernamos prácticamente toda la provincia y eso es porque cuando el PSOE pone encima de la mesa un proyecto serio y progresista la gente se reconoce y se identifica con nosotros.

Somos el único partido que garantiza que lleguen infraestructuras a Huelva y que se mejoren los derechos sociales.

El resultado de las municipales es el reflejo del trabajo y estoy seguro de que se reflejará también en las generales.

¿Cómo valora su experiencia como diputado?

Fue un honor y tengo que agradecer a la provincia el respaldo mayoritario que tuvo la lista. ha sido una experiencia magnífica porque estamos en el sitio donde podemos resolver los problemas.

Mi trabajo es huelva y tenemos que hablar de financiación local, infraestructuras, apoyo al sector agroalimentario…

Representamos a los ciudadanos de Huelva para mejorar su vida hemos dejado la mesa cargada de trabajo porque no nos han dejado trabajar y esta provincia no puede perder más tiempo.

¿Qué opinión le merece que el PSOE decida repetir las listas del Congreso y el Senado?

Agradezco a mis compañeros y a la dirección del partido la confianza.

Tenemos el mejor equipo que presenta la provincia de huelva al congreso y el Senado.

Somos un equipo compacto, que conoce la provincia, que representa la sensibilidad de todos los territorios.

con una participación importante de mujeres. Sabemos lo que necesita esta provincia y tenemos una experiencia demostrada en la gestión. Ésta es la candidatura ganadora.

¿Cuáles son los objetivos que se marca para la próxima legislatura?

Transformar la vida de los onubenses, que los jóvenes vean que esta es una tierra con futuro; que apostemos por el empleo digno, que lleguen infraestructura e inversiones a la provincia y diseñemos la Huelva del futuro. Queremos garantizar las pensiones a nuestros mayores y vamos a apostar por la transformación digital, el medio ambiente, apoyando al sector industrial, con una estrategia clara para nuestros emprendedores y autónomos y garantizando los derechos sociales

¿Cómo se puede combatir las consecuencias que plantea un posible Brexit duro y la implantación de aranceles por parte de Estados Unidos?

Estamos en medio de una gran guerra comercial y cuando Trump da una bofetada a China y después China se la devuelve, en realidad nos la llevamos el resto.

Tenemos que tener instituciones fuerte y estar unidos para dar una respuesta clara y contundente ya que nos jugamos mucho.

Nuestros inversores tienen que tener seguridad y eso solo se soluciona con gobiernos fuertes.Y todo esto afecta a Jabugo Moguer o Huelva capital. No podemos salir debilitados institucionalmente el próximo 10 de noviembre.

¿Por qué debe un onubense votar al PSOE en las próximas elecciones?

Porque nos estamos jugando el presente y el futuro. La gente de Huelva sabe lo que necesita y tiene que decir alto y claro la fuerza que quiere tener en Madrid y eso lo marcan los votos. Si Huelva entiende el momento clave y los retos que tenemos por delante, ejercerá su derecho al voto

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: cara a caraentrevistajose luisonuba actualramos
">
Previous Post

El OCIb expone en el Museo de Huelva una muestra de la Colección de Fotografía de Alcobendas

Next Post

Cepsa rechaza que haga 'dumping' y ve "mínimo" para sus operaciones el impacto de la tasa de EEUU a la acetona

Next Post

Cepsa rechaza que haga 'dumping' y ve "mínimo" para sus operaciones el impacto de la tasa de EEUU a la acetona

Diputación y Universidad de Huelva acuerdan la puesta en marcha de la Cátedra de la Provincia

Más de 200 personas se manifiestan en Lepe para pedir un alojamiento digno para los inmigrantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Hosteleros ven insuficiente la ampliación de la apertura de locales

by Redaccion  
5 marzo, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¿Debe blindarse Andalucía ante la llegada masiva de madrileños en Semana Santa?

by Redacción
3 marzo, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: