Expertos de “prestigio” nacional e internacional se darán cita este viernes, 1 de abril, en la sede de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), en unas jornadas técnicas transfronterizas España-Portugal cuyo título es ‘La innovación en las empresas de pesca y acuicultura’, organizadas por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA) en el marco del proyecto europeo Atlazul.
Según ha indicado la FOE en una nota de prensa, el secretario de Acción Exterior de la Junta, Enrique Millo Rocher; el presidente de la FOE, José Luis García Palacios; y su homólogo en el CMMA, Javier Noriega inaugurarán estas jornadas.
Tras la inauguración, se celebra la primera mesa redonda bajo el título ‘Estrategias de innovación para la competitividad empresarial en pesca y acuicultura’, en la que intervendrán la secretaria técnica de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura, Cristina Orden; el gerente del Centro Tecnológico de la Acuicultura, Juan Manuel García de Lomas; el presidente de Docapesca Portos e Lotas, Sérgio Faias; el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras, José María Gallart; y Rosa Chapela, coordinadora del Área Socioeconómica de la Pesca del Cetmar.
Asimismo, esta primera mesa será moderada por Félix Orellana, vocal de Pesca y Acuicultura del CMMA y gerente de Fish and Food Consulting, según ha indicado la FOE.
Asimismo, a las 12,30 horas, tendrá lugar una mesa de trabajo titulada ‘Nuevos modelos de innovación organizacional en el ámbito del sector pesquero y acuícola. Casos de buenas prácticas’, en la que participarán el gerente de Baltimar, José Ramón Muriel; el gerente de Maresa, Antonio Concepción; el gerente de la Lonja de Ayamonte, Alonso Abreu; y el gerente de Unión Salazonera Isleña, José Vázquez. La moderadora será la directora de Proyectos Internacionales del CMMA, Vanesa Núñez López.
Por su parte, a las 13,30 horas, tendrá lugar la mesa redonda ‘Barreras a la innovación organizacional en el ámbito de la pesca y la acuicultura’, en la que participarán el gerente de Pescatún Isleña, Manuel Columé; el gerente de Delmocan, Antonio Moreno; y la gerente de Salinas Biomaris, Manuela Gómez, así como el gerente de La Huerta Marina, David González, moderados por Vanesa Núñez.
El proyecto denominado ‘Impulso de la alianza litoral atlántica para el crecimiento azul’, Atlazul, código 0755_ATLAZUL_6_E, sobre economía y crecimiento azul, ha sido aprobado en la cuarta Convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España Portugal, Poctep, (2014-2020) y está cofinanciado al 75 por ciento con Feder a través del referido Programa.
En este sentido, Atlazul es un proyecto de carácter estratégico, liderado por la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, que cuenta en su partenariado con un total de 18 entidades socias –once españolas y siete portuguesas–, procedentes de Alentejo, Algarve, Andalucía y Galicia.