La candidata número uno por el PSOE de Huelva al Parlamento andaluz, María Márquez, ha destacado este viernes el “compromiso social indiscutible” de su formación, para ello, ha emprendido un proceso de “escucha activa para recabar las propuestas de los colectivos que aplicará en la Junta a partir del 19 de junio”.
Así se ha manifestado Márquez en declaraciones a los periodistas tras realizar una visita a la sede en Huelva de la Fundación Cepaim, junto al resto de miembros de la candidatura y el coordinador autonómico de esta asociación, Javier Pérez. Los socialistas han podido conocer el trabajo y los objetivos de esta asociación que, según ha señalado la candidata socialista, “ha ayudado a más de 13.000 andaluces y ha puesto en marcha 40 proyectos en toda la comunidad”.
En este sentido, Márquez se ha puesto a disposición de la fundación para “escuchar y dar visibilidad al gran trabajo que se realiza y para que los onubenses y andaluces se sientan orgullosos de la labor que realizan estos profesionales”.
Asimismo, Márquez ha puesto en valor “la solidaridad y el corazón tan grande” que tiene la provincia, además de su “valor humanitario que se traduce en todos los trabajos voluntarios de muchísimos ciudadanos y profesionales que contribuyen a hacer de Huelva un lugar mejor”.
“Un lugar con cohesión territorial, con valores, convivencia y con derechos humanos, algo que es muy importante destacar, precisamente ahora, que vivimos en un momento muy complicado a nivel internacional con una guerra donde tantísima gente necesita de la solidaridad de los andaluces; y gracias a que hay organizaciones como Cepaim, la sociedad es mucho mejor”, ha subrayado.
Asimismo, Márquez ha incidido que su formación ha comenzado un proceso de “escucha activa” con todos los colectivos para “recoger todas las propuestas posibles y llevarlas a la Junta”, toda vez que ha defendido “el compromiso social indiscutible” del PSOE, así como su “amplia vocación de defensa de los derechos humanos” que, a su juicio, se ve claramente donde gobierna”.
“A esta visita nos han acompañado alcaldes que, precisamente, transmiten estos valores en sus ayuntamientos. La propia Diputación tiene también un claro compromiso con esta organización. Pues, precisamente, nuestro partido, que tiene esa vocación, quiere recoger todas esas propuestas que aplicaremos en todas las políticas sociales que haremos los socialistas cuando el 19 de junio comencemos a gobernar; y ,por supuesto, en la parte que me toca, defender a la provincia de Huelva”, ha concluido.
Por su parte, el coordinador andaluz de la fundación, Javier Pérez, ha agradecido al PSOE su visita y le ha trasladado un decálogo de propuestas para “que lo hagan suyo, si quieren, y entre todos, porque Cepaim sola no va a ningún sitio, hagamos una Andalucía más social”.
Asimismo, Pérez ha asegurado que es necesario fomentar “la convivencia y la cohesión social y en eso se basan estas diez propuestas que se han entregado al PSOE”.