El periódico de los pueblos de Huelva
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Sin resultados
View All Result
El periódico de los pueblos de Huelva
Sin resultados
View All Result

Trigueros ofrece visitas guiadas y actividades en el Dolmen de Soto durante esta Semana Santa

El Patronato de Turismo intensifica su promoción internacional en la feria de Milán

El PSOE entiende que si Moreno Bonilla adelanta las elecciones decae la Proposición de Ley sobre los regadíos y deja “tirados” a los agricultores

El secretario de Agricultura y Ganadería de la Ejecutiva Provincial, Juan Antonio García, denuncia que se habría tratado de una “jugada electoralista”

Redaccion by Redaccion
12 abril, 2022
in En el punto de mira
0

El secretario de Agricultura y Ganadería de la Ejecutiva Provincial, Juan Antonio García, ha dicho hoy que si el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, convoca las elecciones, como todo apunta, en los próximos días para adelantarlas al mes de junio, decaen asuntos de suma importancia para la provincia de Huelva, tal es la Proposición de Ley que el Partido Popular, junto con Cs y Vox, presentó en el Parlamento andaluz para revisar y modificar los regadíos del Plan de la Corona Norte de Doñana. “Si esto ocurre, hay que considerar –ha señalado- que es un insulto al Condado de Huelva, que ha engañado a la gente y tendrá que dar explicaciones”.

">

Aunque el presidente dé por agotada la Legislatura, como él mismo ha manifestado, “no la dan por terminada los agricultores a los que ha engañado y utilizado con este asunto. Entenderíamos todos, porque se ve con absoluta claridad, que ha sido una maniobra política, una jugada electoralista porque ha pretendido ganarse la confianza de la gente, de los agricultores y de sus familias para ahora dejarlos tirados”, ha declarado Juan Antonio García.

Los socialistas piensan que el planeamiento de la Proposición de Ley es “un disparate, el texto carece de rigor desde un punto de vista legislativo, dificilísimo de aplicar en un entorno sensible y complejo como es nuestro Parque Nacional de Doñana”. Por ello, en un “ejercicio de responsabilidad” y teniendo en cuenta que esa Proposición de Ley estaba a punto de ser debatida en el Parlamento, “hemos estado muy preocupados y nos hemos puesto manos a la obra con el asunto. Por ello, como bien anunció nuestro Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara andaluza la semana pasada, hemos preparado una serie de enmiendas con las que buscamos reconducir la iniciativa desde el respeto a la normativa vigente agrícola, ambiental y en materia de ordenación del territorio”.

En el paquete de doce enmiendas presentadas, el Grupo Socialista ha propuesto, entre ellas, “que no se puedan regularizar las tierras sobre las que se hayan cometidos delitos contra el medio ambiente, que las aguas autorizadas en el futuro sean superficiales, jamás subterráneas; ampliar los componentes (comunidades de regantes, agricultores, ecologistas…) y las competencias de la comisión de seguimiento y crear una comisión técnica; que a través de una Evaluación Ambiental Estratégica, tal y como recoge la nueva   Ley del Suelo de Andalucía, se enmarque la regularización de las tierras con derechos históricos; en el caso de no poder regularizarse una tierra, debe haber indemnizaciones y reubicaciones fuera de la zona de influencia de Doñana, pero dentro del Condado de Huelva”.

Con estas enmiendas, “pretendemos reforzar el Plan de la Corona Norte y garantizar las modificaciones que se hagan, pero con consenso, seguridad jurídica y técnica, para que la actividad agrícola esté protegida también”. El secretario de Agricultura de la Ejecutiva Provincial ha puesto el acento en que “llevamos siglos conviviendo Doñana con la agricultura sostenible. Nuestro secretario general andaluz, Juan Espadas, y nuestra secretaria general provincial, María Eugenia Limón, están defendiendo a Huelva por encima de todo y por ello, instamos al diálogo y a la unidad de acción para afrontar los problemas, ofrecer soluciones serias, rigurosas y legales”.

Lo que han hecho estos tres partidos es una “verdadera chapuza legislativa, y tenemos que reconducirla jurídicamente para evitar la confrontación social”. Juan Antonio García ha calificado de “situación insólita” la generada a raíz de esta Proposición de Ley, que “tanto revuelo político ha provocado y que ha generado confrontación entre los pueblos, entre los agricultores, ha puesto en guardia a las autoridades europeas y provocado inquietud en los mercados internacionales, perjudicando la imagen de Huelva y la de sus agricultores; ha despertado las ilusiones y llenado de expectativas a los que esperan soluciones para sus tierras y todo ello para que ahora pueda quedarse dormitando hasta que se conforme un nuevo Gobierno en Andalucía”.

En definitiva, “queremos el máximo consenso, pedimos seriedad al Gobierno de la Junta y que Moreno Bonilla explique muy bien a los agricultores qué piensa hacer en el futuro, porque si convoca las elecciones este problema se alargará en el tiempo y no hay derecho a que después de crear expectativas, ahora mire hacia otro lado”, ha terminado.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tags: adelanto eleccionesmoreno bonillapsoeregadios
">
Previous Post

Trigueros ofrece visitas guiadas y actividades en el Dolmen de Soto durante esta Semana Santa

Next Post

El Patronato de Turismo intensifica su promoción internacional en la feria de Milán

Next Post

El Patronato de Turismo intensifica su promoción internacional en la feria de Milán

Semana de Pasión en los pueblos de la provincia

Elisabeth Márquez Sáa, maestra: "Es fundamental conocer la vida emocional del alumno para ayudarle y llevar a cabo una buena gestión del aula para hacerla atractiva e inclusiva"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • All
  • En el punto de mira
En el punto de mira

Márquez (PSOE): “El PSOE es el partido que defiende los derechos de las mujeres” y que “defenderá su vida”

by Redacción
24 mayo, 2022
  • All
  • Opinión
gasolinera
Opinión

El PP o no sabe sumar, o no conoce la ley o miente deliberadamente a los ciudadanos una vez más, con los impuestos del carburante

by Redaccion
31 marzo, 2022
">
  • En el punto de mira
  • Provincia
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud
Grupo TMS Media
Sin resultados
View All Result
  • En el punto de mira
  • Provincia
    • Costa
    • Cuenca Minera
    • Sierra
    • Condado
    • Andévalo
    • Campiña
  • Sucesos
  • Cara A Cara
  • Economía
  • Andalucía
  • Política
  • Cultura
  • Opinión
  • Salud

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
.
Ir a la versión móvil
A %d blogueros les gusta esto: