El periódico de los pueblos de Huelva
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

El Parque Botánico Celestino Mutis se consolida como opción familiar de ocio

Limón realiza la tradicional ofrenda floral de la Diputación a la Hermandad de Los Judíos

El sector hostelero prevé facturar esta Semana Santa un 52% menos que «en circunstancias normales»

Redacción by Redacción
1 abril, 2021
in Turismo
0

El sector hostelero de la provincia de Huelva prevé que esta Semana Santa su facturación sea casi del 52 por ciento menos que en unas «circunstancias normales», debido a que la pandemia del Covid-19 ha vuelto a impedir por segundo año consecutivo la salida de las hermandades a la calle y que, además, se prohíbe la movilidad entre provincias.

">

Así lo ha indicado a Europa Press el secretario general del Círculo Empresarial de Turismo de Huelva (CETH), Rafael Barba, quien ha destacado que este dato para el sector es «una auténtica tragedia», aunque, al ser un dato estimativo, esperarán a terminar la semana para hacer un balance final.

En este punto, ha señalado que, en principio no se prevé nuevos rescates de trabajadores en ERTE para los días festivos, ya que la situación «tal como estaba conformada con la ampliación de los horarios a las diez y media no ha cambiado sustancialmente» y «no se espera mayor intensidad en el desarrollo de la actividad», teniendo en cuenta la situación y los cierres perimetrales de otras provincias.

«En esta pandemia hemos aprendido a ser muy prudentes y, para dar el mismo servicio que para los fines de semana, lo único que habrá será una modulación de los horarios», ha añadido.

Con respecto a los hoteles, Barba ha señalado que la situación continúa prácticamente igual y la provincia cuenta con entre 2.500 y 2.700 plazas hoteleras, un diez por ciento del total, debido a las medidas restrictivas por la pandemia, lo que genera que «no haya demanda», por lo que ha apuntado que si las previsiones de reapertura eran en el mes de junio, finalmente se podría estar hablando ya del mes de julio ya que «la temporada estival no pinta nada bien».

De este modo, ha señalado que sí se encuentran abiertos los paradores, los hoteles de la capital y la oferta de hoteles rurales en el entorno de la Sierra de Huelva, así como en torno a un 70 por ciento del total de las plazas de los campings.

Así, ha puntualizado que los campings se encuentran en una situación similar a los hoteles, ya que el cliente que puede recibir ahora es el de «larga estancia» o de cercanía de la provincia. Por ello, ha remarcado la importancia de la movilidad «para que pueda haber turismo» y se reactive el sector, porque «todo está condicionado a eso».

«Comparar la Semana Santa de 2019 con esta es muy complicado, ya que no existe la más mínima homogeneidad en las condiciones del desarrollo de la actividad», ha destacado, toda vez que ha añadido que «a partir de ahí habrá quien haga más esfuerzos, pero el problema es que no hay demanda».

Finalmente, Barba ha recordado que la Semana Santa era «un termómetro» que medía el posible comportamiento del cliente cara a la temporada alta, pero «no se medía de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección», porque «los días buenos eran los festivos», por lo que a efectos económicos en la cuenta de resultados de un establecimiento era «interesante» pero «no sumamente importante», con lo cual, ha destacado que la situación es peor porque «ahora no podemos hablar de Semana Santa».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
">
Previous Post

El Parque Botánico Celestino Mutis se consolida como opción familiar de ocio

Next Post

Limón realiza la tradicional ofrenda floral de la Diputación a la Hermandad de Los Judíos

Next Post

Limón realiza la tradicional ofrenda floral de la Diputación a la Hermandad de Los Judíos

Díaz (Cs) valora que la Ley de Infancia "convierte a Andalucía en referente nacional en protección" de los niños

Heridos cinco hombres en una colisión entre dos turismos en San Juan del Puerto

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

España administra 412.155 dosis en las últimas 24 horas y roza las 14 millones desde el inicio de la vacunación

by Redaccion
23 abril, 2021
  • All
  • Opinión
Opinión

¿Va la violencia juvenil en aumento?

by Redacción
20 abril, 2021
">
  • Huelva
  • Provincia
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • Huelva
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • En el punto de mira
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Call Now Button
A %d blogueros les gusta esto: