El portavoz de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Enrique Gaviño, ha criticado este lunes que los “titubeos” del PP sobre las elecciones andaluzas se deben a que las convocarán dependiendo de sus propios intereses y no por los de los andaluces”.
Así se ha manifestado Gaviño en rueda de prensa, en la que ha criticado que el PP “anda con titubeos, y no se ponen de acuerdo”, ya que andan urdiendo convocar los comicios andaluces según sus intereses y no el de los andaluces, toda vez que ha asegurado que “prueba de ello” es que, “si Juanma Moreno dice una cosa, su vicepresidente dice la contraria, algo que solo provoca desconcierto”.
Por ello, ha criticado que el “globo sonda” del anuncio de elecciones responde, a su entender, “a la necesidad del PP de tapar sus propias vergüenzas”, ya que “la mejor forma de afrontar su incapacidad de gestión y sus problemas es ocultarlo con algo mucho mayor, que son las elecciones”.
Al respecto, Gaviño ha enumerado “los problemas de la gestión del PP”, refiriéndose, en primer lugar, a la contratación, ya que para los socialistas “se ha contratado a dedo, no juegan limpio y no utilizan la ley como criterio para ello”.
“Durante la pandemia se contrató a miles de personas a dedo para incorporarlos a la Junta, sin ningún procedimiento legalmente establecido y sin tener en cuenta los méritos y capacidades. Solo por el hecho de que estas se apuntaran primero en una lista en una web, algo de muy dudosa legalidad y objetividad y que más de 50 sentencias han tumbado esa forma de contratación”, ha aseverado el socialista.
Al respecto, el portavoz del PSOE de Huelva ha asegurado que “la misma situación” se ha vivido con la contratación de bienes y servicios, ya que la Junta, a su entender, ha realizado “de forma irregular” contrataciones para “afrontar la crisis de la pandemia”, por lo que para Gaviño el PP “ha hecho negocio con la salud de los andaluces”.
“La gestión de la Junta en salud durante estos tres años ha sido deplorable, ya que hemos vivido como en la provincia se han cerrado centros de salud y servicios de urgencias; el despido de 8.000 sanitarios, contratados como refuerzo durante la pandemia; y hemos visto que en las materias que Huelva necesita, como el Chare de Lepe o el Materno Infantil, se ha hecho una gestión nefasta y negligente”, ha incidido el socialista.
En esta línea, Gaviño ha recordado que Huelva es “la única provincia” que no cuenta con un Materno Infantil, ya que “el resto de capitales disponen de un hospital moderno que mira al futuro”, por lo que, el socialista ha lamentado que en la provincia “se escatime el gasto, se cambie su ubicación, se lancen globos sonda y al final no se dé a los onubenses el centro que necesitan”.
Por otro lado, el portavoz socialista ha criticado la “patética” gestión que, a su juicio, ha realizado la Junta con el Chare de Lepe, porque “llevan años dejándolo morir, y ahora que el Gobierno pone en valor los accesos al mismo, la Junta saca deprisa y corriendo una obra de remodelación”, pero “sin decir si va a ser un centro hospitalario y si va a ser de urgencia”.
“Lo que si nos ponen encima de la mesa es un contrato por cinco años con el Virgen de la Bella de Lepe, un hospital privado que nos ha costado casi 12 millones de euros en un año, el cual ahora se prorroga por un valor de casi 40 millones de euros al año. Pero ante la pregunta de qué justifica ese incremento, la respuesta es no sabe, no contesta. Por lo que se pasa de 12 a 40 millones sin decir en qué se va a gastar y si es para aumentar los servicios o dar mayor beneficio a la empresa privada”, ha manifestado Gaviño.
Asimismo, el portavoz ha incidido en que la educación en la provincia también “ha sufrido el ataque del PP”, ya que “se han recortado 115 unidades escolares”, toda vez que se ha referido al sistema de financiación de la universidades que “ha sido rechazada por unanimidad, el cual ha obligado a los rectores a renegociar y a pedir limosna para tener una financiación que permita su viabilidad”.
Por todo ello, el socialista ha asegurado que el “modelo” del PP en la Junta es el de “que tenga educación y sanidad quien pueda pagarlo”, algo que, según ha manifestado, desde el PSOE “no se va a permitir”.
“Desde el PSOE no vamos a consentir que en tres años solo miren sus intereses, sus negocios privados y no velen por los ciudadanos. Por ello, vamos a dar la cara en estas elecciones y estamos preparados para asumir el reto y aceptar la decisión de los andaluces. Recoger de la mano del PP el Gobierno de Andalucía y colocar a nuestra comunidad en la primera plana de la que nunca debió salir”, ha concluido.