El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Limón destaca la labor del Servicio de Control de Mosquitos de Huelva, "un referente a nivel internacional"

Almonte presenta una modificación de crédito de 292.000 euros para reparar los daños causados por el incendio

Giahsa refuerza los servicios e invierte 200.000 euros para atender la proliferación de averías en la sierra

Redacción by Redacción
4 agosto, 2022
in Sierra
0

Los efectos de la actual sequía y la proliferación de averías en las redes de abastecimiento en la comarca de la sierra ha obligado a la empresa pública Giahsa a “duplicar los esfuerzos, tanto económicos como humanos, para atender un verano especialmente complicado”.

">

Según ha indicado la empresa en una nota de prensa, los trabajos para atender las incidencias, como ha explicado el director ejecutivo Manuel Domínguez Limón, “se están registrando a todas horas, tanto en las puntas de máximo calor como en las más altas de la madrugada, por parte de los operarios”.

“El mayor despliegue se ha producido con la puesta en funcionamiento por emergencia del pozo Rafael 3 en Aracena y las labores para localizar y eliminar la presencia de bolsas de aire en las redes. El esfuerzo humano está siendo titánico para dar solución a un porcentaje tan elevado de averías, tanto que podemos hablar de un escenario sin precedentes”, ha subrayado Domínguez.

De este modo, la inversión global realizada por Giahsa para afrontar la situación en los distintos frentes de trabajo asciende en estos momentos a unos 200.000 euros.

Al respecto, la primera medida ha sido, según ha explicado el director ejecutivo, la de reforzar el servicio con la contratación de “13 nuevos fontaneros y dos operarios de Producción que se suman a los que trabajan regularmente en la sierra, dotados con nuevos vehículos, para frenar el auténtico aluvión de incidencias que estamos viviendo y que evidencian la necesidad de renovar las redes, tarea que corresponde a los ayuntamientos con nuestro apoyo y asesoramiento técnico”.

Asimismo, Domínguez ha advertido de que el resto de soluciones, junto a las restricciones en el suministro, se siguen centrando en el aporte de agua mediante camiones cisterna, “un recurso cada vez más limitado por razones logísticas, económicas y de recursos en las captaciones”.

En esta línea, Domínguez ha precisado que se ha tenido que adaptar los horarios de los turnos de trabajo para atender esta situación. Para ello se ha modificado el sistema, con cuatro equipos de trabajo por la mañana y otros tantos por la tarde, los siete días de la semana.

El refuerzo de personal, además de los trabajos propios que requieren la atención de incidencias en las redes, “se ocupará de las labores de apertura y cierre del suministro en los núcleos en los que actualmente se están realizando restricciones: Aroche, Cala, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres de Enmedio, Cumbres Mayores, Higuera de la Sierra, Hinojales, Puerto Moral, Santa Olalla del Cala, Valdelarco y las aldeas de La Umbría, Jabuguillo, Valdezufre y Las Cefiñas.

Por otro lado, Domínguez ha indicado que tanto los datos como la planificación e inversiones que se han puesto en marcha han sido dados a conocer por la dirección de Giahsa a los integrantes de la Comisión Permanente del Plan de Emergencia contra la Sequía, en cuya última sesión, además, se ha informado a los representantes de los municipios de la sierra afectados por las restricciones de la situación de los distintos abastecimientos y se han consensuado las medidas que habrán de tomarse en un futuro inmediato.

“Le hemos explicado a los miembros de la Comisión que la clave es que la Sierra de Huelva pueda disponer a la mayor brevedad de instalaciones que permitan distribuir y compartir los recursos disponibles, complementándolos con la aportación de aguas superficiales desde el embalse de Aracena”, ha precisado el director de Giahsa.

EL PLAN ESTRATÉGICO

El Plan Estratégico de Redes, aprobado en el último Pleno de la Mancomunidad de Servicios (MAS), va a suponer “el siguiente gran paso” para que los municipios adscritos al mismo puedan renovar y adecuar sus redes e infraestructuras.

En el caso de la sierra, un total de nueve ayuntamientos realizarán una inversión superior a los 2,5 millones con destino a esas mejoras: Alájar, Aroche, Cala, Cortelazor, Fuenteheridos, Higuera de la Sierra, Jabugo, Puerto Moral y Santa Olalla del Cala.

Desde Giahsa se sigue haciendo “un llamamiento a la responsabilidad y la concienciación de todos, ya que no hay suficiente agua para cubrir las necesidades, los días transcurren y las lluvias no llegan por desgracia”.

De tal forma, la empresa pública insiste en la recomendación de “prescindir de aquellos usos que no sean estrictamente necesarios como nuestra mejor contribución para evitar que la situación se agrave todavía más”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: averíasGiahsasierra
">
Previous Post

Limón destaca la labor del Servicio de Control de Mosquitos de Huelva, "un referente a nivel internacional"

Next Post

Almonte presenta una modificación de crédito de 292.000 euros para reparar los daños causados por el incendio

Next Post

Almonte presenta una modificación de crédito de 292.000 euros para reparar los daños causados por el incendio

La playa de La Canaleta acoge el sábado la XIX travesía a nado de Punta Umbría

El Festival de Islantilla dedica un ciclo especial a Verónica Forqué, Juan Diego y Roberto Pérez Toledo

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Cortegana cancela actividad de la zona joven de Jornadas Medievales tras detectar pinchazo a una menor

by Redacción
15 agosto, 2022
  • All
  • Opinión
Opinión

Por Huelva denuncia un ataque a la sanidad pública onubense

by Redaccion
27 mayo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: